Al cambiarle el pañal notas que tu hijo tiene pequeñas manchas rojas en la piel, con el pasar de las horas aparecen en otras sonas del cuerpo, ¿qué son? La erupción cutánea suele preocuparnos mucho a los papis quienes inmediatamente pensamos «mi hijo ha pescado una eruptiva», por eso hoy en Menudos Bebés te traemos una guía para reconocer las manchas del bebé. Por supuesto, esto no quita que debes consultar con tu médico al respecto…
¿Qué es una erupción cutánea?
Una erupción cutánea es una inflamación de la piel causada por un agente externo que se evidencia con cambios en el color o textura de la piel.
Las principales causas de una erupción cutánea son un eccema, la psoriasis, el impétigo (una infección provocada por bacterias), el herpes zóster (una afección en la piel causada por el mismo virus que genera varicela), algunos medicamentos, las picaduras de insectos o enfermedades como el sarampión, la roseóla, la varicela o la escarlatina, entre otros.
Cómo reconocer una erupción cutánea: guía de manchas
Veamos ahora paso a paso cómo son las manchas en cada situación. Esta guía de erupciones cutáneas no exime de llevar al peque al médico, ¡tenlo en cuenta!
Sarampión

Por lo general, la erupción cutánea del sarampión se observa como manchas rosas o rojas aparecen en la cara, esparciéndose luego por el resto del cuerpo. Poco a poco verás que comienzan a extenderse uniéndose en manchas de mayor tamaño
Escarlatina

¿Has notado que tu hijo tiene granitos rojos en la ingle y las axilas? Si estos granitos se transforman luego en manchas rojas y se extienden al tórax, piernas y cara ¡estás frente a la escarlatina! ¿Algo llamativo? Los puntitos están tan pero tan cerca unos de otros que parecen una gran mancha roja aunque si los miras con detenimiento, verás que se trata de manchitas separadas.
Varicela

Las manchitas suelen aparecen en el cuero cabelludo o tórax para desde allí extenderse a la cara, brazos y muslos. Durante las 24 horas de su aparición, las manchas se transforman en vesículas llenas de líquido. Tres dias después, las ampollitas de la varicela se secan y dejan costra. ¡No la quites si no quieres que le queden marcas a tu peque! (te lo digo por experiencia propia).
Quinta enfermedad

Las mejillas rojas son la marca registrada de la quinta enfermedad. Una gran mancha roja, lisa (aunque a veces puede tener unos bordes un poco más elevados) ocupa las mejillas de los peques para después esparcirse por el tórax, piernas y brazos.
Sexta enfermedad o roseola

Tras tres días de fiebre, aparece una erupción cutánea en el abdomen. Las manchas rojas o rosadas tienen un halo blanquecino y poco a poco se apoderan del resto del cuerpo.
Rubeola

Las manchas de la rubeola suelen aparecer en la cabeza y van bajando por el cuerpo hacia los pies. Se trata de manchitas de color rosado que en algunas personas generan picazón.
Sudamina

¿Tu peque tiene puntitos blancos del tamaño de la cabeza de un alfiler? Esta erupción cutánea puede señalar la presencia de sudamina, una reacción causada por una obstrucción en los poros que llevan a las glándulas sudoríparas.
Urticaria

Aparecen por reacciones alérgicas a alimentos o medicamentos y por lo general se observan como ronchas o erupciones con el centro más claro.
Dermatitis atópica

Las vesículas con líquido ubicadas sobre una piel enrojecida pueden ser evidencia de una dermatitis atópica. Como norma general, aparecen en los pliegues de brazos y piernas o en la cabeza y rostro.
¿Qué te parece esta guía? ¿Has aprendido a reconocer una erupción cutánea?
Imagen principal: Mark Couvillion