Bebé de 8 meses, cómo es su desarrollo físico y emocional

El bebé 8 meses ha demostrado que puede hacer muchísimas cosas nuevas y cada semana, ¡adquiere nuevas habilidades! Hoy en Menudos Bebés repasamos juntos algunas de las principales habilidades del bebé 8 meses. ¿Las descubrimos?

Bebé de 8 meses, su desarrollo físico

Bebé 8 meses: desarrollo físico
Vía: mrplough

A nivel alimentación, el bebé 8 meses ya ha incorporado verduras, frutas y cereales con y sin gluten a su dieta pero ¡la leche continúa siendo su principal fuente de nutrientes! Ya sea que continúes amamantándole o que le des biberón, ten en cuenta que la comida que ingiere es alimentación complementaria, es decir que, valga la redundancia, «complementa a la leche». Por eso no debes desesperar si tu hijo no come todo lo que le sirves: el pasaje de la leche a los sólidos no es sencillo y a algunos peques les cuesta más que a otros.

Por lo general, a los 8 meses los bebés se mantienen sentados por sí solos y se ponen de pie sobre el regazo de sus padres. De hecho, algunos incluso se ponen de pie cogidos de juguetes o muebles, todo depende dle peque. Verás que ahora tu hijo puede sentarse desde la posición de tumbado y una vez sentado, puede balancearse para alcanzar un juguete o pasar a posición de reptar o gatear.

Una de las nuevas diversiones del bebé comienza a ser coger y soltar objetos. Su prensión va mejorando y ahora es posible que coja pequeños juguetes u objetos haciendo pinza con sus dedos y se divierta metiéndolos y sacándolos de un contenedor… ¡o golpeándolos entre sí!

Desarrollo emocional del bebé de ocho meses

Desarrollo del bebé 8 meses
Vía: mrplough

¿A tu peque han comenzado a darle miedo los desconocidos? Es típico de esta época de su desarrollo: al ver un desconocido, se ponen a llorar y sólo se tranquilizan si la mamá los coge en brazos. Además, es posible que tu hijo se angustie si su madre sale de su campo de visión: esta es la famosa angustia de separación o del octavo mes.

En cuanto al lenguaje, el bebé 8 meses intenta imitar todo lo que dices y poco a poco comienza a combinar sílabas… ¡aunque no tengan sentido! Es posible que comience a nombrar cosas y a señalarlas. ¡Es el primer paso en la adquisición del lenguaje!

¿Qué hace tu hijo cuando le dices «no»? Aunque parezca que no la comprende, ¡seguro que sí lo hace! Pero está experimentando con el mundo que le rodea. De hecho, cuando le dices que no es posible que se enfade y conozcas sus primeras rabietas.

Rabietas infantiles: cómo gestionarlas
En Menudos Bebés
¡Socorro! Mi hijo tiene rabietas… Descubre cómo actuar

El sueño del bebé a los 8 meses

El bebé 8 meses necesita dormir entre 13 y 14 horas por día, repartidas aproximadamente así: 3 horas durante el día en dos o tres siestas (dos cortas y una larga) y 10 por la noche. En esta etapa y hasta el año, es posible que el bebé comience a despertarse más. ¿Por qué? Pues porque comienza a darse cuenta que es un ser individual, separado de la madre y eso genera ansiedad y miedo.

Lágrimas y rabietas a la hora de dejar al bebé en la cuna pueden convertirse en cosa de todos los días. Ten paciencia y responde a sus necesidades con cariño.

Recuerda que sobre esta edad el bebé puede también cortar sus primeros dientes y estar molesto por este motivo. Ante cualquier duda referente al sueño, consulta con tu pediatra.

Imagen principal: Zane Mulligan

También te puede interesar

Desarrollo del bebé 4 meses
Menudos Bebés
Bebé de 4 meses. Desarrollo físico y emocional
Desarrollo físico y emocional del bebé 5 meses
Menudos Bebés
El bebé de 5 meses, ¿qué debes saber?
Psicomotricidad del bebé 6 meses
Menudos Bebés
Bebé de 6 meses, cosas importantes que debes conocer
Bebé de 7 meses, lo que debes saber
Menudos Bebés
Bebé de 7 meses, lo que debes saber

Deja un comentario