Náuseas, uno de los primeros síntomas de embarazo

Las náuseas son uno de los primeros síntomas de embarazo. Si bien es cierto que no todas las mujeres las padecen, la mayoría las sufre en algún momento del primer trimestre. Pero… ¿qué son las náuseas? ¿Por qué se producen? ¿Hasta cuándo las sentiremos?

Este malestar tan común afecta a entre un 70 y un 85% de mujeres embarazadas durante el primer trimestre de gestación, según datos de un informe de la organización Cochrane. También es cierto que suelen afectar principalmente a madres primerizas o con embarazos múltiples.

¿Quieres descubrir por qué se producen las náuseas y cuánto tiempo durarán? ¡No te pierdas este post!

Náuseas: ¿cuándo aparecen y desaparecen?

Por lo general, las náuseas comienzan durante el primer mes de gestación y continúan hasta las 13 semanas cumplidas, o incluso hasta la semana 16… Sin embargo, existen algunos casos de mujeres que experimentan náuseas durante casi todo el embarazo. Pero tranquila, se trata de casos aislados.

Predecir cuándo aparecerán y desaparecerán las náuseas es imposible, incluso no es posible asegurar que una mujer que sufrió náuseas en su primer embarazo, los sufrirá en el segundo porque cada embarazo es único y diferente.

Náuseas matutinas en el embarazo

Las náuseas del embarazo se conocen también como náuseas matutinas porque suelen aparecer con mayor virulencia cuando la mujer se despierta e incorpora de la cama. Por este motivo, muchos doctores recomiendan ingerir un par de galletas o un puñado de frutos secos antes de levantarse de la cama.

¿Por qué se producen las náuseas?

La causa no se conoce fehacientemente, aunque se considera posible que se deba a los cambios hormonales, como el aumento de Gonadotropina Coriónica Humana (GCH) o estrógeno, o por niveles bajos de azúcar.

Otras posibles causas son el aumento del sentido del olfato de las embarazadas, que les permite percibir olores que antes no sentían, o el estrés.

Además, algunas mujeres parecen tener más predisposición a tener náuseas que otras. Por ejemplo, es probable que tengas náuseas durante el embarazo si te mareas al viajar en coche, si tienes un estómago delicado o si padeces migrañas.

dieta para embarazadas
En Menudos Bebés
Dieta para embarazadas: 10 nutrientes esenciales

Las náuseas no afectan al bebé

Por lo general, las náuseas y vómitos leves no afectan la salud de tu bebé. Eso sí, debes mantenerte bien hidratada, sobre todo en el caso de tener vómitos.

No te preocupes si los primeros meses de embarazo no aumentas de peso e incluso pierdes algunos kilos. Tu médico monitorea que estés correctamente alimentada y que estés recibiendo los nutrientes esenciales durante el embarazo.

Cuándo acudir al médico

Las náuseas y vómitos leves no afectan a tu bebé pero si notas alguno de los siguientes síntomas, acude a tu médico para que evalúe la situación y determine el mejor tratamiento:

  • Las náuseas y vómitos continúan más allá del cuarto mes de embarazo.
  • Vomitas sangre
  • Vomitas más de 3 veces al día o no puedes retener alimentos ni agua

Trucos para evitar las náuseas en el embarazo

  • Intenta evitar levantarte de golpe de la cama. Deja preparado un vaso de agua y un par de galletas, pon el despertador 15 minutos antes y come tus galletas tranquilamente.
  • Evita el café con leche porque habitualmente revuelve el estómago. Te recomendamos en cambio las infusiones que te ayudarán a sobrellevar las náuseas de esta primera etapa.
  • Come poco y al menos 5 veces al día. Evita las digestiones pesadas, es mejor que tomes un tentempié a media mañana y por la tarde y evites llenarte mucho en la comida y cena. Tampoco conviene abusar de las grasas y frituras, es el momento ideal para empezar a cuidar tu alimentación en el embarazo.
  • Parece que el limón ayuda a combatir las náuseas en el embarazo, así que si notas una náusea puedes beber su zumo con un poco de azúcar o si te resulta muy ácido diluido con agua en forma de limonada.
  • El jengibre ayuda a combatir las náuseas, como ha reconocido la OMS. 2 g de jengibre seco o 10g de jengibre fresco serán suficientes para aliviar esos molestos síntomas de embarazo.
  • Bebe mucho agua, la hidratación es fundamental para evitar las náuseas. También las bebidas gaseosas te pueden ayudar a combatir las náuseas y la pesadez de estómago si las tomas con moderación.

Las náuseas son molestas pero la buena noticia  es que ¡son transitorias! Verás que pronto se pasarán y podrás disfrutar al 100% de tu embarazo.

También te puede interesar

Remedios caseros contra las náuseas del embarazo
Menudos Bebés
7 remedios caseros para combatir las náuseas
diabetes gestacional
Menudos Bebés
Diabetes gestacional: qué es y cómo prevenirla
Acidez en el embarazo
Menudos Bebés
Acidez en el embarazo, ¿cómo prevenirla?
Primer mes de embarazo
Menudos Bebés
Primer mes de embarazo: síntomas y cuidados

Deja un comentario