Los cólicos del bebé, conocidos también como cólicos del lactante, son una de las peores pesadillas de los padres. ¿Crees que vuestro hijo los padece pero no estás seguro?, ¿te gustaría saber cómo aliviar los cólicos?. Muchos padres y madres hemos pasado por esa pesadilla, nuestro bebé llora y sufre y nosotros nos desesperamos porque no sabemos qué hacer para ayudarle…
Descubriremos juntos qué son los cólicos del bebé, cuáles son los síntomas y cómo podemos aliviarlos. Si bien las recetas mágicas no existen, puedes probar con nuestros consejos para aliviar los cólicos del lactante y ayudar a tu peque.
¿Qué son los cólicos del bebé?
Los cólicos del lactante son un trastorno muy común durante los primeros meses de vida de los bebés, generalmente a partir de las 2 o 3 semanas de vida y durante los primeros tres aunque puede extenderse hasta los cinco. Pero… ¿qué son? No se sabe con certeza si los cólicos están asociados a los gases o no pero se considera un malestar o dolor en la zona abdominal de los bebés que se expresa mediante un llanto incontrolable.
¿Cómo saber si mi hijo sufre cólicos?

Descubrir qué le pasa al bebé no es tarea sencilla. Ellos pueden comunicarse solamente a través del llanto, por lo tanto al llanto debemos remitirnos para saber si sufre cólicos. Si no estás seguro, responde a estas preguntas:
- ¿Tu hijo está sano y llora sin motivo aparente durante más de 3 horas al día?
- ¿Comienza a llorar todos los días más o menos a la misma hora, generalmente al final de la tarde o noche?
- ¿El llanto se inicia de manera repentina?
- ¿Estos episodios de llanto incontrolable se producen al menos 3 días a la semana?
- ¿Tu bebé encoge las piernas y cierra los puños mientras llora?
- ¿Mejora la situación cuando logra expulsar un gas o defeca?
Si has respondido afirmativamente a tres o más preguntas, probablemente tu bebé sufre cólicos. Consulta con tu pediatra quien le realizará un examen médico a tu hijo.
Causas de los cólicos de bebé
La causa de los cólicos del lactante exacta se desconoce. pero algunos estudios sugieren que podría deberse a un sistema digestivo un poco inmaduro que no tolera la lactosa u otros componentes de la leche, mientras que otros especialistas hablan de sobrealimentación o alimentación muy rápida e incluso, la posibilidad de que algún alimento que ingiere la madre pase a la leche materna y genere molestias. Por eso, muchas veces se recomienda un leve cambio en la alimentación materna, reduciendo lácteos y comidas picantes y evitando la cafeína, para ver si así mejora el cuadro de cólicos del bebé.
Cómo aliviar los cólicos del bebé
Existen muchos consejos para aliviar los cólicos del bebé, ve probándolos uno a uno para ver si alguno ayuda a calmar a tu pequeño:
- Realizar masajes al bebé en su barriguita para ayudarle a expulsar gases, si los tiene, y a relajar la zona abdominal.
- Cambiar de entorno; muchas veces salir de paseo en una distracción que, si bien no cura los cólicos, permite al bebé descubrir un nuevo mundo y no centrarse únicamente en su malestar.
- Contacto cuerpo con cuerpo: coger al bebé y colocarlo en brazos cerca del cuerpo de la mamá o el papá puede aliviar los cólicos, al menos momentáneamente.
- Caminar con el bebé en brazos, ya que el balanceo puede ayudarlo a liberar tensiones y relajarse.
- Colocar al bebé boca abajo sobre el antebrazo o las rodillas (cuidando de sostener bien la cabeza) y frotar su espalda.
- Contacto piel con piel brinda al bebé calor y sensación de protección.
- Poner música ya que puede ayudar a relajar al bebé y ayudarlo a conciliar el sueño a pesar del dolor.
- Reconfortar al bebé cantando canciones de cuna.
- Colocar un cojín tibio sobre la tripa.
- Reducir los estímulos, algunos bebés prefieren el silencio y la oscuridad para relajarse.
Los cólicos del bebé generan ansiedad en los padres, quienes también lo pasan realmente mal. Con paciencia, mucho amor y tiempo, verás que esta época quedará enterrada en tus recuerdos.
Si das pecho y te gustaría conocer 11 beneficios de la lactancia materna para ti y tu bebé, haz clic aquí.