3 meses de embarazo, fin del primer trimestre

¿Has anunciado ya tu embarazo? ¿Cómo lo has hecho? Ya tienes 13 semanas de embarazo, has terminado el primer trimestre y tu bebé no deja de crecer día a día en tu vientre. ¿Cómo te sientes?

Seguramente, ya han desaparecido las molestas náuseas y tu tripita empieza a notarse. ¡Cada día se vuelve más real que vas a ser mamá! Hoy, en Menudos Bebés, te invitamos a descubrir cuánto creció tu bebé en este tiempo, cómo ha cambiado tu cuerpo y qué cuidados debes tomar al cumplir los 3 meses de embarazo.

¿Nos acompañas?

3 meses de embarazo: ¿qué semanas comprende el tercer mes?

Hace un tiempo vimos que el embarazo dura 40 semanas, unos 10 meses de 28 días… Como ya sabes, tu médico cuenta sus semanas de embarazo basándose en la fecha de tu última regla.

El tercer mes de embarazo va desde la semana 8 hasta la 13, pero claro, así si nos ponemos finos  a hacer cuentas, nos sobrarían días. En realidad, este mes abarca desde las 8 semanas y 6 días hasta las 13 semanas y 1 día para ser exactos, es decir que al terminar los 3 meses de embarazo, tu hijo tiene apenas un poco más de 11 semanas de vida.

El bebé en los 3 meses de embarazo

8 semanas de embarazo: el bebé

Durante la semana 8 (recuerda que nosotros hablamos de semanas de vida de tu hijo, por lo tanto al entrar en los enlaces deberás contabilizar 2 semanas menos de las que cuenta tu doctor), se forman los primeros rasgos del bebé, que se definirán sobre la semana 12. ¿Te lo imaginas? ¿A quién se parecerá? Así, tu hijo comienza el tercer mes del embarazo con su carita en formación…

Poco a poco, tu peque se parece más y más a un bebé, de hecho ha pasado de embrión a feto y ¡ya luce como un bebé en miniatura! Sus órganos internos continúan desarrollándose, incluso sus órganos sexuales, al igual que sus rodillas, codos y costillas ¡e incluso sus huellas digitales! (semana 9).

En este mes, el cerebro de tu hijo crece a unas 250.000 neuronas por minuto, a la vez que el bebé comienza a generar sus propios glóbulos rojos y órganos como el páncreas y la glándula tiroidea empiezan a funcionar. ¡Tu peque se está preparando para comer cuando nazca! (semana 10)

Aunque aún no lo sientas, tu bebé ya se mueve. Como lees, mueve sus piernas y sus bracitos y ¡comienza lentamente a chuparse el dedo! Quizá, en alguna ecografía puedas verlo realizar movimientos y con su dedito en la boca. Además, en la semana 11 se pondrá en funcionamiento el reflejo patelar (aquel que nos hace mover la pierna cuando nos golpean la rodilla) y ¡tu peque se divertirá botando y rebotando en tu útero!

Hacia fines de la semana 13, tu peque ha terminado ya los mayores cambios a nivel órganos y ha comenzado a respirar. Ahora solamente, le queda engordar y crecer hasta el momento que lo tengas en tus brazos.

13 semanas de embarazo
En Menudos Bebés
Semana 13 de embarazo, ¡tu bebé sigue creciendo!

Tu bebé pesa unos 20 g. y mide entre 7.5 y 8 cm. en los 3 meses de embarazo cumplidos.

Cambios en el cuerpo de la mamá en los 3 meses de embarazo

En los primeros 3 meses de embarazo, los cambios en el cuerpo de la madre pueden parecer imperceptibles para los ojos de la gente pero a nivel interno ¡son enormes!

El útero crece para albergar a tu hijo, tus pechos comienzan a prepararse para alimentarlo y aumenta también tu flujo sanguíneo. Por supuesto, el tercer mes de embarazo es bastante famoso porque, además de las temibles náuseas (que seguramente desaparezcan al terminar la semana 13), hacen su aparición los antojos. ¿Ya has tenido alguno?

Este mes quizá sientas que la ropa no te sienta como antes y te sorprendas al notar un incremento de tu peso ¡aunque la tripita aún no asome! No te preocupes, es normal: es parte del incremento de fluidos y el crecimiento interno de tu útero y tus pechos.

Cerca de cumplir los 3 meses de embarazo puedes comenzar a experimentar acidez e incluso, algún malestar al respirar debido a los movimientos de tus órganos para hacer espacio a tu hijo.

Cuidados en los 3 meses de embarazo

Al igual que en el segundo mes de embarazo, es importante que sigas una dieta equilibrada y nutritiva. Recuerda que debes comer un poco más de lo habitual, pero no demasiado. ¡Es mentira que hay que comer por dos! Ante cualquier duda, pregunta a tu médico. Es importante que vigiles la ingesta de alimentos para evitar la diabetes gestacional.

Visita a tu odontólogo si aún no lo has hecho ya que el cambio de ph en el embarazo puede generar caries. Por supuesto, evita el alcohol, el tabaco y los medicamentos no recetados.

¡Y vete de compras! Aprovecha y compra nuevas prendas acordes con tus nuevas curvas. ¡Estarás guapa y más cómoda!

No olvides continuar con la ingesta de ácido fólico y yodo y consulta con tu médico cualquier duda respecto de tu embarazo.

También te puede interesar

Primer mes de embarazo
Menudos Bebés
Primer mes de embarazo: síntomas y cuidados
Segundo mes de embarazo
Menudos Bebés
Segundo mes de embarazo: ¡tu bebé crece muy rápido!
4 meses de embarazo
Menudos Bebés
4 meses de embarazo, ¡un bebé que bota y rebota!
5 meses de embarazo
Menudos Bebés
5 meses de embarazo, ¡el bebé hace muecas!

Deja un comentario