Segundo trimestre de embarazo, ¡lo que necesitas saber!

Seguramente, a esta altura del embarazo ya te sientes mejor… Las náuseas deben estar desapareciendo y como aún no tienes mucha tripa, estás ágil y con ganas de preparar todo para la llegada de tu bebé, El segundo trimestre el embarazo suele ser el más recomendable para viajar justamente porque es la mejor etapa para la mayor parte de las mujeres.

¿Descubrimos todo sobre el segundo trimestre de embarazo?

Segundo trimestre de embarazo: ¿qué semanas engloba?

El primer trimestre del embarazo termina en la semana 13 + 1 día, así que el segundo trimestre de embarazo comienza en la semana 13 + 2 días y finaliza la semana 26+2 días.

Recuerda que tu médico cuenta las semanas desde el momento de tu última regla pero según esta cuenta, las dos primeras semanas aún no estás embarazada. En nuestra sección semana a semana nosotros hablamos de semanas de vida de tu hijo, por lo cual si lees alguno de nuestros posts, deberás sumar 2 semanas para obtener la semana a la que se refiere tu médico.

Segundo trimestre de embarazo: El desarrollo del bebé


En el cuarto mes de embarazo, tu bebé aprende ya a respirar, llenando su cavidad pulmonar hasta el diafragma, además de tragar y excretar líquido amniótico en un ejercicio de su tubo digestivo y sus riñones,

Eso no es todo, poco a poco el bebé comienza a percibir sonidos como el de de la sangre, el sonido de tus órganos y dentro de poco tiempo, podrá comenzar a reconocer tu voz. ¡Comienza a hablarle y a cantarle para que te reconozca!

Además, sus huesos han comenzado a osificarse, a la vez que un fino vello llamado lanugo recubre su cuerpo y comienza a aparecer una sustancia grasa y blanquecina llamada vérnix caseoso que se mantendrá hasta el final de la gestación y que protegerá la piel de tu pequeño.

¿Y qué pasa en los 5 meses de embarazo? Tu peque continúa creciendo: su musculatura se desarrolla de tal manera que ya es capaz de bostezar ¡y de hacer muecas!

Este mes, su médula comenzará a producir lentamente glóbulos rojos y se comenzará a formar la vagina en el caso de las niñas y los testes descenderán desde la pelvis al escroto, en el caso de los niños. Pero eso no es todo: el corazón ya está dividido en cuatro cámaras (dos aurículas y dos ventrículos) y cuatro válvulas y comienza a transportar unos 28 litros de sangre oxigenada y repleta de nutrientes a lo largo y ancho de su cuerpo, a la vez que el cerebro continúa desarrollándose a una gran velocidad, especialmente las áreas destinadas a los sentidos.

24 semanas de embarazo

Durante el sexto mes, el último del segundo trimestre  de embarazo, tu hijo ya es capaz de escucharte, de hecho es posible que incluso se asuste si escucha ruidos muy fuertes,

A esta altura de la gestación, ya eres capaz de sentir los movimientos de tu príncipe o princesa. ¡Cómo se mueve y se divierte jugando en tu vientre! ¿Y esos movimientos bruscos que percibes a veces? ¡Tu hijo tiene hipo!

A nivel interno, sus órganos están en pleno desarrollo. Poco a poco sus pulmones empezarán a generar surfactante pulmonar, una sustancia que ayuda al intercambio de oxígeno en los pulmones, y que permite que el bebé salga adelante en caso de un parto prematuro, además el bebé practica los movimientos respiratorios tragando y eliminando líquido amniótico, preparándose para la vida en el mundo exterior, mientras que su sistema nervioso continúa desarrollándose para poder controlar la temperatura corporal .

Al terminar el segundo trimestre de embarazo, tu hijo medirá aproximadamente 35cm. y pesará poco menos de 1 kilo (alrededor de 900gr.).

Segundo trimestre de embarazo: Los cambios en el cuerpo de la madre

Durante el segundo trimestre de embarazo comenzarás a ganar peso y ¡aparecerá la tripita que tanto deseas! ¡Disfruta de tus curvas y resáltalas con ropa premamá cómoda y bonita! Aprovecha también para comprar sujetadores de embarazo: tus pechos se están preparando para dar de comer a tu hijo y seguramente han aumentado bastante su tamaño.

Es bastante normal en esta etapa que experimentes sensibilidad en encías y nariz, incluso que puedas padecer un poco de sangrado al cepillarte los dientes o sonarte la nariz, así como también un aumento del flujo vaginal, de la salivación y la sudoración.

¿Qué tal estás de humor? Los cambios repentinos de estados de ánimo se deben en general al aumento de las hormonas.

A nivel interno, tu útero sigue estirándose y es posible que sientas algunas ligeras puntadas a lo lados del ombligo, a la vez que puede comenzar a aparecer lentamente en el vientre la famosa línea alba y que puedes descubrir unos pequeños bultitos en los pechos, no te preocupes por ellos: son las glándulas de Montgomery que mantendrán hidratados y protegidos tus pechos.

¿A veces notas palpitaciones cardíacas? Pueden asustarte pero, aunque no lo creas, también es muy habitual. El aumento del volumen sanguíneo obliga a tu corazón a trabajar más y esto produce estas molestias.

Cuidados en el segundo trimestre de embarazo

Recuerda que es muy importante que mantengas una equilibrada dieta para embarazadas, tomes mucho líquido y evites el tabaco, el alcohol y los medicamentos no recetados. Por supuesto, si piensas exponerte al sol, no olvides la protección solar. Durante el embarazo, las hormonas pueden ayudar a la aparición de manchas en la piel.

Si sientes dolor lumbar, no lo dudes y pídele a tu pareja que te haga relajantes y suaves masajes. ¡Ambos los disfrutarán!

A nivel estudios, durante el segundo trimestre de embarazo seguramente debas realizarte el triple screening, además de una analítica con la serología de toxoplasma, el hemograma y test de O’Sullivan que permite detectar el riesgo de diabetes gestacional.

Imagen: Remon Rijper

Deja un comentario