Ovular dos veces en un mes ¿es posible?

Estás buscando el embarazo, prestas atención a tu temperatura basal y a los cambios de tu moco cervical y un mes notas que el flujo es similar a clara de huevo ¡dos veces! ¿Es acaso posible ovular dos veces en un mes?

Descubrámoslo…

El ciclo menstrual: ¿se puede ovular dos veces?

Temperatura basal, gráfico

Según el ciclo menstrual que todos conocemos (y que de hecho nos enseñan desde pequeños en el colegio), la mujer ovula una vez al mes.

Básicamente, la hormona gonadotropina (GnRh) viaja desde el hipotálamo donde se produce hasta la hipófisis para ordenarle que libere la folitropina (FSH), hormona encargada de estimular a los ovarios para que comiencen a madurar algunos óvulos y también para que produzcan estrógeno, el encargado de engrosar las paredes uterinas por si se produjese un embarazo.

Al aumentar el estrógeno, disminuye la folitropina que luego aumenta nuevamente acompañada por la lutropina (LH). Será esta última la que genere la ovulación, es decir la liberación de un único óvulo por parte del folículo maduro.

Ahora bien, ¿es posible acaso para una mujer ovular dos veces en un mes?

Temperatura basal
En Menudos Bebés
Temperatura basal: ¡descubre tus días fértiles!

Ovular dos veces en un mes es posible según nuevos datos

Según datos publicados en Diario Clarín de Argentina, investigadores canadienses de la Universidad de Saskatchewan descubrieron que algunas mujeres pueden ovular dos veces en un mes ¡e incluso más!

Los científicos estudiaron imágenes de ultrasonido tomadas de los ovarios de 63 mujeres de entre 18 y 40 años y observaron que si bien hasta el momento se consideraba que un único óvulo maduraba, algunas mujeres experimentan un proceso de producción de folículos en olas, en respuesta a los cambios hormonales, pudiendo así ovular dos veces o más en un único mes.

Por el momento, se desconoce si el patrón de ovulación varía de un mes a otro en aquellas mujeres que durante el estudio han ovulado dos veces pero esta investigación podría generar cambios en las técnicas de fecundación in vitro, por ejemplo.

En conclusión, la investigación demostró que «el 40% de las mujeres tienen la capacidad de ovular más de una vez durante el ciclo menstrual» así que ya sabes, si has notado que tu moco cervical era similar a la clara de huevo un par de veces este mes, ¡no te has vuelto loca!

Pon manos a la obra, ¡cruzamos los dedos para que consigas el embarazo que tanto deseas!

5 comentarios en «Ovular dos veces en un mes ¿es posible?»

  1. hola. yo he notado esto en mi cuerpo. yo ovulo 5 dias despues que termina mi menstruación y otra vez a la mitad de mi ciclo.. quede embarazada en la primera ovulación. muchas personas me dicen que debia ser a la mitad de mi ciclo. y me fallo el metodo anticonceptivo natural, que era no tener relaciones a la mitad de mi ciclo menstrual.

    Responder
  2. Buebos dias una pregunta. Estoy embarazada de 8 semanas y segun el calendario fertil el mes de mayo ovulaba el dia 2 y el dia 30 porque soy regular de 38 días. El 16mayo me ha bajado la regla prro menos dias de. lo normal, el dia 30tuve relaciones y me queder embarazada. Puedo tener mmellizos?

    Responder

Deja un comentario