Feng Shui en la habitación del bebé

¿Vuestra prueba de embarazo dio positiva? ¡Enhorabuena! Si estáis empezando a planear la habitación del bebé, quizás os interese conocer los consejos de Feng Shui a la hora de decorar el dormitorio del bebé.

Preparar la habitación del bebé genera mucha ilusión, ¿a qué sí? Hoy os hablaremos del Feng Shui en la habitación del bebé: cómo esta práctica china ayuda a generar un ambiente saludable y próspero para los más pequeños de la familia.

¿Qué es el Feng Shui?

Antes de hablar sobre el Feng Shui aplicado a la habitación del bebé, es bueno aprender un poco sobre esta técnica milenaria. El Feng Shui nació en China hace más de 3.000 años con el fin de permitir que la energía fluya libremente por las casas, oficinas y escuelas.

El Feng Shui da pautas para la decoración que permiten la circulación de energía. Quienes practican esta disciplina consideran que si el espacio está correctamente arreglado tomando en cuenta la energía (o chi), la buena suerte, el éxito y la prosperidad reinarán en el hogar. Suena interesante, ¿verdad?

El Feng Shui y la habitación del bebé

Feng Shui en la habitación del bebé

Si aplicamos el Feng Shui a la decoración del dormitorio infantil, debemos tomar en cuenta algunos principios que nos hablan de la ubicación de la cuna (o cama), la disposición de muebles, los colores y los movimientos de energía. ¿Aprendemos juntos al respecto?

1. El dormitorio es un lugar de paz, para dormir

Uno de los principios del Feng Shui es mantener la calma en los dormitorios. La habitación del bebé debe ser un lugar de tranquilidad, un sitio que permita al niño relajarse y conciliar el sueño. Para ello, lo ideal es tener otro lugar para jugar (y estudiar, cuando llegue el momento), aunque a veces esto no es posible en la práctica.

2. Luz natural en la habitación del bebé

El este es el punto cardinal del elemento madera y del crecimiento, por este motivo lo ideal es que la habitación del bebé mire hacia el este y preferentemente, reciba una buena dosis de luz natural.

3. Luces de día y de noche

Aseguráos de tener en la habitación del bebé luces de día y de noche. ¿A qué nos referimos? Pues a fuentes de luz artificial que os permitan ver bien cuando necesitéis cambiar al bebé y lámparas quitamiedos o luces más tenues para utilizar durante la noche cuando el pequeño se despierte o debáis amamantarlo.

4. Orden, un principio básico del Feng Shui

Intentad mantener la habitación en orden cuando llegue el bebé. Los muebles con cajones, los estantes y cajas de almacenamiento pueden ser una buena opción para ayudaros en este aspecto. Pero no recarguéis con cosas el espacio del bebé, recordad que «menos es más» y para que la energía fluya debe haber espacio entre los muebles.

Feng shui en dormitorio del bebé

5. Colores neutros para la habitación del bebé

Según el Feng Shui, los colores neutros son los más adecuados para decorar la habitación del bebé. El blanco principalmente parece ser el más recomendado al estar asociado con la creatividad. Podéis personalizar la decoración con vinilos infantiles o cuadros, por ejemplo, para darle un toque infantil al dormitorio.

Elegir el color de la habitación del bebé
En Menudos Bebés
Cómo elegir los colores para la habitación del bebé

Es recomendable evitar las pinturas sintéticas, optad por pinturas al agua, fibras naturales y madera para darle calidez a la habitación y cumplir con los requisitos de seguridad infantil.

6. La ubicación de la cuna

El bebé debe sentirse protegido y estar seguro, por eso el Feng Shui recomienda ubicar la cuna lejos de las ventanas y las puertas, preferentemente con el cabezal apoyado contra una pared y orientada hacia el norte, el punto cardinal de la tranquilidad.

Es importante también que el bebé pueda ver a quien ingresa en su habitación, por lo cual lo ideal sería colocar la cuna lejos de la ventana, apoyada en una pared que permita visualizar la puerta pero evitando que el bebé duerma con los pies hacia ella para que «no se escape la energía». Si es posible, evitad ubicar la cuna en una pared lindante con un cuarto de baño.

7. Armonía en la habitación del bebé

Decorad la habitación en colores tranquilos, evitad el exceso de muebles y ornamentos y buscad la armonía de la decoración con muebles adecuados para el niño, de bordes redondeados y tamaños adecuados.

8. Renovación de aire y energía

La buena ventilación de la habitación del bebé es esencial para el Feng Shui porque esta disciplina considera que la energía o chi viaja por el aire. Ventilad todos los días la habitación del peque para que la energía se renueve y fluya.

Compras para bebés según el Feng Shui

Si os interesa decorar la habitación del bebé según el Feng Shui,  a la hora de comprar muebles y otros artículos para el bebé deberíais tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Pinturas: optar por pinturas lavables y en colores neutros, preferentemente blanco aunque podéis elegir colores trigo o amarillos claros.
  • Muebles: de puntas redondeadas para permitir que el chi fluya y proteger al bebé cuando empiece a caminar de los bordes afilados.
  • Cuna: escoged una cuna simple o cuna convertible que os permita colocarla contra una pared. Evitad aquellos modelos con aberturas para guardas o cajones en los cuatro costados ya que no podréis ubicarla correctamente según el Feng Shui o renunciaréis a una zona de orden.
  • Almacenamiento: baúles, cajones y cajas pueden ser una buena opción para mantener ordenados los pañales y juguetes del bebé.
  • Vinilos y cuadros: escoged decoraciones positivas, que generen tranquilidad al pequeño. Recordad que para el Feng Shui el dormitorio es una zona de descanso y relajación.
  • Lámparas quitamiedos: son recomendadas para utilizar durante la noche y así mantener la tranquilidad en la habitación del bebé cuando se necesite entrar en ella.

¿Qué os parecen estos consejos para comprar y decorar la habitación del bebé según el Feng Shui?

Si estáis comenzando a buscar un cochecito de bebé para vuestro hijo, podéis leer nuestros consejos para comprar el más adecuado aquí.

Imágenes: The boo and the boy, Project NurseryProject Nursery

1 comentario en «Feng Shui en la habitación del bebé»

Deja un comentario