El bebé 5 meses ha crecido muchísimo… Ha adquirido nuevas habilidades, está aprendiendo a sentarse solo, a girar sobre sí mismo y a reptar. ¡Cada vez falta menos para que comience a gatear! ¿Quieres descubrir cómo ha crecido tu bebé 5 meses?
Desarrollo físico del bebé de 5 meses

Como siempre te recordamos, la Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de tu hijo. Así que a nivel alimentación, no deberías darle otros alimentos a tu peque (incluso agua o infusiones para ayudarle a dormir) a menos que tu pediatra te haya indicado algo en particular. A esta altura, seguramente tu peque ya mama de manera eficaz, siendo capaz de vaciar el pecho en un par de minutos. Tranquila que no se queda con hambre, simplemente ya sabe cómo hacerlo y su succión es muy eficiente.
El bebé 5 meses sostiene bien erguida su cabeza, coge objetos y es capaz de pasarlos de una mano a la otra. Si tu hijo toma el biberón, verás que comienza a sostenerlo por sí solo. Cuando está acostado, le gusta jugar con sus pies y manos. Déjale hacerlo porque esto le ayuda a conocer su cuerpo y a practicar diferentes movimientos que le serán de utilidad al momento de empezar a gatear.
Tu hijo comenzará poco a poco a experimentar con su entorno. Es la etapa de lamer, morder y chupar todo lo que tiene a su alcance. ¡No pongas objetos pequeños (o juguetes con accesorios o piezas pequeñas) a su alcance porque puede llevarlos a su boca!
Hacia fines del quinto mes, tu hijo levantará los hombros y la cabeza al estar boca arriba (está intentando aprender a sentarse solo) y la cabeza arqueando su espalda cuando esté boca abajo e incluso puede comenzar a desplazarse reptando. No le apures, algunos bebés comienzan a moverse reptando mientras que otros giran sobre sí mismos o giran como un reloj. Tu peque está experimentando y todo lo que haga en esta etapa le servirá para más adelante.
Además, tu hijo ya puede mantenerse sentado con apoyo (rodeále con cojines para evitar accidentes y no le dejes sin supervisión). Algunos niños pueden incluso sostenerse en posición sentada con sus manos apoyadas entre sus piernas.
Bebé de 5 meses: el desarrollo emocional

¿Tu hijo parece querer comenzar a hablar? Claro que sí, el bebé 5 meses no deja de practicar: modula sonidos e intenta imitar lo que le decimos (aunque no lo logre). Le gusta que le cantes, le hables y le leas en voz alta. Aprovecha para hacerlo porque de esta manera estimulas el lenguaje. Evita los gritos porque a esta altura ya nota los tonos amenazantes y siente miedo…
Seguramente cuando le hablas, parece que tu hijo entiende lo que le dices… o al menos muchas cosas. Posiblemente sea así. Explícale lo que estás haciendo y muestrále lo que tienes entre manos. Tu hijo es cada día más curioso y quiere ser estimulado. De hecho, si pasa un rato sin sentir tu atención es posible que comience a protestar y a reclamarte.
El bebé 5 meses comienza a reconocer su nombre, así como reconoce las voces y caras de quienes ama. ¿Recuerdas que antes tu bebé sonreía a todo el mundo? Ahora su sonrisa comienza a ser más exclusiva y no suele sonreír a los extraños.
Hacia el final del mes, el bebé comenzará a reclamar más y más atención, poniéndose nervioso si sales de su campo de visión. Y es normal, cada vez es más conciente del mundo que le rodea y tú eres su refugio.
Tu hijo ya ríe a carcajadas, levanta los brazos hacia ti para que le cojas, hace toda clase de sonidos y es capaz de disfrutar de las carantoñas y las cosquillas. Disfruta de estar en brazos, jugar contigo y pasear descubriendo nuevos lugares.
El sueño del bebé a los 5 meses
Al igual que el bebé de 4 meses, la mayoría de los bebés 5 meses realizan varias siestas durante el día y duermen cerca de 10 horas por la noche. Generalmente, los bebés de 5 meses duermen 3 siestas (dos cortas, una por la mañana y otra a última hora de la tarde) y una larga (después de la comida). Verás que poco a poco, tu hijo irá acortando sus siestas, generalmente dejando una de las dos siestas cortas de lado.
Por la noche, es probable que aún se despierte y quiera tomar el pecho o incluso, asegurarse de que estás a su lado. Algunos niños hacen ya la noche, pero por lo general los bebés de 5 meses tienen varios despertares. Si tu hijo está empezando a cortar dientes, los despertares pueden aumentar ya que puede experimentar molestias o dolor. Consulta a tu médico al respecto.
Imagen principal: Barry Rayburn