¿Se acerca la fecha probable de parto? ¿Estás nerviosa? Es normal que el parto nos genere cierta ansiedad, por eso hoy en Menudos Bebés hablamos sobre los síntomas de parto.
Repasamos juntos los síntomas de parto para que sepas cuándo ir al hospital. ¿Los vemos?
Los síntomas de parto, uno a uno

1. Contracciones de parto
Ya hemos hablado en otra ocasión de las contracciones de parto y cómo reconocerlas. Se tratan de los dolores de parto, unas contracciones rítmicas que se producen cada intervalos de tiempo regulares, aumentando en intensidad con el correr de las horas.
Ahora bien, en los días previos al parto, es posible que detectes algunos síntomas de parto que pueden indicarte que el gran día se acerca como por ejemplo el aumento en cantidad e intensidad de las contracciones de Braxton Hicks que, como ya te hemos comentado en otras oportunidades, son preparativas para el parto.
2. Distensión abdominal
Se trata del famoso comentario de las abuelas «te ha bajado la tripa, el parto se acerca». La realidad es que hacia fines del embarazo, el bebé se encaja en la pelvis, produciéndose un descenso del abdomen, algo que genera alivio en las mamis ya que les permite respirar mejor e incluso, disminuye la acidez aunque aumenta a su vez la presión en la pelvis.
Este descenso puede producirse varias semanas antes del parto o incluso el mismo día, como me sucedió a mí.
3. Expulsión del tapón mucoso, uno de los síntomas de parto más famosos
El tapón mucoso es, como su nombre lo indica, una barrera de mucosidad que protege a tu hijo de las infecciones del exterior. Cuando comienza la dilatación, el tapón mucoso se pierde. Es posible que lo notes en tu ropa interior como un flujo con pequeños restos de sangre o sencillamente que no te des cuenta. De cualquier manera, la expulsión no implica un parto inminente: pueden pasar días e incluso semanas para que inicies tu trabajo de parto. Aquí puedes encontrar más información al respecto.

4. Inicio de la dilatación
Seguramente tú no lo notarás pero ¡tu matrona sí! El cuello de tu útero comienza a ensancharse para permitir que tu bebé nazca. En el caso de un segundo o tercer embarazo, es probable que la dilatación comience un par de días antes del inicio del parto propiamente dicho. No te preocupes: en los controles prenatales te informarán si tienes el cuello blando y si ha comenzado a «borrarse».
5. Nerviosismo y otros cambios emocionales
Algunas mujeres experimentan mucha ansiedad a medida que se acerca el parto y ¡esto puede ser una señal de que el nacimiento se acerca! Intenta relajarte y disfrutar de lo que queda de tu embarazo ¡y de vivir a pleno la aventura de convertirte en mamá!
6. Romper aguas, ¡empieza el parto!
Romper fuente es una claro indicio de que el parto está cerca… Pueden transcurrir algunas horas hasta que veas a tu bebé pero ¡el trabajo de parto ya ha comenzado! ¿Cómo darte cuenta? Sentirás que pierdes líquidos, en mayor o menor medida, e incluso puedes llegar a escuchar un ¡pop! que indica la rotura de la fuente. En nuestro post sobre rotura de aguas te contamos todo al respecto.
Síntomas de parto, ¿cuándo acudir al médico?
Tu ginecólogo o matrona te indicará el momento adecuado para llamarlo o acudir al hospital. En reglas generales, suele aconsejarse ir al hospital cuando:
- tengas contracciones regulares cada cinco minutos y con una duración aproximada de 1 minuto.
- hayas roto bolsa y sientas que las contracciones se aceleran
- hayas roto bolsa y las aguas no sean claras
- no sientas a tu bebé o sus movimientos disminuyan
- tengas una pérdida de sangre
Como puedes imaginarte, los síntomas de parto pueden pasar inadvertidos por algunas mujeres. De hecho, yo en mi primer embarazo no me di cuenta de que estaba en trabajo de parto hasta que rompí bolsa y comencé con contracciones cada 2 minutos… ¡Cada parto es diferente!