BLW: 5 cosas curiosas del Baby Led Weaning

¿El pediatra te ha dicho que es hora de iniciar la alimentación complementaria y estás planteándote comenzar con el método de Baby Led Weaning? Tiempo atrás te contamos de qué se trata este método de alimentación infantil que consiste en evitar los purés y darle al peque directamente alimentos para comer con los dedos. Se trata de una alimentación autorregulada por el pequeño pero… ¿el bebé no puede ahogarse? ¿Comerá algo o tirará todo al suelo? Encuentra respuesta a estas y más dudas en este post. ¿Vamos allí?

El Baby Led Weaning se ha puesto de moda, sobre todo en los países del norte de Europa y Estados Unidos pero aquí, en España, aún genera un poco de miedo… Vale la pena destacar que la mayoría de los pediatras nos hablan de comenzar la alimentación con papillas y nada nos dicen de la posibilidad de introducir directamente trozos…

Sin embargo, hace un tiempo ya que el término ha comenzado a resonar en la televisión de la mano del famoso Carlos González, un defensor de esta técnica porque evita que debamos reenseñar a nuestros hijos a comer unos meses después de comenzar con los purés.

5 cosas curiosas del BLW

Los bebés pueden comer trozos desde los 6 meses

Preguntas y respuestas de BLW
Vía: Simon Weathley

Alrededor de los 6 meses, las necesidades de proteínas, vitaminas y minerales de los peques aumentan y es momento de iniciar la alimentación complementaria. El BLW propone darle al pequeño trozos de comida en lugar de purés, para que sea él mismo quien coja la comida con las manos y se las lleve a la boca.

Recetas de pizza casera
En Menudos Bebés
4 recetas de pizza casera

El bebé puede ingerir alimentos en trozos ¡aún sin tener dientes!

Esta es una de las mayores dudas de los papis: ¿podrá comer algo mi hijo aún si no tiene dientes? Claro que sí, los pequeños exprimen la comida con sus mandíbulas, tomando así los nutrientes de los alimentos.

El BLW es una buena oportunidad para fomentar la motricidad fina

Si te decides por el Baby Led Weaning, tu hijo aprenderá pronto a utilizar sus manos de manera adecuada para coger los trozos de alimentos, empezando a hacer «la pinza» en pocas semanas o meses.

Preguntas y respuestas de BLW
En Menudos Bebés
BLW y el bebé de 6 meses: ¡3 vídeos para descubrir cómo funciona!

Los bebés deciden qué comer y qué cantidad

BLW o Baby Led Weaning
Vía: Gail

Parece una locura para quienes hemos sido criados con el sistema clásico de alimentación donde papá y mamá regulan la cantidad de alimentos que el bebé ingiere al introducir la cuchara en su boca. Aquí, es el bebé el encargado de llevarse la comida a la boca, sin ayuda, degustando los alimentos y decidiendo qué come y en qué cantidad.

La mayoría de los bebés sienten arcadas y escupen la comida, esto no es lo mismo que ahogarse

Uno de los mayores miedos de los papás en cuanto a la alimentación BLW es el riesgo de ahogo. Si bien puede suceder, lo más normal es que los peques sientan arcadas y escupan ellos mismos, sin ayuda, los alimentos. Se trata de un mecanismo de defensa totalmente natural que evita que nos ahoguemos. Por supuesto, debes estar atento y nunca dejar a tu bebé sin supervisión mientras come ¡ya sean trozos o purés!

¿Te animas a probar el BLW con tu bebé?

Imagen principal: Simon Weathley

1 comentario en «BLW: 5 cosas curiosas del Baby Led Weaning»

  1. He leído el post y está realmente bien.

    Aquí dejo algunos consejos a la hora de empezar en el BLW:

    – Empieza por alimentos que os hagan sentir muy seguros.
    – Olvidaos de cuánto come.
    – Haced a vuestro bebé partícipe del momento de la comida.
    – No sentéis a vuestro a bebé a comer si tiene sueño.
    – Antes de comer, siempre leche.
    – Tened mucha paciencia.

    Responder

Deja un comentario