Semana 13 de embarazo, ¡tu bebé sigue creciendo!

Ya estás en el segundo trimestre del embarazo, probablemente te sientas mucho mejor, sin náuseas ni vómitos, y ¡tu tripa ya diga presente! ¿Tienes ganas de saber si esperas un niño o una niña? Cada vez falta menos para saberlo… o para confirmarlo si ya te lo han adelantado en la ecografía de las 12 semanas de embarazo (es decir, las 10 semanas de vida de tu hijo).

Hoy, en Menudos Bebés, te presentamos el desarrollo del bebé en las 13 semanas de embarazo. Y hablamos también de los cambios en tu cuerpo y de los cuidados y sugerencias que debes tener en cuenta en esta etapa de la gestación. Recuerda que tu médico cuenta las semanas de embarazo desde tu última regla y nosotros nos referimos a las semanas de vida de tu bebé. Así, nuestras 13 semanas de embarazo son para tu médico 15 semanas.

13 semanas de embarazo: El desarrollo del bebé

En la semana 12 del embarazo, el cuerpo de tu bebé se alarga, aparece su cuello y la boca y las orejas ocupan su lugar definitivo. ¡Cada vez se parece más al bebé que tendrás en tus brazos! Además, cada vez se mueve más y más, ¡pronto podrás sentir sus pataditas y movimientos!

Esta semana, el desarrollo óseo de tu bebé continúa. Poco a poco, sus huesos van haciéndose más densos, si bien continúan pareciéndose más a un cartílago que a un hueso tal y como lo conocemos. Esto permite que tu bebé se acomode en el canal de parto sin problemas ni riesgos de herirse.

Además, en las 13 semanas de embarazo, tu hijo respira líquido amniótico, un ejercicio que le ayuda a ejercitar y desarrollar sus pulmones. Ten en cuenta que algunos estudios sostienen que los sabores de los alimentos que ingiere la mamá pasan al líquido amniótico, así que ¡come alimentos saludables para que tu bebé se acostumbre a ellos!

¿Te mueres por conocer sus ojitos? Aún los tiene cerrados pero ya percibe luminosidad. Seguramente, si apuntas una linterna contra tu tripa, tu hijo perciba la luz y se aparte.

En esta etapa del embarazo, algunos bebés ya se chupan el dedo e incluso, algunos han conocido su primer juguete: ¡el cordón umbilical!

En las 13 semanas de embarazo, tu hijo medirá entre 10 y 11 cm. y pesará unos 50 cm. ¡Es más o menos del tamaño de una manzana!

13 semanas de embarazo: Los cambios en el cuerpo de la mamá

Tu cuerpo ha comenzado a redondearse, no sólo en la tripita sino también en el rostro. De hecho, es posible que tus conocidos descubran tu estado por tu piel luminosa y «tu cara de embarazada». Parece una locura pero es cierto que las mujeres embarazadas irradian paz y felicidad, además de que la acumulación de líquidos produce una piel más tersa y luminosa que pueden ser indicativos claros de que tu hijo está en camino.

Es posible que con 13 semanas de embarazo comiences a retener líquidos pero en general, el aumento de peso no suele ser abrumador. Eso sí: lo notarás en tus pantalones. ¡Va llegando la hora de comprar ropa premamá! Recuerda comprar sujetadores que se adecuen a tu nueva talla y evita la ropa ajustada que te pueda hacer sentir incómoda,

¿Sientes la nariz tapada y tienes muchos cambios de humor? No te preocupes, las hormonas (¡siempre las hormonas!) son las responsables de esta situación. Por un lado el aumento de estrógenos hace que las membranas mucosas se inflamen produciendo más mucosidad y por otro, ¡nos hacen pasar de la risa al llanto en un pispás!

Cuidados y sugerencias en las 13 semanas de embarazo

Recuerda utilizar protección solar ya que las embarazadas son más proclives a desarrollar manchas en la piel. Además, no te asustes si notas que empieza a aparecer una línea oscura en tu tripa: se trata de la línea alba. En algunos casos aparece temprano y en otros más tarde pero terminado el embarazo, ¡desaparecerá!

Como siempre te decimos: evita los alimentos peligrosos durante el embarazo, come saludablemente e ingiere suficiente agua. Evita el tabaco, el alcohol y los medicamentos no prescritos por tu médico y no olvides tomar el ácido fólico y el yodo, si así te lo han recomendado.

Las 13 semanas de embarazo puede ser un buen momento para iniciar una actividad física moderada como el yoga para embarazadas, la caminata o la natación. Consulta con tu médico para que él te recomiende una actividad.

Esta semana, el médico puede pedirte que realices una amniocentesis para excluir una posible anomalía fetal, lo mismo sucede con la ecografía doppler, un estudio que permite determinar posibles enfermedades del corazón.

No te pierdas nuestro seguimiento del embarazo semana a semana. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario