Hoy queremos hablarte de los masajes para bebés. Quizá conozcas el Shantala, un masaje para bebés que está muy de moda… Pues bien, los masajes para bebés son una magnífica manera de estrechar lazos con los pequeños, además de que pueden ayudar a aliviar molestias como los famosos (y temibles) cólicos del lactante.
Si bien es cierto que no se trata de ninguna poción mágica, muchas mamás aseguran que los masajes ayudan a sus bebés a relajarse y conciliar el sueño, aún en momentos de gran tensión como suele ser la época de los cólicos.
¿Qué me dices? ¿Aprendemos más sobre masajes para bebés?
Beneficios de los masajes para bebés
Luego de 40 semanas dentro de tu vientre, el contacto físico es vital para tu bebé: le gusta sentirse protegido, sentirte cerca, olerte y sentir tu calor. Los masajes para bebés pueden ser una buena manera de reforzar el vínculo con tu hijo a través del tacto y las caricias. Sin duda, son una excelente manera de acercarte aún más tu peque.
Pueden ser una gran oportunidad para el papá de acercarse a su hijo y construir una estrecha relación con él, siendo que la madre suele ser quien más tiempo pasa con el recién nacido.
Además, los masajes infantiles tienen muchísimos beneficios entre los que se cuentan:
- el fortalecimiento del sistema inmunológico
- la contribución al desarrollo del sistema respiratorio
- el favorecimiento del sistema endocrino y la reducción de las hormonas del estrés
- el alivio de los cólicos
- el efecto relajante y tonificante
Pero eso no es todo, unos dulces masajes también pueden transmitirle a tu hijo todo tu amor, ofreciéndole soporte y contención. ¿Qué te parece? ¿Vale la pena hacer masajes para bebés?
Cómo hacer masajes infantiles

Veamos paso a paso cómo hacer masajes infantiles en la tripita para aliviar los cólicos ¡y disfrutarlos en familia! Te aseguro que serás recompensada con sonrisas, risitas y pataleos que llenarán tu vida…
- Asegúrate de que la habitación tiene una temperatura agradable, sin corrientes de aire.
- Bajas las luces para que tu hijo pueda relajarse.
- Calienta tus manos antes de tocar a tu peque.
- Recuesta a tu bebé sobre la cama o el cambiador e inicia el masaje. No dejes de vigilar a tu bebé en ningún momento.
- Unta tus manos con aceite para bebés o aceite de almendras y coloca tus manos sobre su tripita.
- Une tus pulgares y realiza un movimiento de apertura a lo ancho de la tripa. Este movimiento se conoce como «abrir un libro».
- Repite el procedimiento.
- Luego, coloca tus manos abiertas de manera horizontal sobre la tripita de tu hijo.
- Deslízalas una sobre la otra realizando movimiento lentos y relajantes. Repite el movimiento.
- Levanta las piernas de tu hijo suavemente y muévelas haciendo movimiento de «bicicleta».
- Mantén sus piernas flexionadas mientras cuentas hasta 10 y luego estíralas. Repite varias veces.
- Mientras, habla con tu hijo, cántale, dile cuanto lo amas…
Estos son tan sólo un par de movimientos sencillos que pueden ayudarte a darle un masaje a tu bebé. En Pequeocio nos enseñan ejercicios prácticos para masajear piernas, brazos, rostro… ¡No te lo pierdas!
La verdad es que hacer masajes para bebés es sencillo y placentero. Cuando realicé el curso sobre masajes para bebés me asombré de cuánto le gustan estas caricias a los peques, incluso al mío que era el mayorcito de todos los presentes. No lo dudes e inténtalo. ¡Puede ser una buena manera de relajarse antes de dormir!
Imágenes: Vincent Hu, Valentina Powers