Desde que el mundo es mundo, el embarazo está rodeado de «mitos y leyendas» que se transmiten de generación en generación… ¡seguro que has escuchado alguno! «Si tienes un antojo de fresas y no las comes, el niño saldrá con una mancha con forma de fresa», » Si tienes acidez el bebé tendrá mucho pelo», y una larga lista de etcéteras que hemos querido recopilar para reirnos un rato y encontrar respuestas.
Así que señoras y señores, ¡aquí están los mitos y verdades sobre el embarazo! Pero atención, ¡porque algunos mitos tienen su fondo de verdad!
Mitos y verdades sobre el embarazo

- Si tienes acidez durante el embarazo tu bebé tendrá mucho pelo: ¡FALSO! La acidez es consecuencia de los cambios hormonales y físicos que se producen en nuestro cuerpo. Te contamos todo aquí> Acidez en el embarazo, cómo prevenirla
- Hay más partos los días de luna llena: ¡FALSO! Todos los estudios que se han hecho al respecto reflejan que tienes las mismas posibilidades de parir con luna llena que en cuarto creciente o menguante, porque la fase lunar no influye en los partos.
- Durante el embarazo hay que comer por dos: ¡FALSO! A lo largo de las gestación solo necesitarás unas 300 calorías extra cada día. Te lo contamos todo aquí> Comer por dos en el embarazo, ¿sí o no?
- No dejes de cumplir tus antojos o el bebé nacerá con manchas: ¡FALSO! Es otro de los mitos sobre la alimentación en el embarazo. Los antojos pueden ser tanto necesidades alimentarias de la madre (por ejemplo necesitar comer chocolate porque una tiene bajo el nivel de azúcar) pero también pueden ser simples deseos.
- Comer limón o perejil te puede provocar un aborto: ¡FALSO! Los alimentos no tienen propiedades abortivas. El aborto se produce por causas fisiológicas, y nada tiene que ver un alimento en particular que puedas consumir. Eso si, hay alimentos que no son aconsejados durante el embarazo, pero por otras razones. Puedes verlos aquí> Alimentos prohibidos en el embarazo
- Si tu panza está picuda será niño, si es redonda será niña: ¡FALSO! Es solo cuestión de genética y distribución de tejidos grasos.
- Cuando estás embarazada estás radiosa: ¡ES POSIBLE! Durante el embarazo se incrementa el volúmen de la sangre para poder satisfacer las necesidades del feto.La mayor cantidad de sangre trae consigo más sangre a los vasos sanguíneos incrementando la secreción de grasas por parte de las glándulas sebaceas, lo que puede darte ese aspecto «radiante», pero no le sucede a todas las embarazadas.

- Durante el embarazo te crece el pie: ¡ES POSIBLE! Debido al exceso de líquidos muchas mujeres embarazadas sufren de hinchazón en los pies y en los tobillos, y es posible que los zapatos que usas siempre no te sirvan. Además, durante el embarazo producimos una mayor cantidad de relaxina, que ayuda a la pelvis a abrirse y hace que el resto de ligamentos sean también más elásticos, por eso los arcos de los pies se aplanan ligeramente y el pie es algo más grande. La mayoría de las veces el pie vuelve a su tamaño normal, pero algunas mujeres cuentan que después del embarazo se mantuvo así.
- Beber cerveza aumenta la producción de leche: ¡VERDAD A MEDIAS! Algunos estudios han demostrado que los azúcares que se encuentran en la cebada, uno de los componentes de la cerveza, son capaces de inducir la secreción de prolactina, que es la responsable de la producción de leche materna. Sin embargo esta no es una razón suficiente para beber alcohol rutinariamente durante el amamantamiento, porque el alcohol penetra en la leche materna y llega a tu bebé, aunque sea en pequeña cantidad.
- Si hay gemelos en tu familia tienes más posiblidades de tener gemelos: ¡VERDADERO!Tener antecedentes de embarazos múltiples en la familia aumenta las posibilidades de tenerlos. El 17 por ciento de los gemelos tiene gemelos. Esta herencia se transmite tanto por vía materna como paterna. Lo que es falso es el mito de que el nacimiento de gemelos en la familia salta una generación.
¿Qué os parece? ¡Seguro que habíais escuchado muchos de estos mitos y verdades sobre el embarazo! Estoy segura que en vuestras familias circulan otras creencias con un pie en el mito y otro en la verdad, ¿nos las contáis? ¡Dejadnos un comentario!
Imagen principal www.photl.com