9 meses de embarazo, ¡cerca de conocer a tu hijo!

¡Qué nervios! ¿Verdad? En pocas semanas tendrás a tu hijo contigo, podrás mirar su carita mientras duerme, sentir cómo su mano coge tu dedo… Es una sensación inolvidable. Hoy, en Menudos Bebés, compartimos contigo todo sobre los 9 meses de embarazo: el desarrollo de tu hijo antes de su nacimiento, los cambios en tu cuerpo y los cuidados en el noveno mes de embarazo.

¿Vamos allí?

9 meses de embarazo: ¿Qué semanas comprende el noveno mes?

El embarazo dura aproximadamente 40 semanas, es decir unos 10 meses de 28 días, esto si contamos como los médicos desde el día de tu última regla.

Ahora bien… ¿qué semanas comprende el noveno mes de embarazo? Este mes abarca desde la semana 35 hasta la 40 aunque, si nos podemos a hilar fino, descubriremos que así las cuentas no son exactas. En realidad, este mes va desde la semana 35 + 1 día hasta la semana 40, es decir que al terminar los 9 meses de embarazo, tu hijo tendrá 38 semanas de vida. Por supuesto, sabes que el parto puede demorarse y tu hijo nacer en la semana 42 (o después), es decir con 40 semanas de vida…

El bebé en los 9 meses de embarazo

34 semanas de embarazo

En los 8 meses de embarazo, hemos visto que el bebé se parece cada vez al peque que tendrás en brazos: tiene pelo, cejas y pestañas, las uñas largas e incluso, está más redondeado y rellenito. Además, sobre el final de ese mes, en la semana 33 tú comenzaste a pasarle la inmunidad temporal que lo protegerá de las enfermedades más comunes de la infancia hasta las primeras vacunas.

¿Sabes que la semana 34 marca la última semana de la prematuridad? Es decir que a partir de ese momento, si tu bebé naciese ya se considera que lo hace a término.

Estas últimas semanas antes del parto, tu hijo continuará ganando peso y acumulando grasa bajo su piel, esta grasa subcutánea le ayudará a regular su temperatura corporal una vez fuera de tu vientre, además de que el vérmix caseoso irá desapareciendo lentamente (semana 38).

Por lo general, en las 35 semanas de embarazo, tu bebé ya se ubicará en posición cefálica, es decir cabeza abajo… ¡preparado para su nacimiento!

Semana 38 se embarazo

A partir de la semana 36, el riesgo de dificultad respiratoria es ínfimo por lo cual ¡ya no debes preocuparte! Si tu hijo nace antes de la semana 40, lo hará porque está listo para ello. ¡Sólo falta que llegue el día indicado!

A nivel interno (semana 37), el cerebro y los pulmones continúan madurando. Piensa que el cerebro de tu hijo continuará madurando aún después del parto.

En la semana 39 y semana 40 tu peque continuará engordando y ¡puedes esperar que nazca en cualquier momento!

Los cambios en el cuerpo de la madre en los 9 meses de embarazo

A estas alturas del embarazo, lo más probable es que te hayas acostumbrado a las contracciones de Braxton Hicks. Si tienes dudas sobre cómo reconocer las contracciones de parto, entra en el enlace e infórmate al respecto.

¿Cuánto peso has ganado? Seguramente entre 10 y 15 kilos, esto se debe al peso de tu hijo, la placenta y el líquido amniótico, además del aumento del útero, la retención de líquidos y el crecimiento de los pechos.

En cuanto a las molestias, es normal que durante el noveno mes veas acentuadas la acidez, la retención de líquidos, la molestia en la pelvis debido a la ubicación de tu hijo en la parte baja de tu abdomen que te genera ganas de orinar a cada rato, el dolor de espalda e incluso, los gases.

¿Y tu ombligo? ¿Se ha salido para afuera? ¡Luego del parto volverá a su estado habitual!

Durante los 9 meses de embarazo, es posible que expulses el tapón mucoso. No debes preocuparte, es parte del proceso normal de la preparación al parto. Desde ese momento hasta el inicio propiamente del parto pueden pasar horas e incluso, días o semanas. Ahora bien, si observas sangrado, rotura de aguas, ausencia de movimientos fetales o contracciones regulares, acude a tu médico.

Cuidados en los 9 meses de embarazo

Como siempre te recordamos, continúa llevando una equilibrada dieta para embarazadas y bebe mucha agua para evitar el estreñimiento. Evita el alcohol, los medicamentos no recetados y el tabaco, recuerda que tu hijo consume lo mismo que tú.

dieta para embarazadas
En Menudos Bebés
Dieta para embarazadas: 10 nutrientes esenciales

A nivel citas con el médico y estudios, verás que este último mes tu doctor te controlará de cerca. Tendrás que realizarte analíticas de sangre, el cultivo de Streptococo para descartar que seas portadora y puedas contagiar a tu hijo en el parto y tactos vaginales para valorar la dilatación, la consistencia del útero y cómo se encuentra el cérvix (largo o corto, blanco o duro, centrado o no).

Último consejo: si aún no tienes listo tu bolso del hospital, ¡no tardes en prepararlo!

¡Feliz parto!

Imagen: Remon Rijper

También te puede interesar

5 meses de embarazo
Menudos Bebés
5 meses de embarazo, ¡el bebé hace muecas!
7 meses de embarazo
Menudos Bebés
7 meses de embarazo, ¡comienza el último trimestre!
6 meses de embarazo
Menudos Bebés
6 meses de embarazo, el fin del segundo trimestre
8 meses de embarazo
Menudos Bebés
8 meses de embarazo, ¡a un paso del final!

Deja un comentario