La ecografía del tercer trimestre: ¿está ubicado el bebé para nacer?

Por lo general, a lo largo del embarazo se llevan a cabo tres ecografías por la Seguridad Social: la eco de las 12 semanas, la eco de las 20 semanas y la ecografía del tercer trimestre. Hoy en Menudos Bebés hablamos sobre esta última ecografía: ¿para qué sirve la ecografía del 3 trimestre? ¿Cuándo se realiza?

Entérate de todo aquí…

¿Cuándo se realiza la ecografía del tercer trimestre?

La ecografía del tercer trimestre, en general, es la última eco del embarazo y se lleva a cabo entre las semanas 32 y 36. Este ultrasonido permitirá al médico conocer información muy valiosa de cara al futuro parto, específicamente de la posición del bebé en el vientre, el cordón umbilical y la placenta.

Si bien no es tan detallada como la ecografía de la semana 20, ¡te morirás de ganas de ver a tu hijo otra vez! Y ahora sí, verás cómo ya es el bebé que tendrás en tus brazos. Sólo le queda engordar y madurar un poco ¡antes de conocerte! Por eso, ten en mente que ya no podrás verlo en una única imagen: tu hijo está tan grande que el médico te irá mostrando su cuerpito por partes.

Informaciones que brinda la ecografía del tercer trimestre

Veamos una a una las informaciones que obtendrá el médico en base a la ecografía del tercer trimestre:

  • Longitud cervical: tu doctor observará la longitud de tu cuello del útero para así intentar predecir las probabilidades de parto prematuro. Para que te des una idea, durante el embarazo el cuello mide entre 3 y 4 centímetros y al iniciarse al parto, el cuello se acorta rápidamente hasta «borrarse» o desaparecer por completo, empezando así la dilatación. Si tu médico nota que tu cuello se está acortando, tomará las medidas necesarias para evitar un parto prematuro.
  • Peso del bebé: por supuesto, se trata de una aproximación del peso del bebé que permite al médico estimar si está creciendo y alimentándose correctamente.
  • Posición del bebé: se comprueba que el bebé se encuentre en posición cefálica, es decir mirando hacia abajo, ¡listo para nacer!
  • Estado y posición de la placenta: el médico prestará especial atención a la ubicación de la placenta porque una placenta previa puede generar graves complicaciones en el parto vaginal. Mirará también que no exista envejecimiento placentario y en caso de que sea así, tomará las medidas necesarias para aumentar el flujo sanguíneo.
  • Posición del cordón umbilical: el bebé recibe oxígeno a través del cordón umbilical, esta eco permite al médico comprobar que la oxigenación es correcta y que el cordón no se encuentra enredado en ninguna parte del cuerpo del bebé.
  • Niveles de líquido amniótico: la ecografía del tercer trimestre también permite corroborar el nivel de líquido amniótico.
  • Estado general del bebé: como siempre, el doctor mirará la frecuencia cardíaca del bebé, sus movimientos respiratorios, su tono fetal y verificará que no exista ninguna anomalía en el pequeño.

Disfruta de la ecografía del tercer trimestre, la próxima vez que veas a tu hijo ¡será cara a cara!

Deja un comentario