¿Conoces los tests de ovulación? Similares en formato a los tests de embarazo, permiten determinar el momento de la ovulación y conseguir así un embarazo. Pero… ¿es tan fácil como parece? ¿Cómo funciona un test de ovulación? ¿Cuándo me lo tengo que hacer?
Seguramente estas son algunas de las preguntas que se agolpan en tu cabeza, ¿me equivoco? La verdad es que los tests de ovulación son bastante nuevos y muchas mujeres (me incluyo) estamos aprendiendo sobre ellos. Hoy te invito a acompañarme en este descubrimiento: veamos juntas cómo funciona el test de ovulación y cómo utilizarlos correctamente.
¿Para qué sirve el test de ovulación?
Como su nombre lo indica, el test de ovulación es una herramienta que te permitirá descubrir tus días fértiles. ¿Cómo? Sencillamente, estos tests detectan la presencia de la hormona lutenizante o LH en la orina, hormona que aumenta rápidamente entre 24 y 36 horas antes de la ovulación, y de esta manera, indican que el ovario está preparado para liberar el óvulo.
Si te realizas un test de ovulación y este marca el incremento de LH, ¡es el momento de tener relaciones sexuales!
¿El test de ovulación tiene un único uso?
No sé si tú te lo habrás preguntado pero yo tenía en mente que sería similar a un test de embarazo y me parecía improbable que una mujer con ciclos irregulares lo encontrase práctico. Claro, estaba equivocada porque, a diferencia de un test de embarazo que es un único stick, los tests de ovulación suelen presentar entre 5 y 7 tiras reactivas, permitiendo así reiterar la prueba las veces necesarias para determinar el mejor momento para concebir.
Funcionamiento del test de ovulación
En mujeres con ciclos regulares, el test debería realizarse un par de días antes del día de la supuesta ovulación. Ya hemos visto en otro post que la ovulación se da aproximadamente 14 días antes de la regla, independientemente de la duración del ciclo. Entonces, si tienes un ciclo de 28 días, deberías realizarte el test de ovulación sobre el día 12 de tu ciclo para corroborar que los días fértiles son los que tú crees.
Pero… ¿cuándo realizarlo en ciclos irregulares? En estos casos, determinar el momento de la ovulación es más difícil y el test de ovulación puede ser de gran ayuda pero, para no malgastar estas pruebas, te recomiendo que prestes especial atención a los cambios del moco cervical y a tu temperatura basal. Cuando notes que el moco cervical se espesa y se vuelve cada vez más elástico, puede ser momento de realizar el test de ovulación.
Por supuesto, no olvides consultar el folleto que acompaña el test de ovulación para solventar todas tus dudas respecto a su funcionamiento. ¡Y mucha suerte en la búsqueda del embarazo!
Mi consulta es la siguiente tengo 2hijos los dos embarazos los conseguí con un tratamiento con Synarel quiero quedarme embarazada otra vez pero ahora la ginecóloga me dice q no me lo puede recetar x los recortes q lo intente x mi misma ¿hay algún fármaco q yo pueda comprarme similar al synarel sin receta medica? Desde ya muchas gracias