Primer trimestre de embarazo, ¡descúbrelo!

El primer trimestre de embarazo suele ser una montaña rusa de sentimientos marcado por la emoción de saber que hay un bebé creciendo dentro tuyo, el miedo del cambio que se avecina y las molestias que suelen acompañar a este período del embarazo.

Hoy, en Menudos Bebés, descubrimos todo sobre el primer trimestre de embarazo desde las semanas que lo componen hasta los cambios en tu cuerpo y ¡el desarrollo de tu hijo!

¿Vienes?

Primer trimestre de embarazo: ¿qué semanas engloba?

El embarazo dura aproximadamente 40 semanas y tu médico cuenta las semanas desde tu última regla. Así, el primer trimestre de embarazo durará desde tu última regla (semana 1) hasta la semana 13 +1 día. ¿Por qué más un día? Simplemente porque el embarazo dura 10 meses de 28 días y si contásemos los meses de manera «normal», nos sobrarían días al final del embarazo. Por eso, verás que cada mes dura hasta la semana x + x cantidad de días.

Si cuentas tu embarazo en base a las semanas de vida de tu hijo, al terminar el primer trimestre, tu peque tendría poco más de 11 semanas de vida.

Primer trimestre de embarazo: El desarrollo del bebé

primer mes de embarazo embrion

Durante el primer mes de embarazo se produce la concepción: el óvulo es fecundado, recibiendo entonces el nombre de blastocito, y aproximadamente seis días después, viaja por las Trompas de Falopio hasta el útero, donde anidará durante las 38 semanas de la gestación.

El blastocito se divide de manera continua así da origen a la placenta y al embrión. Tu hijo empieza lentamente a tomar forma en la segunda semana de gestación: se forma una cabeza, un tronco y una cola e incluso, ¡las cavidades oculares! A nivel interno, comenzará la formación de sus órganos, mientras que a nivel externo se formarán la placenta y el cordón umbilical. Entonces, ¿cómo recibe alimentos y oxígeno? A través del saco vitelino, un anexo que desaparecerá cuando cumpla su función.

Segundo mes de embarazo

A partir de su tercera semana de vida, es decir ya en el segundo mes de embarazo, tu hijo crecerá rápidamente. Poco a poco, comenzará a desarrollarse el corazón, empezando incluso a latir, y el pequeño va tomando forma humano deshaciéndose de la cola y comenzando la formación de sus extremidades.

Hacia fines de este mes, ¡comienza la formación de sus rasgos! ¿E interiormente qué pasa? Comienza la formación de los huesos, el cerebro y las neuronas, la columna vertebral, el corazón y los órganos sexuales. Además, en el segundo mes, tu peque comienza a alimentarse a través de la placenta y el cordón umbilical, ¡ha llegado el momento de prestar mucha atención a lo que comes!

8 semanas de embarazo: el bebé

En el tercer mes de embarazo, tu hijo comenzará a parecerse cada vez más a un bebé, pasando de embrión a feto. ¡Es un bebé en miniatura! Sus órganos internos continúan desarrollándose, al igual que sus rodillas, codos y costillas ¡e incluso sus huellas digitales!

Pero no sólo eso… Este mes, el cerebro de tu hijo crece a unas 250.000 neuronas por minuto, a la vez que el bebé comienza a generar sus propios glóbulos rojos y órganos como el páncreas y la glándula tiroidea empiezan a funcionar.

¿Y si te digo que tu hijo ya se mueve? Aún falta mucho para que puedas sentirlo pero él mueve sus piernas y bracitos ¡y juega dentro de tu vientre!

Al final del primer trimestre de embarazo, tu bebé pesará unos 20 g. y medirá entre 7.5 y 8 cm.

Primer trimestre de embarazo: Los cambios en tu cuerpo

Seguramente, el primer síntoma de embarazo que has tenido ha sido la falta de tu regla, ¿verdad? Pero luego comenzarás a experimentar otros como el cansancio, la sensibilidad de pezones y posiblemente, las temidas náuseas y vómitos.

Poco a poco, a lo largo del primer trimestre de embarazo, sentirás que la ropa no te sienta igual que antes pero ¡nadie más que tú lo notará! A pesar de ello, debes estar segura de que los cambios se suceden en tu interior: se forma el tapón mucoso que te acompañará durante toda la gestación y que protegerá a tu hijo de las infecciones, tu útero aumenta de tamaño, se incrementa el flujo sanguíneo y frecuencia cardíaca normal y tus pechos están más grandes y turgentes. ¡Incluso es posible que comiences a experimentar los famosos antojos!

Lentamente comenzarás a ganar algo de peso, aunque este no es uno de los mayores cambios durante los primeros tres meses del embarazo. Además, puedes comenzar a experimentar acidez e incluso, algún malestar al respirar debido a los movimientos de tus órganos para hacer espacio a tu hijo.

Cuidados durante el primer trimestre de embarazo

Es muy importante que mantengas una dieta sana y equilibrada, evitando el consumo de alcohol y tabaco, así como también de medicamentos no recetados.

Por supuesto, pide cita con tu médico para confirmar tu embarazo y calcular la fecha probable de parto. Además, es importante que comiences a tomar ácido fólico si no lo estabas haciendo ya y que solicites cita para tu primera ecografía. ¿Estás ansiosa por ver a tu hijo por primera vez?

Cuídate de los esfuerzos físicos y evita levantar cosas pesadas. Puedes realizar ejercicio leve, como andar, pero siempre consulta con tu especialista si deseas continuar practicando tu deporte habitual.

Deja un comentario