Calendario de ovulación: ¡apps gratis!

¿Quieres buscar un bebé? Un calendario de ovulación puede ayudarte a concebir. ¿Cómo? Pues sencillamente mostrándote tu período fértil (o posible ventana fértil).

En el caso de ciclos irregulares, es conveniente combinar el calendario de ovulación con otras técnicas para determinar días fértiles como la temperatura basal y el estudio del moco cervical.

Hoy veremos cómo las apps gratis para iPad, iPhone y Android pueden ayudarte a llevar las cuentas y saber cuándo es más conveniente mantener relaciones sexuales para quedar embarazada. ¿Las descubrimos?

Calendario de ovulación: ¿aplicación o calendario manual?

La decisión es solamente tuya. Si no eres muy afecta a la tecnología, no lo dudes y crea tu propio calendario de ovulación en un cuaderno anotando la fecha de inicio de tu regla, la duración de la misma, tu temperatura basal a lo largo del ciclo y los cambios de tu moco cervical. Recuerda que 14 días antes de tu regla, se produce la ovulación. En ciclos regulares, es fácil estimar este momento ya que suele producirse en el mismo día de cada ciclo. En ciclos irregulares, quizá necesites ayuda de un test de ovulación para comprobar cuándo es exactamente tu ventana fértil.

Si en cambio estás todo el día con tu móvil a mano (o con la tablet o el ordenador), una app puede ser lo que necesitas para mantener los datos ordenados con poco trabajo. Existen varias aplicaciones gratuitas que permiten anotar todos los datos necesarios (y más) para determinar la mejor etapa para concebir. ¿Qué te parece si te presento algunas de las mejores?

¿Cómo funcionan las apps para saber los días fértiles?

Estas aplicaciones actúan sobre la base de al menos 3 meses de datos cargados, generando proyecciones de lo que sucederá en un futuro. Como ya hemos visto, en el caso de ciclos regulares esto no tiene mayor dificultad pero si eres irregular, estas proyecciones pueden ayudarte a encontrar el mejor momento para concebir. Por supuesto, sus proyecciones no son infalibles. De hecho, debes tener en cuenta que sólo tu cuerpo sabe cómo actuará cada mes si eres irregular.

En este caso, te proponemos que prestes especial atención a otros indicadores como el flujo y la temperatura para determinar si se acerca o no tu período fértil. Te mostraremos alguna app donde puedes tomar nota también de estas informaciones.

Apps gratis para hacer tu calendario de ovulación

  • Period Tracker: una app para dispositivos Android que te permitirá tomar nota de tus ciclos, tus síntomas en cada uno de ellos, tu peso, el uso de la píldora y otras cuestiones… La app presenta una proyección de las futuras fechas de la regla y de la ventana fértil, permite que tomes nota de los días en los cuales has mantenido relaciones sexuales para tu propio control y programar alertas, por ejemplo de la llegada de la regla o la cercanía de la ovulación estimada. Puedes descargar Period Tracker en GooglePlay.
  • Ovuview: esta app tiene una versión gratuita y una paga. La segunda es un poquitín más completa al incluir la posibilidad de alertas, poner contraseña y agregar síntomas. Sin embargo, la versión gratis es bastante buena y permite incluso hacer un gráfico completo de cada ciclo, incluso de la temperatura y los síntomas. Descárgala en GooglePlay.
  • My Days: es una app para iPhone y iPad disponible en iTunes. Funciona de la misma manera que las dos anteriores pero en este caso, incluye la posibilidad de personalizar los colores, las temáticas e incluso, incluir fotos. Quizá el rasgo más interesante sea su «modo embarazo» que permite deshabilitar el modo ciclo menstrual e informar sobre los progresos del embarazo.
  • Calendario de la ovulación: disponible para iOS 4.3 o posterior en iTunes. Esta app, al igual que las anteriores, tiene un uso muy intuitivo y permite anotar todos los datos importantes para permitirte saber tus días fértiles.

¿Qué te parecen estas apps gratis? Ahora hacer tu propio calendario de ovulación ¡es muy fácil!

Deja un comentario