Aborto espontáneo, causas y síntomas

Sufrir un aborto espontáneo es uno de los mayores temores que tenemos las mujeres al quedar embarazadas, junto con el de vivir un embarazo ectópico, ¿verdad? Hoy, en Menudos Bebés, hablamos de las posibles causas del aborto espontáneo y te contamos cuáles son los síntomas para que estés atenta a ellos ¡pero sin imaginarte cosas (la mente a veces nos juega malas pasadas)!

¿Qué es un aborto espontáneo?

El aborto espontáneo, también conocido como aborto involuntario, implica la pérdida del embarazo dentro de las primeras 20 semanas. Por lo general, la mayor parte de estas pérdidas se producen en los tres primeros meses el embarazo, por este motivo las madres y abuelas suelen recomendar «esperar hasta el cuarto mes para contar la buena nueva».

3 meses de embarazo
En Menudos Bebés
3 meses de embarazo, fin del primer trimestre

Vale la pena aclarar que hablamos de aborto espontáneo cuando ya se ha producido la implantación del óvulo en el útero, ya que en muchos casos la pérdida del embarazo se produce tras la fecundación pero sin que la mujer llegue a enterarse de ello.

Mujeres con mayor riesgo de sufrir un aborto espontáneo

Como sabes, la medicina no es matemática por lo cual es imposible decir que «1+1=2» pero, por lo general, los factores que te comentamos a continuación pueden aumentar el riesgo de sufrir un aborto espontáneo:

  • una edad avanzada de la mujer: si bien es posible quedar embarazada luego de los 35, de los 40 e incluso de los 45, la edad de la mujer puede llegar a aumentar el riesgo de aborto espontáneo.
  • haber padecido un aborto o más con anterioridad
  • padecer diabetes, afecciones hormonales como el síndrome de ovarios poliquísticos o enfermedades del sistema inmunitario como el lupus.
  • padecer problemas en el útero
  • padecer alguna enfermedad que aumente el riesgo de abortos como la paperas, la rubéola o el parvovirus.
  • un historial de defectos congénitos en la familia tanto de la embarazada como de la pareja.
  • fumar o beber
  • quedar embarazada muy pronto luego de un parto.

Causas posibles del aborto espontáneo

Las causas de un aborto espontáneo pueden tener diferentes índoles relacionadas con los riesgos que describimos anteriormente. Por lo general, la mayor parte de los abortos involuntarios se producen por una malformación o anomalía cromosómica que impide la correcta formación del bebé o por una incorrecta implantación en el útero.

Síntomas de un posible aborto involuntario

Ahora bien, ¿cuáles son los síntomas que pueden alertar de un posible aborto espontáneo? Por lo general los dos principales síntomas son:

  1. el sangrado en el embarazo: por lo general, este suele ser el primer síntoma de alerta. Ya hemos hablado del sangrado en el embarazo con anterioridad y puedes encontrar más información al respecto en el enlace. Brevemente, te recordamos que si encuentras manchas de sangre en tu ropa interior o en el papel higiénico, usualmente no es para preocuparse pero consulta con tu médico para quedarte tranquila.
  2. el dolor abdominal: de la mano del sangrado suele aparecer el dolor en el bajo vientre, en la parte baja de la espalda o como presión en la pelvis. ¡Acércate a tu médico!

Si sientes alguno de estos síntomas, no lo dudes y acude a tu médico para que te realice una ecografía y verifique que todo marcha correctamente.

También te puede interesar

Alimentos prohibidos en el embarazo
Menudos Bebés
Alimentos prohibidos en el embarazo, ¡cuidado!
Amniocentesis en el embarazo
Menudos Bebés
Amniocentesis, ¿cuándo realizarla?
Sangrado en el embarazo
Menudos Bebés
Sangrado en el embarazo, ¿qué hacer?
Embarazo ectópico, síntomas
Menudos Bebés
Embarazo extrauterino, ¿qué es?

Deja un comentario