7 superalimentos para bebés

¿Has comenzado ya la alimentación complementaria? Durante los primeros 6 meses de vida, la lactancia materna es el único alimento de tu hijo y a partir de ese momento, continúa siendo su principal medio de alimentación a medida que va incorporando nuevos alimentos a su dieta.

Hoy hablaremos de los superalimentos, una serie de alimentos que tienen propiedades beneficiosas para la salud debido a sus grandes cualidades nutricionales. Por supuesto, antes de incorporar un superalimento a la dieta del bebé, consulta con tu médico pediatra para asegurarte de que el pequeño ya tiene la edad suficiente para comerlo.

1. Superalimentos: yogur, un buen sustituto de la leche

El yogur aporta bacterias lácticas vivas al organismo y su suave textura ¡suele gustar a los peques (incluso a aquellos que no quieren tomar leche)! Cuando tu pediatra te lo permita, no dudes en incorporarlo a la dieta infantil. Estas bacterias que mencionamos son indispensables para evitar enfermedades como el estreñimiento, la diarrea y para mantener una buena absorción de los alimentos.

2. Superalimentos: el pan de cada día

El pan aporta hidratos de carbono y muy poca grasa, es nutritivo, saciante y ¡riquísimo! Puedes escoger entre una gran variedad para incorporarlo a la dieta de tu peque: blanco, de molde, tostado, integral, con semillas, con cereales… Consulta con tu pediatra sobre la inclusión del gluten en la alimentación complementaria y comenta con él la posibilidad de consumir otros panes fuera del pan blanco. Él mejor que nadie te guiará al respecto.

3. Superalimentos: naranja, en fruta o en zumo

Diurética por naturaleza, la naranja es rica en vitamina C. Un zumo natural cada mañana puede ser una gran idea, seguro que al bebé le encanta y además, así no consumirá conservantes ni azúcares como sucede con los zumos comerciales.

Batidos; cómo hacer batidos de fresas
En Menudos Bebés
10 batidos ¡para disfrutar del verano con recetas saludables y fresquitas!

4. Superalimentos: huevo, el rey de las proteínas

El huevo te da muchas opciones a la hora de cocinar: en una tortilla de patatas o en revuelto, pasado por agua, cocido… ¡Y combina con todo! Pero lo más importante: es gran fuente de proteína de alto valor biológico, además de aportar hierro y vitaminas B, A y D.

5. Superalimentos: lentejas, proteínas de alta calidad

Al igual que el huevo, las lentejas aportan proteínas de alta calidad, hidratos de carbono, hierro, antioxidantes, vitaminas y fibra ¡y nada de grasa! El mayor problema de estas legumbres son las flatulencias, pero si le das un yogur de postre al peque, verás cómo hará mejor la digestión. Espera a que tu médico te indique su introducción en la dieta del bebé antes de preparar un potaje en casa.

6. Superalimentos: merluza, pescadito para todos

La merluza suele ser uno de los primeros pescados que damos a probar a los niños sobre el 9 o 10 mes y no es para menos: tiene muy poca grasa, aporta proteínas y yodo, además de ácidos Omega 3 y vitamina A y D.

Puré de calabacín y merluza para bebés
En Menudos Bebés
¡Un sabroso puré de calabacín y merluza para bebés!

7. Superalimentos: aceite de oliva, el gran compañero

Por norma general, los pediatras aconsejan usar aceite de oliva para cocinar y aliñar las papillas de los bebés. Esto se debe a que ayuda a que el intestino absorba el calcio…

Por supuesto, existen muchos más superalimentos, como los frutos secos (no recomendables para niños menores de 3 años por el riesgo de asfixia), la remolacha, la col, los arándanos y la lista sigue y sigue pero con estos superalimentos tienes bastante para empezar, ¿no? Recuerda que la introducción de alimentos requiere de mucha paciencia y que un bebé puede necesitar probar un alimento entre 10 y 15 veces antes de acostumbrarse a su sabor…

También te puede interesar

Superalimentos para el embarazo
Menudos Bebés
15 superalimentos recomendados en el embarazo
Alimentos para la piel: cómo cuidarla
Menudos Bebés
8 alimentos para la piel: ¡cuida tu piel en el embarazo!
Alimentos con fibra durante el embarazo
Menudos Bebés
10 alimentos ricos en fibra ¡para evitar el estreñimiento!
10 alimentos para evitar la anemia gestacional
Menudos Bebés
10 alimentos para evitar la anemia gestacional

Deja un comentario