Pólipos endometriales y su relación con la infertilidad

¿Quieres quedar embarazada pero no lo logras? Si te has realizado ya el diagnóstico de la infertilidad y te han hablado de pólipos endometriales, no puedes perderte este post.

Descubrimos juntos qué son los pólipos endometriales, también conocidos como pólipos uterinos, y su relación con la infertilidad.

Pólipos endometriales: ¿qué son?

Los pólipos endometriales o uterinos son deformaciones del endometrio, la mucosa formada por glándulas y tejido vascularizado que recubre el interior del útero. Por lo general, estos pólipos suelen ser benignos y ubicarse en la cavidad uterina, aunque también pueden encontrarse casos de pólipos en las Trompas de Falopio, el cuello cervical o la vagina. La tasa de existencia de pólipos uterinos es de entre un 1 y un 3% de las mujeres, siendo más frecuentes en mujeres menopáusicas, aunque es posible encontrarlos también en jóvenes de 30 años.

Ahora bien, ¿cómo dificultan la fecundación? Los pólipos pueden ser microscópicos o alcanzar un tamaño ovalado de incluso 5 cm de diámetro, al estar adheridos al endometrio a través de una especie de tallo pueden dificultar la llegada de los espermatozoides hasta el óvulo o la implantación del embrión en el útero.

Síntomas de los pólipos endometriales

Muchas veces, los pólipos endometriales no generan síntomas siendo así difícil su detección. Pero también es posible que generen una serie de sintomatologías que deben ser estudiadas por un profesional:

  • Abortos de repetición
  • Menorragia (sangrados menstruales demasiado abundantes) o metrorragia (sangrado no relacionado con la regla).
  • Sangrado vaginal luego de mantener relaciones sexuales
  • Anemia provocada por los sangrados habituales
  • Infertilidad

Si padeces alguno o varios de estos síntomas, no dudes en consultar con tu médico para que él realice los estudios necesarios (ecografía vaginal, estudio del endometrio mediante distensión de la cavidad uterina e introducción de una cámara para observar en profundidad el útero) y diagnostique tu condición.

4 posibles causas de los pólipos endometriales

Las causas fehacientes de los pólipos endometriales no han sido determinadas aún pero se considera que existe una relación entre la producción de estrógeno y estas adherencias…

Algunas de las posibles causas de esta condición son:

  1. Anovoluación o falta de ovulación
  2. Obesidad
  3. Hipertensión arterial
  4. Ser mayor de 40 años

Tratamiento de la infertilidad por presencia de pólipos endometriales

Por lo general, en casos de presencia de pólipos endometriales se aconseja la fertilización in vitro como método para lograr el embarazo. Como ves, ser madre teniendo pólipos uterinos no es imposible ¡aunque sí más complicado! No te rindas: lograrás tu sueño.

En algunos casos, el médico puede recomendar una intervención quirúrgica previa a la transferencia del embrión para extirpar los pólipos endometriales. Esto queda a criterio y evaluación del profesional en base a tu caso particular.

Más información: Estudio del factor uterino como causa de infertilidad femenina

Deja un comentario