Seguramente si estás embarazadas, te estén asaltando las preguntas, como por ejemplo si existen los alimentos prohibidos en el embarazo. Seguro que has oído a amigas embarazadas que algunas cosas no podían comerlas en el embarazo, se quejaban por no poder comer jamón serrano, las ensaladas en sitios que no estuvieran seguras que habían sido bien lavadas… ¿A qué se deben estas precauciones?, ¿por qué alimentos que habitualmente son seguros se vuelven peligrosos en el embarazo?…
Una buena dieta para embarazadas, entendida como una alimentación equilibrada y saludable, es esencial para el correcto desarrollo del bebé… Por eso hoy hablaremos de los alimentos prohibidos en el embarazo. ¿Quieres conocerlos?
A continuación te presentaremos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta a lo largo del embarazo. Te señalaremos alimentos peligrosos que pueden llegar a producir complicaciones tanto para la mamá como para el bebé. Por supuesto, será tu médico quien te informe si se tratan de alimentos prohibidos en el embarazo, alimentos cuyo consumo se desaconseja o alimentos que pueden consumirse moderadamente. ¿Los vemos?
Pescado y marisco crudo, alimentos prohibidos en el embarazo
El consumo de pescado y mariscos se recomienda durante el embarazo debido a su alto contenido de Omega 3 y yodo, salvo en sus variedades crudas o poco cocinadas, como el sushi, los boquerones en vinagre, el ceviche, los marinados o ahumados… ¿Por qué? Sencillamente porque se corre el riesgo de contraer intoxicaciones como el Anisakis.

Otro tema que saltó hace poco a los medios de comunicación creando temor era la cantidad de mercurio en algunas especies de pescado azul. El mercurio interfiere en el sistema nervioso durante el embarazo y la infancia por lo que hay que ser precavidos.
Es preciso aclarar que no todos los pescados azules tienen niveles altos de mercurio. Los pescados pequeños almacenan muy poco, por tanto podremos comer sardinas, boquerón, salmón, caballa… el problema está en los pescados de grandes dimensiones, ya que el mercurio se va acumulando en el tejido graso y no se puede eliminar. Hay que evitar: el atún rojo, el pez espada, el emperador y el tiburón. Esto no incluye el atún de lata, que es atún blanco, por lo que podéis consumirlo sin problema.
Carnes crudas, ¡mejor evitarlas!
Si te gustan los embutidos crudos y los patés, mejor espera a que nazca tu hijo para comerlos. La listeriosis es una infección que puede contaminar ciertos alimentos y que, si bien a ti no te afectará, puede generar problemas como meningitis e infecciones sanguíneas a tu bebé. Por eso, es mejor evitar los embutidos crudos y los patés artesanos, aunque puedes comer los patés enlatadas.
Lo mismo sucede en el caso de las carnes: siempre cocina bien las carnes para evitar la contaminación con Listeria,, Salmonella y Toxoplasma. Los carpaccios y steak tartare son alimentos prohibidos en el embarazo.
Leches y quesos sin pasteurizar, ¡dos alimentos prohibidos en el embarazo!
Siempre consume leche y quesos pasteurizados para evitar posibles contaminaciones con Listeria. Elige quesos duros, como el Parmesano o el Cheddar, y evita los quesos azules (Roquefort, Cabrales).
Frutas y verduras sin lavar y pelar, un riesgo en el embarazo
La toxoplasmosis, la salmonelesis y la listeriosis son infecciones que pueden contaminar las frutas y verduras mal lavadas que se consumen crudas. No te olvides de lavar bien y pelar las frutas y verduras para evitar estos problemas. En caso de que no puedas lavarlas, ponlas en remojo con agua y unas gotitas de lejía para uso alimentario durante 5 minutos.
Huevos en el embarazo ¿es recomendable?
¿Te gusta la tortilla bien jugosa y el huevo frito con la yema líquida? Pues en el embarazo, evita comer huevos poco hechos ya que puedes pillar la Toxoplasmosis, una infección riesgosa para tu pequeño.
También tienes que evitar cualquier comida que se haga con huevos crudos, como pueden ser algunas salsas como la mayonesa casera o la salsa holandesa.
Ten en cuenta que es muy importante que conserves los huevos refrigerados, para así evitar la Salmonelesis (una infección gastrointestinal producida por la bacteria Salmonella).
Y recuerda que postres como el tiramisú también se preparan con huevos crudos. Pero si eres golosa no te preocupes, en Pequerecetas encontrarás la solución para no renunciar a este delicioso postre> tiramisú italiano, receta sin riesgos
Alimentos peligrosos en el embarazo
Ten cuidado con la ingesta de cafeína, sobre todo durante el primer trimestre de embarazo ya que altas dosis se relacionan con abortos espontáneos y defectos de nacimiento. Intenta no tomar más de dos tazas de café o té al día y modera también el consumo de bebidas colas y chocolate.
Además se aconseja no beber alcohol durante el embarazo, sobre todo durante el primer trimestre del embarazo, momento en el cual se desarrolla el cerebro del bebé.
Alimentar bien a tu hijo desde el embarazo es muy importante. Consulta con tu médico para conocer los alimentos prohibidos en el embarazo. Él mejor que nadie te guiará sobre lo que puedes comer y qué alimentos debes consumir moderadamente o simplemente, evitar.
Te invitamos a descubrir más información interesante sobre tu embarazo en Menudos Bebés. ¿Has descubierto ya qué es y para qué sirve el gestograma?