¿Cuándo salen los primeros dientes del bebé?

¿Tu hijo babea mucho? ¿Está irritable y se mete el puño en la boca? Quizá esté empezando el proceso de dentición. Poco a poco, aparecerán los dientes del bebé

Si te gustaría saber cuándo salen los primeros dientes del bebé, en qué orden y cómo aliviar las molestias, no te puedes perder este post. ¡Descubriremos juntos todo sobre los dientes del bebé!

¿Cuándo salen los primeros dientes del bebé?

Los primeros dientes del bebé, conocidos como dientes de leche, empiezan a formarse en el útero pero no será hasta entre los 4 y 7 meses que comiencen a salir. En algunos casos, algunos niños son muy precoces respecto a la dentición y pueden tener su primer diente a los 2 o 3 meses, ¡incluso existen algunos casos de bebés que han nacido con algún dientecito (algo que no tiene por qué afectar la lactancia materna)!

También existen casos de bebés con dentición tardía que empiezan a cortar sus primeros dientes sobre los 8 o 9 meses ¡e incluso sobre los 14 meses!. Si tienes alguna duda, consulta con tu médico pediatra.

Disfruta de esta etapa de tu bebé, ¡te aseguro que sus primeras sonrisas con uno, dos, tres o cuatro dientes se quedarán grabadas a fuego en tu memoria! Aprovecha y toma muchas fotografías, ¡no te arrepentirás!

Las mejores fotos de bebés
En Menudos Bebés
10 fotos de bebés que querrás hacer a tu hijo

Dientes del bebé: orden de aparición

Dientes de bebés: orden de salida

El orden de aparición de los dientes del bebé está íntimamente relacionado con la alimentación infantil. Así, salen primero los incisivos que son perfectos para masticar alimentos blancos como las frutas y verduras. Luego, aparecen los molares y caninos cuya función es moler y desgarrar la carne.

En el esquema, puedes ver que por lo general los primeros dientes en surgir son los incisivos inferiores, seguidos por los superiores, entre los 6 y los 10 meses. Como ya hemos hablado, hay casos de niños que cortan los dientes más temprano. Mi hijo por ejemplo cortó su primer diente a los 5 meses y a las 7 ya tenía los 4 incisivos. ¡Cada niño es un mundo!

Entre los 8 y los 14 meses deberían surgir los incisivos laterales, seguidos por los primeros molares entre el año y el año y medio. Luego, aparecen los colmillos y finalmente, entre el segundo y el tercer cumpleaños de tu hijo crecerán los segundos molares ¡y los dientes del bebé estarán completos hasta los 6 años cuando los comience a cambiar por los dientes definitivos!

6 trucos para aliviar las molestias de los dientes del bebé

Durante el proceso de dentición, los bebés pueden sufrir molestias. Si bien algunos no sienten dolor, otros lo pasan bastante mal. Si tu hijo es del segundo grupo, compartimos contigo algunos trucos para aliviar las molestias de los dientes del bebé.

Cuando tu hijo empiece con los dientes, lo notarás. Verás que empieza a babear más, que quiere morder e incluso se mete el puño en su boquita. Si tu bebé está irritable, le cuesta dormir, llora bastante y parece que ha perdido el apetito, ¡puede estar cortando dientes!

Veamos juntos algunos truquitos para aliviar las molestias del bebé:

  • darle algo para morder, preferentemente frío. Los mordedores de frío son perfectos para esta época. Asegúrate de que esté homologado y no contenga elementos tóxicos para tu hijo. Si no tienes un mordedor frío puedes colocar un paño limpio en la nevera y ofrecerlo al bebé.
  • frotar las encías con el dedo o un cepillo de dientes para bebés.
  • si el bebé tiene ya 6 meses y puede comenzar a comer verduras, puedes probar dándole un trozo grande de zanahoria pelada, limpia y fría de nevera. Nunca dejes de vigilar al bebé mientras come. La zanahoria es dura y no debería poder cortar un trozo pero siempre mantente cerca y controla la situación. También puedes darle pan firme o una galleta, si tu hijo ya come gluten.
  • darle alimentos fríos como un puré de frutas.
  • darle ibuprofeno o paracetamol. Consulta con tu pediatra para que te indique el mejor medicamento y la dosis adecuada para tu hijo.
  • darle cremas tópicas para encías: algunos médicos no las recomiendan porque sostienen que la encía se endurece y el diente tarda más en salir. Pregúntale a tu pediatra al respecto, él mejor que nadie sabrá aconsejarte.

Cómo cuidar los dientes del bebé

Los dientes del bebé deben cuidarse desde el nacimiento. Ya lo sé, te estás preguntando: «pero… si mi hijo no tiene dientes, ¿cómo los puedo cuidar?».

Aunque tu bebé aún no tenga dientes es importante la limpieza bucal. Para ello, coge una gas,  colócala sobre tu dedo y humedécela con agua. Con cuidado limpia las encías del pequeño. A medida que crezca y aparezcan los dientes, deberás adoptar un cepillo de dientes para bebés, utilizándolo primero mojado y luego con pasta dentífrica, cuando el bebé ya pueda escupir. Recuerda limpiar los dientes del bebé al menos dos veces al día, principalmente después de las comidas.

La aparición de los dientes del bebé es un momento inolvidable para los padres. ¡Disfrútalo y toma muchas fotografías de cómo cambia la sonrisa de tu hijo!

Imagen: fumpt

Deja un comentario