Estreñimiento en el embarazo: alivio y prevención

El estreñimiento en el embarazo es uno de los problemas más comunes, junto con las náuseas y la retención de líquidos. ¿Sabes de qué te estoy hablando? ¿Tienes problemas para ir al baño?

Diferentes estudios sostienen que el estreñimiento afecta a cerca de un 40% de las embarazadas, principalmente durante el primer y segundo trimestre. En Menudos Bebés te acompañamos en tu embarazo semana a semana, por eso hoy te contamos cómo puedes prevenir el estreñimiento en el embarazo y cómo aliviarlo si ya lo padeces.

¿Nos acompañas?

¿Por qué se produce el estreñimiento en el embarazo?

El estreñimiento en el embarazo, entendido como la dificultad para defecar o la poca frecuencia de la defecación, se produce por varias causas, principalmente porque los movimientos intestinales que permiten el avance de su contenido disminuyen durante el embarazo como consecuencia de la presión que ejerce el bebé en tu útero.

Además, las hormonas también hacen de las suyas. Sí, ya lo sé, esto no es nuevo para ti… Las hormonas generan cambios de humor, ansiedad, cansancio, náuseas, estreñimiento, ¡de todo un poco! La progesterona y la motilina son las culpables de este mal. Mientras la primera aumenta causando problemas en la digestión y dificultando la expulsión de heces, la segunda disminuye, dejando de estimular el movimiento del estómago como hace habitualmente.

Alimentos con fibra durante el embarazo
En Menudos Bebés
10 alimentos ricos en fibra ¡para evitar el estreñimiento!

Los complementos de hierro y magnesio también pueden influir en la dificultad para defecar. Consulta con tu médico al respecto.

Si antes del embarazo sufrías estreñimiento, es posible que este problema se agrave durante la gestación. Incluso aquellas mujeres que nunca lo padecieron pueden desarrollar estreñimiento en el embarazo.

Cómo prevenir el estreñimiento en el embarazo

Estreñimiento en el embarazo: cómo aliviarlo

Vamos a lo que más nos interesa hoy: ¿cómo prevenir el estreñimiento en el embarazo? Una dieta para embarazadas rica en fibras y baja en alimentos astringentes (como arroz, plátano, pomelo, membrillo, col, coliflor, pimiento, cebolla, pepino y puerros) puede ser de gran ayuda para prevenir esta molestia. Come bastantes hortalizas, verduras, frutas, legumbres, cereales y frutos secos (estos últimos de manera moderada porque aportan muchas calorías).

Snacks saludables para el embarazo
En Menudos Bebés
10 snacks saludables durante el embarazo

Si te gustan las frutas, ¡aprovecha y cómelas con piel! La piel de las frutas tiene mucha fibra y te ayudará a mover los intestinos. En cuanto a los cereales, si es posible opta por las variedades integrales y no refinadas ya que tienen un mayor contenido de fibra.

Pero eso no es todo… Otra buena manera de prevenir el estreñimiento en el embarazo es beber mucho líquido. ¿Por qué? Porque el líquido te ayudará a ablandar las heces y expulsar más fácilmente. Ten en cuenta que la fibra absorbe el agua, por lo tanto cuanto más fibra consumas, más agua debes beber.

¿Has pensado en realizar ejercicio físico? Durante el embarazo es importante realizar ejercicio moderado de manera habitual, como andar, natación o yoga. Estar en movimiento ayudará a estimular tus intestinos ¡y a ponerlos a trabajar! Consulta con tu médico sobre los ejercicios que puedes realizar según tu estado de salud y la etapa de tu embarazo.

Estreñimiento en el embarazo: cómo aliviarlo

¿Y qué puedes hacer si ya padeces estreñimiento? Puedes probar con algunos remedios caseros contra el estreñimiento en el embarazo como tomar un kiwi, un zumo de naranjas o ciruelas pasas rehidratadas en ayunas o un vaso de agua tibia ni bien te levantas.

Beber un vaso de leche semidesnatada antes de acostarte también puede ayudarte, al igual que incorporar salvado de avena a los yogures o comer compota de manzana y ciruelas pasas.

El estreñimiento en el embarazo puede originar dolor al evacuar las heces, hemorroides, náuseas, dolores de cabeza e incluso, falta de apetito. Consulta con tu médico si crees que padeces estreñimiento para que te ayude a combatirlo y aliviarlo y no consumas laxantes a menos que él te los haya recetado.

Imagen: simmbarb

También te puede interesar

Agua, esencial en el embarazo
Menudos Bebés
Agua, fundamental en la dieta para embarazadas
Gimnasia para embarazadas
Menudos Bebés
Gimnasia para embarazadas: sus beneficios
Superalimentos Bebés
Menudos Bebés
7 superalimentos para bebés
Superalimentos para el embarazo
Menudos Bebés
15 superalimentos recomendados en el embarazo

Deja un comentario