El primer baño del bebé es todo un acontecimiento para los nuevos padres, un día especial que se vive entre fotos y filmaciones, ¡hermosos recuerdos para toda la vida! En Menudos Bebés hablamos sobre cómo bañar a un bebé…
¿Quieres descubrir nuestros consejos?
¿Cuándo darle el primer baño al bebé?
Hay algunas diferencias al respecto entre los especialistas pero por norma general, los médicos suelen recomendar esperar a la caída del cordón umbilical antes de comenzar a bañar al bebé. ¿Por qué? Pues sencillamente para que la herida esté cicatrizada, ya que es aconsejable evitar el exceso de humedad en la zona.
Consulta con tu pediatra para que él te indique cómo deberás hacer con tu hijo. En caso de que te aconseje bañar a tu bebé desde el primer día, recuerda secar bien la zona del cordón umbilical para evitar infecciones.
¿Qué necesitas para bañar al bebé?
Si eres padre primerizo, quizá tengas algunas dudas no sólo de cómo bañar a un bebé sino de aquellas cosas que necesitas para hacerlo. Chequea nuestra lista de artículos necesarios, ¡es una pequeña chuleta para que no olvides nada!
- Una bañera para bebés: en el mercado encontrarás un sinfín de ofertas diferentes pasando por las clásicas bañeras de plástico o silicona, hasta las bañeras cambiador, las bañeras hinchables y las bañeras adaptables al lavamanos. Es importante que te ocupes de tener un reductor para la bañera, especialmente diseñado para recién nacidos.
- Aceite de alméndras o jabón hipoalergénico según las indicaciones de tu pediatra.
- Esponja natural (opcional)
- Termómetro de baño
- Toallas
- Pañales y crema anti rozaduras
- Cambiador del bebé
Cómo bañar a un bebé paso a paso
Veamos paso a paso cómo bañar a un bebé:
- Prepara todo lo necesario para el baño del bebé. Debes tener todo cerca y a mano para no descuidar a tu hijo ni un segundo.
- Lávate las manos y ¡comienza los preparativos!
- Asegúrate de que el baño esté a una temperatura agradable de entre 23 y 25 grados. Si piensas desvestir a tu peque en otra habitación verifica también la temperatura. Recuerda que es muy importante que no haya corrientes de aire.
- Llena la bañera con agua a temperatura corporal (entre 35 y 37º). Utiliza el termómetro para corroborar la temperatura.
- Desviste a tu bebé y limpia la zona del pañal. Si debes trasladar a tu hijo de una habitación al baño, envuélvelo en una toalla para que no tome frío.
- Comienza lavando su cabeza, con poca agua y mucho cuidado. Para ello, sostenlo con la cara interna del codo al nivel de su cabecita y las manos en su culete. Si tienes un reductor para recién nacidos, el trabajo se simplifica.
- Continúa lavando de arriba hacia abajo para que el bebé no pase frío: pecho, brazos, manos, piernas y pies.
- Lava finalmente su espalda y su culete y enjuágalo bien.
- Saca al bebé del agua y arrópalo inmediatamente con una toalla.
- Sécalo bien y vístelo para que no se enfríe. Puedes también darle un masaje al bebé con aceites naturales para hidratar así su piel y ayudarlo a relajarse.
Un consejo: intenta que el baño del bebé sea corto para evitar que pierda calor corporal.
¿Qué te parece? Seguro que al preguntarte cómo bañar a un bebé, no suponías que era tan sencillo. Debes tener cuidado y paciencia y sobre todo, tomar las precauciones necesarias para que tu hijo esté seguro durante todo el proceso… ¡Seguro que lo harás de maravillas!
Imagen: Liz Davenport