Tercer trimestre de embarazo, ¡a un paso de conocer a tu hijo!

Ya no falta nada para que puedas abrazar a tu hijo. ¿Puedes imaginarte su rostro, su naricita y sus ojitos? El tercer trimestre de embarazo es el momento de crecer y engordar de tu pequeño. ¿Quieres saber todo sobre su desarrollo y los cambios en tu cuerpo?

¡Acompáñame!

Tercer trimestre de embarazo: ¿qué semanas engloba?

Hemos visto que el segundo trimestre de embarazo va desde la semana 13 + 2 días hasta la semana 26 + 2 días, con lo cual el tercer trimestre de embarazo engloba desde la semana 26 + 3 días hasta la semana 40. Es decir que al terminar este trimestre, tu peque tendrá 38 semanas de vida.

Recuerda que tu médico cuenta las semanas de embarazo desde tu última regla, con lo cual si lees nuestros artículos sobre el embarazo semana a semana deberás sumar dos semanas ya que nosotros nos referimos a las semanas de vida de tu hijo.

Tercer trimestre de embarazo: El desarrollo del bebé

34 semanas de embarazo

A lo largo del séptimo mes, tu hijo crecerá y crecerá, ocupando ya casi todo el espacio de tu útero. Esto provocará que sientas una disminución de sus movimientos pero cuando lo hagas, ¡lo notarás!

A esta altura, los pulmones de tu pequeñín generan ya surfactante pulmonar, una sustancia que ayuda a mantener los alvéolos pulmonares abiertos y sirve para que el pequeño pueda respirar una vez fuera del útero materno. Por otra parte, sus huesos ya están desarrollados y tienen su forma definitiva aunque aún son flexibles para poder pasar por el canal de parto.

A nivel externo, ya tiene pestañas y cejas y está comenzando a perder el lanugo, esos pelillos que recubrían y protegían el cuerpo de tu bebé. Pero eso no es todo, poco a poco tu hijo empieza a acumular grasa bajo la piel… ¡ya luce más redondeado!

Semana 38 se embarazo

Lentamente, el sistema urinario de tu peque comenzará a trabajar todo el día para realizar el filtrado de sangre y eliminar los residuos mediante la orina. Además, en el octavo mes de embarazo, el cerebro continúa madurando, sus neuronas aumentan en número y se van generando diversas conexiones entre ellas.

¿Sabías que sobre la semana 33 le pasarás a tu hijo la la inmunidad temporal que lo protegerá después del parto contra las enfermedades más comunes de la infancia hasta las primeras vacunas?

Finalmente, durante el noveno mes de embarazo, el último de esta aventura, tu peque continuará ganando peso y acumulando grasa bajo la piel. Esta grasa subcutánea lo ayudará a regular la temperatura corporal cuando nazca. Paralelamente, el vérmix caseoso irá desapareciendo poco a poco.

Hacia fines de este mes, el bebé ya se ubicará en posición cefálica, es decir cabeza abajo… ¡preparado para su nacimiento! Su altura estará alrededor de los 48 y 52 cm. y su peso oscilará entre los 3kg. 500 gr. y los 4 kg. al finalizar el tercer trimestre de embarazo.

Tercer trimestre de embarazo: Los cambios en el cuerpo de la mamá

Durante el tercer trimestre de embarazo es normal que se agraven algunas molestias típicas del embarazo como la retención de líquidos, el dolor de espalda, las palpitaciones o la acidez. Incluso, puedes experimentar una falta de aire al realizar ejercicio físico y un aumento de las necesidades de ir a orinar a cada rato.

Tu vientre continúa creciendo y esto puede generar algunos picores. Recuerda mantener la piel bien humectada para evitar las estrías. Además, puedes haber notado que tus areolas mamarias son cada vez mayores y más oscuras a la vez que es posible que hayas observado unos pequeños bultos. ¡No te preocupes! Son las glándulas de Montgomery que se encargan de lubricar el pecho y protegerlo de infecciones.

¿Tus pechos han comenzado a segregar una sustancia marroncita? Se trata del calostro,el primer alimento de tu hijo. Para no mojar tu sujetador, utiliza discos absorbentes. ¡Te sentirás más cómoda y segura así!

Es posible que comiences a sentir durante el tercer trimestre de embarazo algunas molestias en la vagina. Esto se debe a que la sangre fluye más lenta en este momento del embarazo, generando que la vulva se inflame un poco y pudiendo llegar a generar algunas molestias. Consulta con tu médico si tienes dudas al respecto.

¿Sientes ya las contracciones de Braxton Hicks? Poco a poco, tu útero se está preparando para el momento del parto. Estas contracciones son muy diferentes de las contracciones de parto. En el enlace puedes descubrir todo al respecto.

Si te preocupa el aumento de peso en el embarazo, consulta nuestro artículo al respecto en el enlace.

Cuidados en el tercer trimestre de embarazo

Continúa llevando una equilibrada dieta para embarazadas y bebe mucha agua para evitar el estreñimiento. Evita el alcohol, los medicamentos no recetados y el tabaco, recuerda que tu hijo consume lo mismo que tú.

Durante este el tercer trimestre de embarazo, te realizarán la prueba de O’Sullivan, un que test permite diagnosticar la diabetes gestacional… En el caso de padecerla, te recomendarán una dieta especial. Si eres RH negativo, este mes es posible que te apliquen la inyección de gammaglobulina anti-D. Descubre más al respecto en nuestro post sobre Test de Coombs

Además, tu médico te realizará varios exámenes, como la tercera ecografía para revisar la posición de tu bebé en el vientre, la analítica del tercer trimestre donde se realizará la serología de toxoplasma, la anemia y una prueba de coagulación y un cultivo vaginal para descartar la presencia de Streptococo.

No olvides comenzar con las clases de preparación al parto y empieza a realizar los ejercicios de Kegel para preparar tu vagina para el parto y para recuperar la elasticidad después de él. Consulta con tu médico al respecto.

Último consejo: si aún no tienes listo tu bolsa del hospital, ¡no tardes en prepararla!

Imagen: Kayla Ann

Deja un comentario