El bebé de 2 meses ¡en la revisión pediátrica!

Tu peque tiene 2 meses y se acerca ya la revisión pediátrica de este mes, citas con el pediatra que comenzaron inmediatamente después del nacimiento con el famoso Test de Apgar y siguieron con los posteriores estudios en el hospital (punción del talón, estudio de audición…). Ya has pasado la revisión de los 15 días y la visita del primer mes pero… ¿qué os depara la revisión pediátrica del bebé de 2 meses?

Hoy en Menudos Bebés te contamos qué esperar en esta visita al médico pediatra y si le pondrán alguna vacuna o no a tu bebé de 2 meses.

El bebé de 2 meses en el pediatra: ¿cómo siguen las revisiones del peque?

Como ya hemos visto, tu peque ya conoce a su pediatra aunque seguramente, tú estés ansioso por ver qué pasa durante esta visita. ¿Cuánto estará creciendo y pesando tu hijo?

Hasta los 6 meses aproximadamente, las visitas al pediatra serán mensuales. Recuerda solicitar la próxima visita cuando estés en el Centro de Salud ¡para que no te olvides de hacerlo! Luego, las revisiones se irán espaciando y comenzarás a ver a la enfermera en lugar de al pediatra, al menos para las vacunas y el seguimiento de la alimentación complementaria.

La revisión del bebé de 2 meses

Bebé 2 meses en el pediatra

Otra vez, tu peque vivirá una exhaustiva revisión. El pediatra te pedirá que desnudes a tu hijo mientras él relee los parámetros del mes anterior y te realiza algunas preguntas sobre la alimentación (cada cuánto tiempo toma pecho si das lactancia materna, la cantidad que come, si tiene regurgitaciones o no…), las deposiciones y la vida general de tu peque.

Luego, procederá a revisarlo… Mirará su piel y sus fontanelas y pesará y medirá a tu peque para ver en qué percentil se encuentra. Pero eso no es todo: medirá también la cabeza de tu hijo, lo auscultará, mirará sus genitales, revisará sus oídos y sus reflejos y si tiene o no costra láctea.

El pediatra realizará posteriormente un reconocimiento de respuesta a estímulos, donde prestará especial atención a si el bebé sonríe o no, si sigue su dedo con la mirada, si tiene las manos cerradas o abiertas y si es capaz de sostener la cabeza durante unos segundos. Incluso, te preguntará si tu peque hace tortuguita, es decir si puede levantar y sostener la cabeza cuando está boca abajo aunque más no sea durante unos instantes.

Pero eso no es todo… La revisión del bebé de 2 meses es tan larga como la del bebé de un mes y el médico se tomará su tiempo para escuchar a los padres e informarse sobre cómo duerme el bebé, si llora mucho o poco y para explicar a los papis cómo estimular al pequeño.

¿Vacunas para un bebé de 2 meses?

Si bien las vacunas dependen del calendario de vacunación de cada Comunidad Autónoma, por lo general las vacunas que tu bebé de 2 meses recibirán durante esta visita son:

  • la vacuna contra la poliomielitis (o antipolio), se administra de manera oral en 5 dosis;  a los 2 meses, a los 4 meses, a los 6 meses, entre los 15 y los 18 meses y entre los 3 y los 6 años.
  • la vacuna contra la hepatitis B, en este caso se trata de una segunda dosis, ya que la primera se coloca inmediatamente después del nacimiento.
  • la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, que se administra a los 2, 4, 6 y 18 meses, con un refuerzo alrededor de los 14 años.
  • la vacuna contra la meningitis C, se coloca por lo general a los 2, 4 y 12 meses, con un refuerzo a los 12 años.
  • la vacuna contra la haemophilus influenzae tipo B, se recomienda la vacunación a los 2, 4, 6 y 18 meses.

Son varias vacunas pero ¡no te preocupes! Seguramente tú sufrirás más que tu hijo aunque es probable que él llore bastante ¡pero sólo durante un momento!

Imagen: Juliana Merengue

Deja un comentario