Calendario de fertilidad para descargar gratis

Si estás buscando un embarazo, es recomendable que lleves un calendario de fertilidad donde puedas anotar las fechas de tus reglas, además de los cambios en el moco cervical, el cérvix y la temperatura basal.

Llevar tu propio calendario de fertilidad te permitirá estimar la ovulación y ¡aumentar las posibilidades de quedar embarazada! ¿Qué te parece esta idea? No te pierdas este calendario de fertilidad para descargar gratis.

Calendario de fertilidad: descubre tus días fértiles

Saber cuándo ovula una mujer no es tarea difícil si eres regular pero ¿qué pasa si no lo eres? En esos casos, conocer los días fértiles es un poco más complicado y llevar un calendario de fertilidad se vuelve más importante y recomendable para lograr el embarazo.

Sin importar la duración de tu ciclo menstrual, por norma general la fase lútea de la mujer (es decir el período en el cual el útero se preparada para recibir el óvulo fecundado o para la próxima regla) dura unos 14 o 15 días. Sabiendo esto y conociendo la duración de tu ciclo, es fácil estimar cuándo se produce la ovulación: deberás restar 14 o 15 días de tu ciclo. Así, si tu ciclo es regular y de 32 días, deberás hacer 32-14 (o 15) y así tendrás el momento de la ovulación: entre el día 17 y 18 de tu ciclo.

Si por el contrario, tus ciclos son irregulares, te convendrá tomar nota de los cambios de tu cuerpo para así estimar la ovulación:

  1. el moco cervical aumentará a medida que se acerca la fecha posible de ovulación, cambiando de tonalidad (llegando a ser de color blanco o crema). Cuando el moco cervical tiene la consistensia elástica de la clara de huevo, entonces estás ovulando.
  2. la temperatura basal aumenta hasta 0.5º el día de la ovulación, cuando notes este aumento, sabrás que ¡es el momento!
  3. el cérvix estará más blando y abierto al momento de la ovulación.

Para conocer más sobre cada uno de estos indicadores, haz clic en los enlaces.

Calendario de fertilidad online o aplicaciones IOS y Android

Si eres regular, puedes calcular tus días fértiles de cada mes utilizando alguna calculadora online como www.diasfertiles.es. Allí, ingresas la fecha de tu última regla y la duración de tu ciclo, para que la calculadora te presente el próximo posible período fértil.

También, puedes descargar alguna app gratis para monitorear tu ciclo menstrual. Hemos hecho un post al respecto que te quitará todas las dudas que tengas. En el enlace encontrarás más información y algunas apps recomendadas.

Calendario de fertilidad para descargar e imprimir gratis

Aquí te dejamos un calendario de fertilidad en Excel que hemos preparado especialmente para ti: puedes descargarlo e imprimirlo gratis haciendo clic en imagen.

Calendario de fertilidad para descargar e imprimir gratis

Como verás, hemos preparado un calendario con 50 días para que si tienes un ciclo largo, también puedas utilizarlo. Lo primero que debes hacer es completar las fechas de tu ciclo (en la parte superior del calendario). Luego, es hora de iniciar la toma de notas. El día 1 será el primer día de tu regla, anota debajo de cada número la fecha. Como los espacios son pequeños, deberás anotar debajo solamente el día, el mes quedará asentado con la información de fechas de la parte superior.

La celda dedicada a la hora se refiere a la temperatura basal. Es importante que tomes tu temperatura basal más o menos a la misma hora, antes de levantarte de la cama, y anotes el horario para así verificar la integridad de los datos. Debajo, encontrarás los espacios para anotar la temperatura de cada día. Marca la temperatura con un punto o cruz. Cuando tengas algunos días con información, podrás unir los puntos e ir armando un gráfico de progresión de temperatura que te ayudará visualmente a determinar los cambios de tu temperatura basal.

Para señalar el moco cervical, deberás anotar si es seco (no hay moco cervical), abundante o clara de huevo. En las referencias bajo nuestro calendario, encontrarás la información al respecto.

En cuanto al cérvix deberás anotar si lo notas abierto y suave o cerrado y duro. También encontrarás referencias bajo el calendario.
Finalmente, sólo te quedará anotar si has mantenido relaciones sexuales con una X.

¿Qué te parece nuestro calendario de fertilidad para descargar gratis? ¡Mucha suerte en la búsqueda del embarazo!

Deja un comentario