Si eres un padre primerizo, debes tener cientos de preguntas… Al menos yo las tenía cuando nació mi bebé. Me preocupaba no saber por qué lloraba, cómo cambiar un pañal o cómo limpiar la zona del cordón umbilical. Por eso hoy queremos compartir contigo una guía sencilla sobre cómo limpiar el cordón umbilical del recién nacido.
El cordón umbilical sirve de conexión entre el bebé y la placenta y permite que el pequeño reciba oxígeno y alimento durante todo el embarazo. En el parto, la matrona pinzará el cordón umbilical una vez haya dejado de latir y a partir de ese momento, deberás encargarte de higienizar la zona del cordón hasta que éste se caiga.
¿Quieres descubrir cómo hacerlo?
¿Cuándo se cae el cordón umbilical del recién nacido?
Habitualmente, el cordón umbilical tarda alrededor de 7 u 10 días en caerse. Pero como ya sabes, los procesos del cuerpo humano no son una ciencia exacta. El cordón puede secarse y caerse a los cinco días o incluso, tardar más de 20 días en hacerlo. No desesperes, higieniza bien la zona del cordón umbilical y vigila que se mantenga seca. Si tienes alguna duda o ves alguna reacción que te preocupe, consulta a tu pediatra.
¿Cómo limpiar el cordón umbilical del recién nacido?
Durante el curso de preparto, las matronas te explicarán los elementos que necesitas para cuidar del cordón umbilical de tu bebé y cómo debes hacerlo. Algunos pediatras sugieren actualmente que se seque «al aire», sin limpieza por parte de los padres. Sigue las indicaciones de tu pediatra al respecto.
Si te han recomendado limpiar la zona del cordón umbilical del recién nacido, repasamos contigo cómo hacerlo. Para ello, necesitarás gasa y alcohol 70. El procedimiento que debes seguir es:
- Lavarte bien las manos: es muy importante que siempre que limpies el cordón umbilical, des de comer a tu bebé o cambies un pañal, higienices tus manos antes. Piensa que el recién nacido aún tiene su sistema inmunológico en desarrollo.
- Coge una gasa estéril y echa alcohol 70 en la zona central. Ten cuidado de no tocar la zona central con tus manos para mantener la asepsia.
- Limpia alrededor del cordón umbilical con la gasa empapada en alcohol. Con otra gasa limpia la pinza.
- Coloca una gasa seca sobre el cordón umbilical y ¡listo!
Es muy importante mantener alejado el cordón umbilical del contacto con la orina y las heces. Si tienes un varón, coloca el pene hacia abajo para evitar que al hacer pis humedezca la zona del cordón. Algunos médicos recomiendan doblar la superior del pañal para evitar el contacto con el cordón, otros aconsejan limpiar la zona cada vez que se cambia el pañal. Consulta con tu pediatra al respecto, nadie mejor que él te informará sobre cómo realizar la limpieza del cordón umbilical de tu bebé.
Síntomas de infección del cordón umbilical del recién nacido
Habitualmente, si sigues las indicaciones de tu pediatra, no se producen infecciones en el cordón umbilical pero con los bebés siempre debes estar atento. Si tu bebé tiene fiebre, el área que rodea al cordón umbilical está roja e hinchada, hay pus o sientes mal olor, acude a tu médico para que evalúe si es necesario administrar un antibiótico al bebé.