5 problemas para quedar embarazada

Lo habéis decidido: ¡vais a empezar a buscar el embarazo! Sin embargo, los meses pasan y todavía no habéis tenido éxito. ¿Qué sucede? En Menudos Bebés hablamos de los 5 problemas para quedar embarazada más habituales, además de contarte cuánto tiempo se considera «normal» antes de solicitar una consulta de diagnóstico de infertilidad.

¿Vamos allí?

¿Cuánto tiempo se tarda en quedar embarazada?

La realidad es que cada pareja es un mundo: algunas conciben ni bien comienzan la búsqueda, mientras que para otras el camino es más largo y pronunciado.  Por norma general, se considera que si mantienes relaciones sexuales sin utilizar ningún método anticonceptivo durante más de un año (o aproximadamente seis meses si quieres quedar embarazados después de los 35 años) sin éxito, es recomendable consultar con el médico.

Problemas para quedar embarazada: los más comunes

1. Un problema de salud a nivel nutrición

¿Estás segura de que llevas una dieta saludable y equilibrada? Aunque no lo creas, ingerir los nutrientes adecuados puede ayudar a la concepción. No olvides que debes comer de todo un poco, haciendo hincapié en frutas, verduras, cereales y proteínas de alta calidad. Ya hemos hablado de este tema en profundidad en nuestro post «dieta mediterránea: ¿ayuda a quedar embarazada?«. Consúltalo para asegurarte de que tu nutrición es la adecuada para buscar el embarazo.

Además, ten en cuenta que el sobrepeso puede afectar a tus posibilidades de concepción. Si tu IMC (índice de masa corporal) es superior al que debería ser para tu estatura, consulta con un especialista. Aquí puedes calcular tu IMC.

2. No conoces tus días fértiles

También es posible que mantengas relaciones sexuales fuera de tus días fértiles… Para estar segura de que pones manos a la obra cuando es adecuado, te recomendamos llevar un completo calendario de fertilidad donde puedas tomar nota de tu temperatura basal y los cambios en tu moco cervical y en tu cérvix.

Moco cervical
En Menudos Bebés
Moco cervical: ¡conoce tus días fértiles!

Descarga nuestro calendario de fertilidad gratis aquí.

3. Padeces estrés

El estrés de la vida laboral sumado a la ansiedad de no quedar embarazada en el primer intento puede convertirse ¡en una bomba de tiempo! El estrés es uno de los problemas para quedar embarazada más comunes ya que puede quebrar tu balance hormonal, incluso afectando tu ciclo menstrual. Intenta ser positiva, relajarte y disfrutar. ¡Verás que pronto estarás embarazada! Y si el problema se agrava y sientes que comienzas a deprimirte, no dudes en consultar a tu médico.

4. El cigarrillo, el alcohol o la cafeína

No nos referimos a la ingesta esporádica de una cerveza sino al consumo habitual. Existen muchos estudios que hablan de una posible disminución de la fertilidad en mujeres fumadoras y consumidoras regulares de alcohol y cafeína, así que ya sabes: ¡déjalo ya!

5. Problemas de fertilidad

Si comes saludablemente y haces ejercicio de manera regular, no estás estresada y llevas al día tu calendario de fertilidad, quizá quepa pensar en algún problema de fertilidad en ti o en tu pareja. Las enfermedades de transmisión sexual, el síndome de ovarios poliquísticos, la endometriosis y el bajo conteo de espermatozoides son algunas de las posibles causas de infertilidad. Solicita una cita con tu médico para realizar los estudios pertinentes.

También te puede interesar

Azoospermia
Menudos Bebés
Azoospermia, una causa de infertilidad masculina
Endometriosis e infertilidad
Menudos Bebés
Endometriosis: qué es, síntomas y causas
Causas de infertilidad
Menudos Bebés
Infertilidad: causas comunes que impiden el embarazo
Trombofilia y embarazo
Menudos Bebés
Trombofilia, ¿cómo afecta al embarazo?

Deja un comentario