4 meses de embarazo, ¡un bebé que bota y rebota!

¿Qué tal llevas tu embarazo? ¿Te sientes bien o aún tienes alguno de los típicos síntomas de embarazo como náuseas o vómitos? Seguramente estás muy guapa con tu tripita ¡y despiertas las sonrisas de todos aquellos que te quieren!

Hoy, en Menudos Bebés, te invitamos a descubrir cuánto creció tu bebé en este tiempo, cómo ha cambiado tu cuerpo y qué cuidados debes tomar al cumplir los 4 meses de embarazo.

¿Vamos a ello?

4 meses de embarazo: ¿qué semanas comprende el 4 mes?

Tiempo atrás vimos que el embarazo dura 40 semanas, unos 10 meses de 28 días… Por supuesto, esto teniendo en cuenta que tu médico cuenta las semanas de embarazo basándose en la fecha de tu última regla.

Ahora bien, ¿qué semanas comprende el cuarto mes de embarazo? Este mes va desde la semana 14 hasta la 17, pero claro, si le damos vueltas a la cuestión nos daremos cuenta de que sobrarían días. En realidad, este mes abarca desde las 13 semanas y 2 días hasta las 17 semanas y 4 días para ser exactos, es decir que al terminar los 4 meses de embarazo, tu hijo tendrá poco más de 15 semanas de vida.

El bebé en los 4 meses de embarazo

Al iniciar del cuarto mes, el bebé ya parece un ser humano en miniatura: los principales cambios a nivel del desarrollo de órganos ya se han producido aunque aún le queda mucho por crecer y madurar.

En las 11 semanas de embarazo (recuerda que nosotros hablamos de semanas de vida de tu hijo, por lo tanto deberás contabilizar dos semanas más para que las fechas sean iguales a las que cuenta tu médico), tu bebé aprende ya a respirar, llenando su cavidad pulmonar hasta el diafragma, además de tragar y excretar líquido amniótico en un ejercicio de su tubo digestivo y sus riñones (semana 12).

Ya desde el inicio de este mes, tu hijo se mueve… ¡aunque no lo sientas! Es un bebé muy curioso que juega con el cordón umbilical, con sus dedos, cerrando y abriendo los puños, chupándose el dedo e incluso, ¡botando en tu útero!

¿Sabes que tu hijo percibe la luz a pesar de tener sus ojitos cerrados (semana 13)? Seguramente, si apuntas una linterna contra tu tripa, tu hijo perciba la luz y se aparte. ¿Y qué me dices de los sonidos? A partir de la semana 14, el bebé comienza a percibir sonidos como el de de la sangre, el sonido de tus órganos y dentro de poco tiempo, podrá comenzar a reconocer tu voz. ¡Comienza a hablarle y a cantarle para que te reconozca!

Semana 14 de embarazo
En Menudos Bebés
Semana 14 de embarazo, el bebé percibe los sonidos

Poco a poco, los suaves huesos del pequeño han comenzado a osificarse, a la vez que un fino vello llamado lanugo recubre su cuerpo y comienza a aparecer una sustancia grasa y blanquecina llamada vérnix caseoso que se mantendrá hasta el final de la gestación y que protegerá la piel de tu pequeño. Pero eso no es todo, también comenzará a aparecer el tejido adiposo que ayudará a tu hijo a mantener el calor corporal y a regular el metabolismo del organismo.

Hacia el final de los 4 meses de embarazo, tu príncipe o princesita (¿ya se ha dejado ver?) medirá entre 12 y 13 cm. y pesará aproximadamente entre 100 y 110 g.

Cambios en el cuerpo de la mamá en los 4 meses de embarazo

Es muy posible que a esta altura del embarazo ya hayas ganado algo de peso y que los botones de los vaqueros ya no cierren como antes. ¡Disfruta de tus curvas y resáltalas con ropa premamá cómoda y bonita!

¿Has comprado ya sujetadores acordes al crecimiento de tus pechos? Si no lo has hecho, va siendo hora. Tus pechos se están preparando para dar de comer a tu hijo y si bien aún no tienes leche materna, estos han aumentado su tamaño y en los próximos meses comenzarán producir calostro, el primer alimento del bebé.

Algunas mujeres experimentan sensibilidad en encías y nariz, pudiendo llegar a sangrar con más frecuencia, así como también un aumento del flujo vaginal, de la salivación y la sudoración. ¡Es normal!

El aumento y cambio de las hormonas también pueden generarte cambios bruscos de tu estado de humor, pasando de la risa al llanto ¡en un momento! A nivel interno, tu útero sigue estirándose y es posible que sientas algunas ligeras puntadas a lo lados del ombligo, a la vez que puede comenzar a aparecer lentamente en el vientre la famosa línea alba.

Además, es bastante habitual que comiences a sentir tus piernas pesadas debido a la retención de líquidos, así como también un poco de dolor lumbar. ¡Pídele a tu pareja que te haga relajantes y suaves masajes!

Cuidados en los 4 meses de embarazo

Como ya te hemos recordado en el post de los 3 meses de embarazo (y lo hacemos en nuestros artículos del embarazo semana a semana), es muy importante que mantengas una equilibrada dieta para embarazadas, tomes mucho líquido y evites el tabaco, el alcohol y los medicamentos no recetados.

Si sales a dar un paseo bajo el sol, no olvides la protección solar. Durante el embarazo, las hormonas pueden ayudar a la aparición de manchas en la piel. ¡Mejor prevenir que curar!

Además este mes es probable que el médico te haya recomendado realizar el triple screening. Mantén la tranquilidad y recuerda que este estudio no es diagnóstico sino que establece posibles riesgos de anomalías en el bebé. Consulta con tu médico si tienes dudas al respecto, al igual que sobre la necesidad de seguir ingiriendo vitaminas durante el embarazo.

También te puede interesar

La revisión médica del bebé de 2 meses
Menudos Bebés
El bebé de 2 meses ¡en la revisión pediátrica!
Bebé de 3 meses, revisión pediátrica
Menudos Bebés
El bebé de 3 meses ¡en el pediatra!
Desarrollo físico y emocional del bebé 5 meses
Menudos Bebés
El bebé de 5 meses, ¿qué debes saber?
Psicomotricidad del bebé 6 meses
Menudos Bebés
Bebé de 6 meses, cosas importantes que debes conocer

Deja un comentario