¿Qué llevar en la bolsa para el parto?

Si te preguntas qué llevar en la bolsa para el parto, este es tu post… Te damos una lista de cositas necesarias y recomendadas para llevar contigo en la bolsa para el parto y además, ¡hablamos sobre cuándo armarla!

Como lees, aquí te podrás sacar todas las dudas al respecto. ¿Vamos allí?

Cuándo armar la bolsa para el parto

Por lo general, se recomienda armar la bolsa para el parto alrededor de la semana 34 se embarazo, aunque claro ¡cuanto antes la tengas lista, más tranquila te quedarás!

Yo con mi primer hijo la tuve lista desde la semana 32 (lo sé, demasiado temprano) y la necesité al romper aguas en la semana 39 . Lo bueno de preparar la bolsa con tiempo es que te pasará como a mí: estarás tan pero tan segura de llevar todo lo necesario ¡que tendrás una preocupación menos!

Documentación necesaria para el parto

Antes de salir de casa, asegúrate de llevar contigo la tarjeta de la Seguridad Social, así como tu DNI y los estudios que te hayan hecho a lo largo del embarazo. Si bien es cierto que el hospital debería tener acceso a ellos, no está de más tenerlos encima por las dudas. Si darás a luz en una clínica privada y tienes seguro médico privado, no olvides tu tarjeta.

En el caso de que el papá piense quedarse contigo en el hospital durante toda tu estadía, recuérdale que lleve con él su DNI para poder hacer los trámites requeridos para la inscripción de tu hijo,

Artículos para la mamá en la bolsa de parto

Bolsa para el parto

Veamos juntas algunas cosas que no debes olvidar en tu bolsa de parto para tu comodidad y tranquilidad:

  • 2 o 3 camisones de lactancia o con abertura delantera si piensas dar lactancia materna.
  • al menos 2 sujetadores de lactancia ya que se manchan muy fácilmente.
  • 1 o 2 paquetes de bragas deshechables para evitar que se manche tu ropa interior con la hermorragia típica posterior al parto.
  • 1 paquete de compresas post-parto. En la mayoría de los hospitales te darán compresas, pero por las dudas, no está de más llevar algunas.
  • 1 paquete de discos absorbentes de lactancia.
  • 1 par de chanclas para poder bañarte cuando el doctor te lo permita.
  • un neceser con productos de primera necesidad como cepillo y pasta de dientes, desodorante, peine, champú y crema enjuage…
  • crema para los pezones (opcional)
  • una muda de ropa cómoda para salir del hospital. Ten en cuenta que aún no habrás recuperado la silueta así que… un consejo: escoge un conjunto de ropa que hayas usado durante los últimos tiempos, preferentemente una falda o pantalón que pueda ajustarse a la cintura.

Bolsa de parto: ¿qué necesita el bebé?

En los hospitales suelen ofrecer todo lo necesario para el bebé como bodies, pañales, toallitas y crema para el culete. Sin embargo, yo te aconsejo llevar por las dudas un paquete de pañales de talla 1, 3 o 4 paños para limpiar la boquita del bebé luego de darle el pecho, 1 gorrito y un par de manoplas y una muda de ropa cómoda para salir del hospital, además de una manta y la silla de coche grupo 0.

Cosas prácticas para la bolsa de parto

Si el papá piensa quedarse contigo en el hospital, es recomendable que lleve consigo un neceser con sus artículos de higiene personal, así como también una muda de ropa y una manta para dormir allí a tu lado. ¿Otro dato que puede serte de utilidad? En los hospitales públicos, el papá puede dormir pero en una silla, por eso si tienes, es bueno llevar una almohadilla de viaje para que esté más cómodo.

Veamos ahora otros artículos que pueden serte útiles en el hospital:

  • el cargador del móvil ¡para no quedar incomunicados!
  • las notas del curso de preparación al parto, por si necesitas una chuleta para refrescar la memoria.
  • un paquete de galletas por si el hambre apremia.
  • la cámara de fotos para tomar las primeras imágenes de tu hijo. ¡No olvides el cargador por las dudas!
  • los teléfonos de todos aquellos a quienes quieras participar de la buena nueva.

Si estás preparando un libro de tu embarazo, puedes llevarlo contigo para anotar allí tus primeras sensaciones al convertirte en mamá y conocer a tu hijo cara a cara.

¡Listo! Ya tienes tu bolsa de parto… ¿Estás lista para conocer a tu hijo?

Deja un comentario