11 beneficios de la lactancia materna a tener en cuenta

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida, y su prolongación combinada con la alimentación complementaria hasta los 2 años de edad. Pero… ¿sabes por qué? Hoy te contamos 11 beneficios de la lactancia materna tanto para tu bebé como para ti misma.

Dar el pecho es un compromiso y un regalo para la mamá y el bebé. Si has decidido emprender esta aventura, no puedes perderte estos datos sobre la lactancia materna.

Diferentes estudios a lo largo y ancho del mundo hablan de los beneficios de la lactancia materna tanto para el bebé como la mamá y estos van mucho más allá de la nutrición. Conozcámoslos juntos…

Beneficios de la lactancia materna para el bebé

1. Leche a su medida

Como lees, la leche materna tiene la ventaja de adecuarse a las necesidades del bebé. Se trata de un alimento en constante transformación, así el calostro, esa sustancia amarillenta que las madres segregamos antes de la leche, es rica en proteínas y previene infecciones, mientras que la leche propiamente dicha, varía dependiendo la edad y necesidades del bebé e incluso, dentro de una misma tetada. Cuando se da el pecho, la primera parte de la toma provee al bebé de proteínas y lactosa siendo al final más rica en calorías y grasa.

2. La lactancia materna protege contra enfermedades

La leche materna aporta al bebé anticuerpos que se crean dentro del cuerpo de la mamá en respuesta a los virus y bacterias a los que ella está expuesta. De esta manera, dar pecho genera una protección contra enfermedades.

3. La lactancia materna protege contra alergias

Cientos de estudios han llegado a la conclusión de que la leche materna ayuda a proteger a los bebés de las alergias.

4. Leche fácil de digerir

La leche materna es generada especialmente para el bebé, por lo cual es fácilmente digerible para el estómago de los más pequeños.

5. La lactancia materna disminuye el riesgo de obesidad

Un análisis de 17 estudios publicado en American Journal of Epidemiology sostiene que aquellos niños alimentados con leche materna tienen un riesgo menor de obesidad en su adolescencia y edad adulta.

6. Disminución del riesgo del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante

Diferentes estudios relacionan la lactancia materna con una disminución del riesgo de la muerte súbita infantil.

Beneficios de la lactancia materna para la madre

Beneficios de la lactancia materna

1. Liberación de oxitocina con la lactancia materna

La lactancia materna libera una hormona llamada oxitocina que ayuda al útero a volver a su tamaño normal tras el parto.

2. La lactancia materna ayuda a perder peso

Al amamantar, el cuerpo quema calorías para generar la leche. Muchas mujeres aseguran que la lactancia materna ha sido una ayuda a la hora de perder peso tras el embarazo.

3. La lactancia materna puede reducir el estrés y la depresión post-parto

La liberación de oxitocina ayuda a relajar a la madre, disminuyendo así la tensión sanguíea.

4. Reducción de la aparición de enfermedades

Algunos estudios han relacionado la lactancia materna con la reducción de la aparición de cáncer de útero, ovarios y pecho.

5. Ahorra dinero

No por ser un ítem económico es menos importante. Amamantar ahorra dinero, al menos mientras se haga de manera exclusiva.

¿Qué te parecen estos 11 beneficios de la lactancia materna para el bebé y la mamá? Y tú, ¿has decidido amamantar?…

Deja un comentario