La semana 7 de embarazo marcan el final del segundo mes de gestación. Sí, como lees: ¡casi estás entrando en el tercer mes del embarazo! Tu hijo crece día a día y ha pasado de ser un conjunto de células diminutas a un pequeñísimo bebé del tamaño de una uva.
¿Quieres saber cuál es el desarrollo del bebé en la semana 7 de embarazo? En Menudos Bebés te acompañamos en tu embarazo semana a semana y te informamos sobre los cambios en tu cuerpo, el crecimiento de tu hijo y te damos algunos consejos para que te cuides y ¡cuides a tu bebé!
Recuerda que el médico cuenta las semanas de embarazo desde la fecha de tu última regla. Así, la semana 7 de embarazo o 7 semanas de vida de tu hijo son para él 9 semanas de embarazo.
¿Descubrimos juntos la semana 7 de embarazo?
Semana 7 de embarazo: El desarrollo del bebé

En la semana 6 de embarazo, tu bebé comenzó a alimentarse a través de la placenta y si lo vieses, ¡ya podrías distinguir sus piernas y brazos, e incluso sus deditos! Además, ya es posible ver los primeros rasgos de tu hijo: tiene párpados y labios y su naricita y sus orejas comienzan a formarse,
En las 7 semanas del embarazo, si pudieses ver a tu hijo verías que su cabeza continúa siendo muy grande en relación a su cuerpo pero lentamente se parece cada vez más a un bebé. Si te realizas una ecografía en esta semana, verás que pueden apreciarse sus párpados a los lados de la cabeza, aunque aún están fusionados y no se abrirán hasta la semana 25 o 26.
Tu pequeño sigue creciendo a pasos agigantados: sus rodillas, codos y costillas están en formación, ¡igual que sus huellas digitales! Como lees, en esta semana continúa el desarrollo de sus dedos y comienzan a formarse las huellas digitales que acompañarán a tu hijo a lo largo de toda su vida.
Lo más llamativo de la semana 7 de embarazo es que ¡tu bebé ya se mueve! Aunque aún no lo percibas, tu hijo ha comenzado a mover sus piernas y bracitos. Las conexiones del sistema nervioso a lo largo y ancho de su cuerpo son las responsables de los movimientos espasmódicos e involuntarios de tu peque. ¡Quizá tu hijo esté chupándose el dedo en este momento!
Pero eso no es todo… El desarrollo de los órganos internos continúa: sus pulmones, su corazón (que ya cuenta con las 4 cavidades y que comienza el desarrollo de las válvulas), la formación interna del oído…
Aún te faltan algunas semanas para poder ver el sexo del bebé en la ecografía pero ¡sus órganos sexuales ya han comenzado a formarse! En este momento, ¡sólo tu hijo conoce su sexo!
Tu bebé tiene ahora el tamaño de una uva. (aproximadamente 2.5cm de altura) ¿Te imaginas qué pequeño es?
Semana 7 de embarazo: Los cambios en el cuerpo de la madre
En las 7 semanas de embarazo es posible que te sientas más sensible a los olores y por ende, con más náuseas que hasta el momento y ¡pueden aparecer los antojos! Recuerda que puedes darte un gusto, puedes ceder a tus antojos pero ¡con moderación! Intenta llevar una dieta equilibrada durante el embarazo pero ¡aprovecha y disfruta un poquito!
Quizá ya sientas algún cambio en tu abdomen, notándolo levemente abultado aunque nadie más pueda percibirlo. Eso sí, a nivel interno te aseguramos que ¡tu útero no para de crecer! Ya mide más de dos veces lo que medía antes de la concepción.
Seguramente tus pechos estén más grandes, turgentes y sensibles e incluso, puedes notar tu cara más redonda y rellenita. ¡Es el famoso rostro de embarazada!
Cuidados y sugerencias en la semana 7 de embarazo
Si aún no lo has hecho, pide una cita con tu médico para que vea el estado de tu embarazo y realice una ecografía. Algunos especialistas prefieren esperar un poco más para la primera ecografía así que ¡paciencia! Es probable que puedas ver por primera vez a tu hijo en la semana 12 (o 10 semanas de vida de tu bebé).
Durante el embarazo, aumenta la probabilidad de problemas en los dientes como caries. Visita a tu dentista para hacer una revisión.
Como ya te hemos dicho en otros momentos, lleva una alimentación saludable y equilibrada, evitando el exceso de grasas saturadas, dulces y snacks. Ten en cuenta que el excesivo aumento de peso durante el embarazo es una de las variables que puede desencadenar la diabetes gestacional.
Evita el alcohol y el tabaco y no tomes medicación si tu médico no te la ha recetada. Si aún no estás tomando ácido fólico y yodo, es momento de que empieces ya que son fundamentales para el correcto desarrollo de tu hijo.
Imagen: lunarcaustic
Me encanto conocer semana a semana el desarrollo de mi bebe asi que espero que me manden a mi correo, que pasa con el crecimiento
muchas gracias