Cuándo ovula una mujer

¿Cuándo ovula una mujer? ¿Te has hecho esta pregunta alguna vez? Todas sabemos en mayor o menor medida cómo es el ciclo menstrual femenino, ¿no? Al fin y al cabo, nos lo enseñan en el colegio pero a la hora de buscar un embarazo pueden surgir dudas.

Por eso, hoy en Menudos Bebés hablamos de cuándo ovula una mujer… ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la ovulación!

¿Cuándo ovula una mujer?

La ovulación se produce alrededor del día 14 en un ciclo femenino de 28 días… Esto es lo que aprendemos en el colegio pero ¿y si el ciclo es más corto o más largo? ¿Cómo podemos saber cuándo ovulamos?

En el caso de ciclos regulares, sin importar qué tan cortos o largos sean, calcular los días fértiles no es tan difícil: como norma general debes tener en cuenta que la fase lútea, es decir el período donde el útero se prepara para recibir al óvulo fecundado o en su defecto para la próxima regla, dura entre 14 y 15 días. Entonces, para saber cuándo ovula una mujer tan sólo es necesario conocer la duración de sus ciclos y restar 14 o 15 días.

Así, en ciclos de 30 días la ovulación se produciría entre el día 15 o 16, mientras que en ciclos de 24 días sería entre el 9 y el 10 y en ciclos de 36 días entre el 21 y el 22.

Ahora bien… ¿qué pasa en el caso de ciclos irregulares? La mejor opción para saber cuándo ovula una mujer con ciclos irregulares es llevar un calendario de ovulación y anotar en él los cambios de la temperatura basal, el cérvix y el moco cervical. En los enlaces encontrarás más información al respecto.

Conocer los días fértiles

Ahora que ya sabemos cuándo ovula una mujer, descubramos cómo calcular los días fértiles y sí, estoy hablando en plural porque cada ciclo cuenta con 5 días considerados fértiles. Es decir que durante esos 5 días tienes posibilidades de concebir ¡y cumplir tu sueño de quedar embarazada!

Para saber cuáles son esos 5 días fértiles es muy recomendable llevar un calendario de ovulación, como te decíamos antes en este artículo. Hoy en día puedes encontrar un sinfín de apps gratis que funcionan como calendario de ovulación y calculan de manera automática los posibles días fértiles.

Si prefieres llevar tú misma la cuenta, es necesario que sepas que de estos 5 días el de mayor fertilidad es el día de la ovulación y los otros cuatro días se refieren a los dos días anteriores y posteriores a la misma.

Síntomas cuando ovula una mujer

Llegó el momento, estás ovulando pero… ¿puedes notarlo? ¿Existen síntomas que puedan ayudarte a detectar la ovulación? Sí, por supuesto. A nivel interno, antes de la ovulación se produce el aumento de la hormona luteinizante, hormona que es detectada en los tests de ovulación para recomendar el mejor momento para concebir ya que la ovulación se produce entre 24 y 36 hs. después de este incremento.

A nivel visible, notarás que el moco cervical aumenta a medida que se acerca la fecha posible de ovulación y cambia de tonalidad (llegando a ser de color blanco o crema). Además, notarás un aumento de la temperatura basal de hasta 0.5º el día posterior a la ovulación y el cérvix estará más blando y abierto. Algunas mujeres incluso son capaces de percibir algunas molestias en forma de punzadas en el costado del abdomen durante la ovulación.

¡Mucha suerte!

Deja un comentario