La semana 33 de embarazo marca el inicio del último mes de esta aventura. ¿Cómo te sientes? A partir de ahora, tu peque está listo para nacer, aunque aún le faltan algunas semanitas de gestación.
Hoy, en Menudos Bebés, te invitamos a ver junto a nosotros el desarrollo de tu hijo y los cambios en tu cuerpo en la semana 33 de embarazo. Recuerda que nosotros hablamos de semanas de vida de tu hijo y tu doctor cuenta las semanas desde tu última regla, con lo cual nuestra semana 33 es para él la semana 35.
Semana 33 de embarazo: El desarrollo del bebé
En la semana 32, los pulmones de tu hijo están casi totalmente desarrollados, aunque en algunos casos, es posible que la producción de surfactante pulmonar no sea suficiente por lo cual en caso de parto prematuro, deberían administrarle corticoides y otros medicamentos. Por otra parte, la grasa acumulada bajo su piel le da ya la apariencia del rollizo bebé que estrecharás entre tus brazos.
¿Os acordáis del lanugo, esos suaves pelitos que recubrían y protegían la piel del bebé? A esta altura del embarazo, empieza lentamente a caerse.
A nivel interno, lo más importante de esta semana en adelante es la inmunidad temporal que la madre pasará al peque, esta inmunidad contra las enfermedades más comunes de la infancia protegen al niño más o menos hasta las primeras vacunas.
Como ya hablamos en posts anteriores, los pulmones del bebé han madurado de tal manera que si se desencadenase un parto prematuro, en la mayoría de los casos no sería necesario aplicar corticoides o frenar el parto ya que los pulmoncitos estarían lo suficientemente desarrollados.
A fines de la semana 33 de embarazo tu hijo pesará unos 2500gr. y medirá aproximadamente 46 cm.
Semana 33 de embarazo: Los cambios en el cuerpo de la madre
El momento del parto se acerca, la tripa ha crecido mucho y las molestias, como al acidez y el ardor estomacal, pueden acentuarse. Tranquila, ¡ya falta poco!
Si comienzas a sentir algo de peso en la pelvis, no te preocupes. Piensa que tu hijo se está acomodando para el parto y eso puede generar algunas molestias y presión.
Seguramente ya estés experimentando las contracciones de Braxton Hicks (la tripa se endurece por momentos y sin dolor). Quizá te resulte interesante leer nuestro post sobre cómo reconocer las contracciones de parto aunque, te aseguro que las reconocerás sin ayuda…
Cuidados y sugerencias en la semana 33 de embarazo
Como siempre te decimos, continúa llevando una alimentación saludable y bebe mucha agua para evitar el estreñimiento. No olvides evitar los medicamentos no recetados, el tabaco y el alcohol.
Esta semana es probable que el médico te realice un cultivo vaginal para descartar la presencia de Streptococo, una bacteria muy común en la flora vaginal que no genera síntomas. Si el estudio da positivo, no te preocupes: tu doctor colocará un antibiótico durante el parto para evitar que tu hijo se contagie y padezca una infección.
¡Nos leemos la próxima semana!
Imagen: Sean Dustman