Bebé de 4 meses. Desarrollo físico y emocional

El bebé de 4 meses tiene ya nuevas habilidades… Tu hijo crece continuamente, ¡cuántas cosas nuevas va aprendiendo! Hoy descubrimos el desarrollo físico y emocional del bebé de 4 meses. ¿Nos acompañas?

Bebé de 4 meses: su desarrollo físico

Desarrollo emocional y físico del bebé 4 meses
Vía: Patricia Cich Lee

A nivel alimentación, la Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de tu hijo, así que evita darle otros alimentos a tu peque (incluso agua o infusiones para ayudarle a dormir) a menos que tu pediatra te haya indicado algo en particular. Sobre el cuarto mes, la mayoría de los bebés han comenzado a espaciar las tomas y puede ser que tu hijo ya sea capaz de mamar en un par de minutos. Tranquila, está tomando toda la leche que necesita pero ahora su succión es más eficaz.

En cuanto a la motricidad, tu bebé mantiene la cabeza fija, sin necesidad de soporte alguno, y si está sobre una superficie firme y lo coges por las axilas, se empuja con sus piernas. Además, es capaz de darse vuelta de boca abajo a boca arriba, erguir el cuello para intentar ver sus pies al estar boca arriba y puede sostener un juguete, sacudirlo y golpearlo.

El bebé 4 meses gira su cabeza hacia el lugar de donde provienen los ruidos y puede incluso llegar a pegar algunos grititos para llamar la atención. También comienza a estirar sus brazos para que le cojas y se lleva las manos a la boca. Algunos peques comienzan ya a llevarse también los pies a la boca.

Por otra parte, si le muestras un juguete, tu peque intentará cogerlo y lo seguirá con la vista si lo mueves delante de él. Es muy curioso, le gusta mirar a la gente y las cosas que hacen y es posible que comience a impacientarse si durante un rato no lo estimulas y juegas con él.

Desarrollo emocional del bebé con cuatro meses

Cómo se desarrolla el bebé 4 meses
Vía: JK Califf

A esta altura, la sonrisa de tu hijo es ya algo natural y espontáneo. Al verte o al reconocer a las personas que quiere, las recompensa con una bonita sonrisa. De hecho, seguramente tu hijo ría a carcajadas si juegas con él o le haces cosquillas.

Es muy atento y observa todo lo que haces, llegando a copiar algunos gestos como fruncir el ceño. Pero no sólo comienza la imitación en el área gesticular… ¿Ha comenzado ya tu hijo a intentar hablar? Aún queda bastante por delante para escuchar su primera palabra pero poco a poco tu peque comenzará a gesticular e imitar sonidos, pudiendo decir ma o pa durante el cuarto mes de vida.

Tu bebé es muy sociable: le gusta estar contigo o con la gente que quiere, jugar y reirse y poco a poco comienza a quejarse si se queda solo.

El sueño del bebé a los 4 meses

Al igual que el bebé de 3 meses, la mayoría de los bebés de 4 meses realizan aún 3 o 4 siestas durante el día y duermen cerca de 10 horas por la noche, pero poco a poco irá aumentando el tiempo que pasa despierto y disminuyendo la cantidad de siestas.

Por la noche, es probable que aún se despierte para mamar e incluso, para reclamar tu presencia. Algunos peques duermen ya de corrido pero no es la norma. Sobre los 4 meses, los peques pueden comenzar a experimentar molestias por la próxima salida de los dientes y eso puede llegar a dificultar su sueño. Si tu hijo se despierta, paciencia: ya llegará el momento en que duerma toda la noche.

Imagen principal: Anna García

Deja un comentario