¿Sientes ansiedad? ¿Tienes unas ganas locas de conocer a tu bebé y tenerlo entre tus brazos? La sensación de percibir que crece en tu vientre es inexplicable, ¿verdad? Así como también lo es la ansiedad que te genera pensar en tu hijo. ¿A qué es contradictorio? Por un lado quieres disfrutar de cada segundo del embarazo, investigando todo y sin perderte nada y por otro, ¡no ves el momento de tener a tu bebé contigo!
En Menudos Bebés te acompañamos en tu embarazo semana a semana y hoy descubrimos a tu lado el desarrollo del bebé y los cambios en tu cuerpo en la semana 6 de embarazo, es decir que tu hijo tiene ya 6 semanas de vida y tu médico se refiere a tu estado se gestación como de 8 semanas, ya que cuenta desde la fecha de tu última regla.
¿Quieres saber qué sucede en las 6 semanas de embarazo?
Semana 6 de embarazo: El desarrollo del bebé

En la semana 5 de embarazo, tu hijo comenzó la transformación de embrión a feto (que se completará en la semana 8) y comenzaron a producirse las neuronas que lo acompañarán durante toda su vida. Además, hacia fines de la semana es posible que la placenta lo haya comenzado a alimentar.
Justamente, en la semana 8 del embarazo o las 6 semanas de vida de tu bebé, uno de los cambios más importantes es ese: tu hijo comienza a recibir alimentos a través de la placenta, en lugar de hacerlo del saco vitelino, que para este momento ya ha desaparecido.
Si vieses a tu hijo en esta semana, ya podrías comenzar a reconocer sus piernas y sus brazos (¡e incluso sus deditos!) y te llamaría la atención que ¡su cabeza es muy grande en relación a su cuerpo! También podrías llegar a ver su esqueleto ya que su piel es traslúcida. Ten en cuenta que en esta etapa del embarazo, sus huesos están aún en formación, por lo cual lo que verías sería cartílago suave, no huesos.
¿Lo más llamativo? Tu peque ya tiene párpados y labios y ¡su naricita y orejas están comenzando a formarse! Como ves, los primeros rasgos de tu bebé se forman en la semana 6 de embarazo. ¿Tienes ganas de ver su carita? Aún deberás esperar varias semanas para que las ecografías puedan captar sus rasgos pero cuando lo hagan, ¡seguramente no puedas resistirte a hacer una eco 3D o 4D para verlo mejor!
Tu bebé mide aproximadamente 1.5 a 2 cm. Si pudieses cogerlo, ¡aún te sobraría mucho espacio en la palma de tu mano! Mira sino la imagen principal de este artículo…
Semana 6 de embarazo: Los cambios en el cuerpo de la mamá
Seguramente aún no empieces a notar tripita, o quizá sí pero muy leve, tanto que es posible que sólo tú seas capaz de notarla. Pero, aunque aún no se note mucho tu embarazo, te aseguramos que a nivel interno se han producido muchos cambios. En las 6 semanas de embarazo, tu útero ha crecido muchísimo, llegando a tener la dimensión de un melón. Por este motivo, es posible que sientas algunas pequeñas molestias. ¡No te preocupes, es normal!
El crecimiento del útero provoca que el mismo presione sobre la vejiga, produciéndote ganas de orinar con frecuencia. Además, es posible que comiences a experimentar los famosos cambios de humor de las embarazadas. ¿Te sientes feliz un momento, triste el siguiente y molesta después? Las hormonas son las responsables de estos cambios, al igual que de las molestas náuseas. Tu cuerpo ha cambiado (y continúa haciéndolo) y estos cambios se hacen notar. Intenta vivir estas variaciones de humor y pequeñas molestias como algo natural. ¡Te aseguramos que es sólo una etapa!
Cuidados y sugerencias para las 6 semanas de embarazo
Como ya hemos visto, esta semana tu hijo comienza a alimentarse de la placenta. Ten en cuenta esto cuando comas y bebas ya que todo lo que consumas pasará a tu bebé en mayor o menor medida. Evita el alcohol y el tabaco y presta atención a los alimentos peligrosos durante el embarazo.
Consulta con tu médico sobre el ejercicio que puedes realizar. Los ejercicios suaves como caminar pueden ser beneficiosos para ti y tu bebé.
Seguramente esta semana o la próxima, tengas tu primera ecografía. ¡Por fin podrás ver a tu bebé! El médico te informará sobre los estudios a realizar durante el primer trimestre de embarazo. Aprovecha también la consulta para preguntar todas las dudas que tengas aunque seguramente luego te surjan más.
Imagen: Free Images