¿Sentiste los primeros síntomas de embarazo y la felicidad te embargó? ¿Corriste a comprar un test de embarazo y cuando viste las dos rayitas una mezcla de alegría y temor se apoderó de ti? ¡Es normal! A la mayoría de las mujeres nos pasa. Deseamos tener un hijo pero cuando vemos nuestro sueño hecho realidad, ¡nuestra mente se pone a pensar en todo lo que se viene y los cambios generan ansiedad y, quizás, un poco de miedo!
Por eso hoy en Menudos Bebés queremos hablar sobre la ansiedad en el embarazo. Veremos juntos cuáles son las posibles causas y ¡te daremos consejos para que manejes tu ansiedad!
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una sensación totalmente personal. Sentimos que nos encontramos ante un peligro que no podemos definir con palabras. Si este sentimiento aparece por momentos y así como llega, se va, no tienes nada de qué preocuparte. Durante el embarazo, los cambios físicos y psicológicos generan esta sensación. No debes preocuparte por ello, a menos que sientas que la ansiedad te gobierna y no puedes realizar tus actividades normales por su culpa. En este caso, consulta con tu médico.
Causas de la ansiedad en el embarazo
Como te imaginarás, la ansiedad se relaciona íntimamente con el cambio hormonal que experimenta tu cuerpo y la consecuente inestabilidad emocional. ¡No en vano se habla de los cambios de humor de las embarazadas!
Esta situación, sumada a la preocupación por el correcto desarrollo de tu hijo, las responsabilidades de la maternidad, las ganas de preparar todo para la llegada del bebé, la carga afectiva que supone un embarazo y los cambios que se generan en tu vida, ¡son los causantes de esa ansiedad que sientes en tu pecho!
Consejos para manejar la ansiedad en el embarazo
- Intenta comprender que la ansiedad en el embarazo es normal: parece sencillo pero no lo es. Algunas mujeres pueden experimentar un sentimiento de culpa por sentir ansiedad. Si este es tu caso, ¡relájate! La ansiedad nada tiene que ver con el amor hacia tu hijo, sino con un proceso de adaptación a la nueva situación, al nuevo cuerpo, a los cambios y las nuevas responsabilidades. Aceptar esto es el primer paso para controlar la ansiedad.
- ¡Abraza los cambios!: el embarazo es una etapa única e inolvidable. Aunque el día de mañana tengas otro hijo, verás que cada embarazo se vive de una manera diferente. Disfruta de los cambios, siente cómo tu hijo crece dentro de ti y abraza los cambios de tu cuerpo. Si te sientes bien y feliz, ¡estarás más guapa que nunca!
- Reevalúa tu estilo de vida: si sientes que algunas cosas ya no te llenan, ¡cámbialas! Escoge qué actividades quieres realizar y no las hagas sólo por compromiso o porque antes las disfrutabas. Tu cuerpo cambia y ¡tú también!
- Organizáte: planificar y organizarse es una gran estrategia para sobrellevar la ansiedad. ¿Por qué? Pues porque la ansiedad se genera ante los cambios y la incertidumbre, al tener un plan, minimizarás esa molesta sensación de ansiedad o inseguridad.
- Disfruta de tu embarazo: no te presiones ni sientas que los cambios de tu cuerpo te limitan. A medida que avance el embarazo, quizás no te sientas cómoda realizando algunas actividades, ¡aprovecha entonces para experimentar otras!
- Vive una nueva intimidad con tu pareja: disfruta de los cambios de tu cuerpo junto a tu pareja. Intenta evitar las inseguridades que los cambios corporales pueden generarte. Tu hijo crece dentro de ti y eso ¡es un milagro! No dudes que tu pareja te ve hermosa… Descubre una nueva intimidad con tu pareja y no temas disfrutar del sexo en el embarazo.
- Habla con otras embarazadas: conversar con personas que están en tu situación o con madres recientes que han vivido lo mismo que tú hace poco tiempo, puede ayudarte a controlar la ansiedad.
- Pregunta: investiga, averigua, interroga al ginécologo y la matrona si es necesario y quítate todas las dudas y temores que el parto, la lactancia y la maternidad puedan generar en ti.
- La ansiedad en el embarazo es una sensación totalmente normal. ¡Intenta sobrellevarla lo mejor posible y disfrutar de tu embarazo a pleno!
No dejes de leer nuestro post con 10 respuestas a tus preguntas sobre el recién nacido, ¡seguramente te ayudarán a prepararte para lo que se viene!