Sangrado en el embarazo, ¿qué hacer?

¿Has tenido un poco de sangrado en el embarazo y estás preocupada? Hoy en Menudos Bebés abordamos este tema que nos quita el sueño a las mamis: ¿es normal el sangrado en el embarazo? ¿Debo acudir inmediatamente al médico?

Descubramos todo sobre el sangrado en el embarazo en este post…

¿Manchado o sangrado en el embarazo?

Seguramente te preguntas cuál es la diferencia entre el manchado y el sangrado vaginal… Pues bien, el manchado es la aparición de unas pocas gotas de sangre que no llegan a llenar una compresa sanitaria mientras que el sangrado en el embarazo es más abundante y requerirá del uso de compresas para evitar ensuciar la ropa.

Si bien cualquier flujo de sangre nos asusta a las embarazadas, es bueno saber que alrededor de 2 o 3 mujeres de cada 10 tienen pérdidas durante la primera mitad del embarazo. Por supuesto, ante esta situación, debes consultar con tu médico para que él evalúe tu condición y te recomiende las medidas que debes adoptar.

Ten en cuenta que un sangrado a comienzos del embarazo puede ser signo de la implantación del óvulo fecundado en el útero pero también puede ser señal de un embarazo ectópico. Tu médico mejor que nadie te orientará al respecto.

Síntomas de aborto espontáneo
En Menudos Bebés
Aborto espontáneo, causas y síntomas

Sangrado en el embarazo: causas

Ahora bien, ya hemos visto que la implantación del óvulo fecundado en el útero puede generar un leve sangrado (manchado), pero veamos algunas otras causas:

  • las relaciones sexuales: algunas mujeres experimentan un sangrado leve o manchado luego de las relaciones sexuales
  • la instalación de la placenta en el útero también puede generar una pequeña pérdida de sangre
  • algunas mujeres experimentan pequeñas pérdidas en la época en que deberían tener la regla, esto se debe a las fluctuaciones hormonales.
  • las infecciones vaginales pueden provocar leves pérdidas de sangre.
  • un embarazo ectópico o extrauterino puede generar sangrado
  • un aborto espontáneo
  • un embarazo molar o con problemas en su formación
  • cerca de la fecha probable de parto, puedes notar una mucosidad en tu ropa interior con algunos trazos de sangre. Puede tratarse de la expulsión del tapón mucoso que indica que el parto está acercándose.
  • el sangrado en el embarazo antes de la semana 37 puede indicar un parto prematuro.
  • otras complicaciones en un embarazo avanzado como el desprendimiento de placenta, la placenta previa o una ruptura uterina.

En cualquier caso, consulta con tu médico.

¿Cuándo acudir al médico por el sangrado en el embarazo?

Nosotros te recomendamos consultar con tu médico ante cualquier sangrado en el embarazo, por más leve que sea. De esta manera, te quedarás tranquila de que tanto tú como tu bebé estáis bien.

De cualquier manera, debes saber que en caso de cólicos, sangrado abundante y muy rojo, mareos o cualquier clase de dolor intenso en la pelvis, es imperativo que acudas al médico a la brevedad.

¿Qué te dirá el médico? Depende por supuesto de la clase de sangrado pero seguramente te indique reposo, tranquilidad y en algunos casos, medicación.

Imagen: ClickE

Deja un comentario