¿Eres factor RH negativo y estás embarazada? ¿Te han hablado ya del Test de Coombs? Hoy, en Menudos Bebés, te invitamos a descubrir todo sobre el Test de Coombs: qué es, por qué se realiza y cuáles son las implicaciones de sus resultados.
No puedes perderte este post. Seguramente te aclare más de una duda y si luego de leerlo aún tienes algunas preguntas, ya sabes: consulta con tu médico. Él mejor que nadie te guiará en esta etapa.
¿Descubrimos juntos para qué sirve el famoso Test de Coombs?
¿Qué es un Test de Coombs?
El Test de Coombs es un estudio que consiste en una extracción de sangre y que se realiza durante las primeras consultas de embarazo a las madres de cualquier grupo (A, B, 0 o AB) pero de factor negativo para detectar si estas mujeres tienen o no anticuerpos contra la sangre RH positivo.
¿A qué se refiere esto de anticuerpos contra la sangre RH positivo? Pues bien, durante el embarazo, la madre de factor negativo puede tener en su vientre un bebé de factor diferente sin problemas ya que la mamá da nutrientes al peque pero sus sangres no se mezclan. El problema puede producirse en el parto, cuando la placenta se rompe y la sangre del bebe y la mamá se mezclan, produciéndose así la posibilidad de que la madre genere anticuerpos contra la sangre RH positiva y dañar al feto de un futuro embarazo, si fuese de factor positivo.
Tipos de Test de Coombs
Existen dos tipos de Test de Coombs:
- Test de Coombs directo: es aquel que detecta anticuerpos en la superficie de los glóbulos rojos de la madre.
- Test de Coombs indirecto: se encarga de detectar los anticuerpos contra RH positivo que puedan existir en la sangre RH negativo de la madre ya sea por un embarazo previo o por contacto con sangre RH positivo.
¿Para qué sirve el Test de Coombs?
El Test de Coombs permite determinar si existe incompatibilidad entre la mamá y el bebé, motivo que generaría la necesidad de administrar inmonoglobulina varias veces durante el embarazo o durante el tercer trimestre (e incluso después del parto) para evitar que la madre generase anticuerpos contra la sangre RH positiva durante el parto.
Supongamos que el Test de Coombs indirecto da positivo. ¿Qué pasaría? El médico debería evaluar el riesgo existente y si es necesario o no realizar transfusiones sanguíneas al bebé a través del cordón umbilidad.
¿Hemos respondido a tus dudas sobre el Test de Coombs? ¡Esperamos que sí!