Tu bebé 7 meses es cada día más inquieto: le gusta moverse y explorar el mundo que le rodea. Toca todo y se enfada si le dices que «no». ¿Descubrimos cómo ha crecido el bebé 7 meses? Acompáñanos…
Bebé de 7 meses, su desarrollo físico

En cuanto a su alimentación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda continuar con la lactancia más allá de los 6 meses, idealmente hasta el año o los dos años del bebé. Sea cual sea tu elección, recuerda que la alimentación complementaria es justamente eso: «un complemento» para tu hijo. La leche, materna o de fórmula, continúa siendo la principal fuente de nutrientes para el bebé hasta el año. Así que ¡no enloquezcas si tu hijo no come todo lo que has preparado (o solamente lo prueba y se niega a comerlo)! Con el tiempo irá aceptando los sólidos y le irá tomando el gusto a las papillas. En nuestra sección de recetas para bebés encontrarás ideas para variar la alimentación de tu peque.
El bebé 7 meses es cada día más activo. Algunos peques a esta edad comienzan a reptar o incluso, a gatear. Si tu hijo aún no gatea, no te preocupes: muchos niños comienzan con el gateo sobre lo 8 o 9 meses. De cualquier manera, te recomendamos que tomes todas las medidas de seguridad a tu alcance para que tu casa sea segura para tu hijo porque semana a semana va alcanzando lugares a los cuales antes no alcanzaba y con ello, se multiplican los peligros.
Tu peque haya ya tiempo que se sienta y este mes descubrirás que ya puede hacerlo sin apoyo y que incluso puede estirarse para coger un objeto con una de sus manos ¡sin perder el equilibrio (o casi)!
Cuando está en brazos, el bebé 7 meses disfruta poniéndose de pie sobre el regazo e incluso, saltando sobre él. Esta es la antesala que lo llevará a caminar así que ¡bienvenida sea!
Le divierte mucho experimentar con objetos y se lleva todo pero todo a la boca. Es capaz de cambiar un objeto de una mano a la otra, golpear con él sobre la mesa y señalar otro objeto. Su curiosidad va en aumento: todo llama su atención, al menos por un par de minutos. Ten a su disposición un sector con juguetes y objetos seguros para que explore y sacíe su curiosidad.
Este mes pueden empezar a salirle sus primeros dientes, si es que aún no tiene ninguno. Es un momento muy especial para los papis. Toma muchas fotos de esa sonrisa con un pequeño diente, ¡es preciosa! Y ten mucha paciencia porque hay niños que sufren mucho esta etapa. El babeo y la irritabilidad pueden ser los principales síntomas de la erupción dentaria.
Desarrollo emocional del bebé de 7 meses

El bebé 7 meses es muy emotivo: le gusta compartir el tiempo con mamá y papá, algunos puede incluso que empiecen a experimentar la angustia del octavo mes o angustia de separación. Esto se produce cuando el niño comienza a notar que es un individuo y no una parte de mamá, así nace el miedo a separarse de los padres y cada vez que la mamá sale de su vista, el bebé se angustia y llora reclamándola.
En cuanto al lenguaje, el bebé hace cada día más ruiditos. Seguramente dice ya «ma ma ma ma» y «pa pa pa pa» y este mes comenzará con el da y el ta y es posible que descubras que es capaz de nombrar objetos o personas. Mes a mes irá incorporando nuevas sílabas e intentará repetir tanto lo que dices como los gestos que haces. Háblale de manera cariñosa y deja que incorpore el lenguaje sin casi darse cuenta.
A esta altura tu hijo ya conoce la palabra no, aunque pareciera que no la comprende. Cuando se la dices, puede demostrar enfado e incluso, vivir sus primeras rabietas.
En general, el bebé 7 meses disfruta paseando y conociendo gente, aunque a esta altura es preferible no dejarle solo con personas que no conoce bien ya que puede comenzar a llorar.
El sueño del bebé a los siete meses
El bebé 7 meses, al igual que el bebé 6 meses, generalmente duermen entre 2 y 3 siestas por día (dos cortas, una por la mañana y otra a última hora dle día y una larga después de la comida). No existe una norma general pero los especialistas insisten en que el bebé de 7 meses tiene la capacidad para dormir toda la noche. La realidad de muchos padres no le da la derecha a esta afirmación… En base a nuestras experiencias, el bebé 7 meses continúa teniendo despertares, de hecho la angustia por separación puede generar la idea de que se han producido retrocesos en el sueño porque el peque puede despertarse más reclamando a mamá.
La salida de los dientes puede ser otro motivo que genere despertares. Así que si tu bebé no hace la noche, no te preocupes que no es ningún marciano: muchos bebés de esta edad no duermen toda la noche de corrido. Si tienes dudas al respecto, consulta con tu pediatra.
Imagen principal: erkillian5
Que lindos están a esa edad! Estupendo articulo. Enhorabuena