Primer mes de embarazo: síntomas y cuidados

Ahora que sabes que estás embarazada, seguramente tienes ganas de investigar todo sobre el embarazo, ¿verdad? ¿Qué te parece si descubrimos juntos lo que pasa en tu cuerpo el primer mes de embarazo?

El embarazo dura 40 semanas, es decir unos 10 meses de 28 días o unos 9 meses y una semana si nos basamos en un calendario. Hoy veremos juntos qué semanas forman parte del primer mes de embarazo, cuáles son los síntomas de embarazo y qué cuidados debes tomar en esta etapa.

Semanas del primer mes de embarazo

Como te recordamos en el comienzo de este artículo, el embarazo dura 9 meses y una semana. Por este motivo, es difícil decir exactamente qué semanas pertenecen al primer mes de embarazo. En teoría, el mes 1 del embarazo englobaría las semanas de la 1 a la 4, siendo la primera la semana de tu última regla.

Pero si te gusta hilar fino, te darás cuenta que de esta manera «nos sobrarían» días al final del embarazo. Siendo totalmente exactos el primer mes de embarazo abarcaría las semanas 1, 2, 3, 4 y los primeros tres días de la quinta semana. Es decir que si estás de 4 semanas + 3, estás de un mes de embarazo.

Los médicos cuentan el inicio del embarazo en la fecha de tu última regla, siendo esa la semana 1 y la semana 2, la posterior a ese momento. La semana tres sería la primera semana de gestación, es decir el momento de la concepción, y la semana 4 sería la segunda semana de vida de tu hijo.

El bebé en el primer mes de embarazo

Durante el primer mes de embarazo tiene lugar la concepción, es decir el inicio de la vida. El óvulo es fecundado, recibiendo entonces el nombre de blastocito, y aproximadamente seis días después, viaja por las Trompas de Falopio hasta el útero, donde anidará durante las 38 semanas de la gestación.

El blastocito se divide de manera continua, dando origen a la placenta y al embrión. Tu hijo comenzará a tomar forma en la segunda semana de gestación: lentamente aparecerá una cabeza, un tronco y una cola e incluso, ¡las cavidades oculares! Además, comenzará la formación de sus órganos, como el sistema digestivo y el tubo neural. Este último es el origen del sistema nervioso, el cerebro y la médula espinal de tu bebé.

primer mes de embarazo embrion

A esta altura, la placenta y el cordón umbilical están en formación y tu hijo recibe alimentos y oxígeno través del saco vitelino, un anexo que desaparecerá cuando cumpla su función.

Al final del primer mes de embarazo, tu bebé tendrá el tamaño de un pequeño grano de pimienta.

En nuestro apartado embarazo semana a semana podrás descubrir cómo es el desarrollo del bebé y los cambios de tu cuerpo de manera pormenorizada. Ten en cuenta que nosotros contamos las semanas de gestación, así que cuando veas semana 1 del embarazo, te encontrarás con la información relativa a la primera semana de vida de tu hijo y la semana 2, será la última semana del primer mes de embarazo.

Primeras semanas de embarazo
En Menudos Bebés
Semana 2 de embarazo, ¡el embrión!

Primer mes de embarazo: síntomas

El primer mes de embarazo es el momento donde descubrirás que estás embarazada. El principal síntoma será seguramente la falta de regla y, si eres muy sensible, posiblemente comiences a sentir sensibilidad en los pechos (especialmente en los pezones), cansancio y náuseas. Estas sensaciones aumentarán con el correr de las semanas.

Náuseas en el embarazo
En Menudos Bebés
Náuseas, uno de los primeros síntomas de embarazo

Realiza un test de embarazo para comprobar si estás embarazada. Para ello, espera a tener un falta de al menos un día y utiliza la primera orina de la mañana para que el resultado sea más fiable.

Cuidados en el primer mes de embarazo

Si has realizado la prueba de embarazo y te ha dado positiva, pide cita con el ginecólogo para que confirme el embarazo y te comente qué estudios debes realizar durante el primer trimestre.

Además, si aún no estás tomando ácido fólico, es conveniente que empieces a hacerlo ya que es muy importante para evitar malformaciones del tubo neural de tu bebé. Evita el alcohol y el tabaco, intenta moderar los esfuerzos físicos, mantén una alimentación saludable ingeriendo todos los nutrientes necesarios ¡y disfruta de tu primer mes de embarazo!

Imagen: Amanda Stewpid

También te puede interesar

Segundo mes de embarazo
Menudos Bebés
Segundo mes de embarazo: ¡tu bebé crece muy rápido!
3 meses de embarazo
Menudos Bebés
3 meses de embarazo, fin del primer trimestre
4 meses de embarazo
Menudos Bebés
4 meses de embarazo, ¡un bebé que bota y rebota!
5 meses de embarazo
Menudos Bebés
5 meses de embarazo, ¡el bebé hace muecas!

2 comentarios en «Primer mes de embarazo: síntomas y cuidados»

Deja un comentario