Perros para niños: preparar la llegada del bebé

La mascota es usualmente un miembro activo y mimado de la familia. ¿Has pensado que la llegada de tu bebé cambiará rutinas y actividades que pueden despertar celos en el cachorro? Hoy en Menudos Bebés hablamos sobre cómo preparar al perro para la llegada del bebé o cómo «preparar» perros para niños.

Preparar al perrito para recibir al nuevo integrante de la familia es esencial para lograr una convivencia tranquila entre ambos, sin estrés por parte del perro ni peligros para el bebé. ¿Vemos juntos algunas recomendaciones para preparar perros para niños?

Perros para niños: cómo ayudar al perro a adaptarse al bebé

Anuncios divertidos de embarazo con mascotas
Vía: Rover

La realidad es que la llegada de un recién nacido pone la casa y la vida familiar “patas para arriba”. Tanto las rutinas de los futuros padres como del perro se verán afectadas por las necesidades y deseos del pequeño. Así que en realidad no hablamos sólo de que el perro se adapte al bebé ¡sino de que toda la familia se adapte al cambio!

Una buena idea puede ser comenzar a cambiar lentamente los horarios de la mascota antes de la llegada del bebé. Por ejemplo, si habitualmente se realiza un paseo largo con el cachorro y cuando llegue el bebé, crees que no podrá ser tan largo, es mejor que comiences a reducirlo lentamente. ¡Tu perro es muy listo y sino se dará cuenta de que el nuevo integrante de la familia está afectando su rutina!

Si además planeas evitar que tu mascota entre a la habitación del bebé, no lo dudes y pon la regla antes de que nazca tu bebé.

Una visita al veterinario para poner todo en orden

Sabemos que tu perro tiene todas las vacunas, ¡si es de tu familia! Pero igual, no está de más visitar al veterinario para una revisión de rutina, verás que el especialista no sólo velará por la salud de tu mascota sino también te dará interesantes consejos sobre el primer acercamiento al bebé y su futura relación.

Perros para niños: ¿es necesario el entrenamiento canino?

Perros para niños
Vía: Nathan Rice

No es necesario que lleves a tu perro a realizar un entrenamiento especial si no lo deseas pero sí puede ser importante que el perro aprenda algunas cosas si es que aún no las ha aprendido. ¿Por ejemplo? ¿Qué te parece que sepa que no debe saltar sobre la gente? Esta simpática manera de recibir a sus dueños (que a mí me encanta personalmente) puede ser complicada cuando hay un bebé en casa porque sin quererlo, puede saltar sobre el cochecito o sobre el peque cuando sea mayorcito y derribarlo.

Enséñale a caminar al lado tuyo (y del cochecito del bebé), a no coger los juguetes del niño y a «recibir» caricias un poco bruscas sin inmutarse son algunas de las cosas que el perro debe saber con un bebé en casa.

La llegada del bebé a la casa: consejos para ayudar al perro

Antes de llevar al bebé a casa, ¿qué te parece grabar algunos sonidos del peque? Si tu perro nunca ha estado junto a un bebé puede asustarse al escuchar un llanto. Ayúdalo a acostumbrarse al bebé haciendo que huela una mantita del peque y que escuche sus soniditos. ¡Verás cómo va reconociéndolo como parte de su «manada»!

Quizá te resulte extraño pero ¡tu perro puede sentir celor del bebé! Como lees, al igual que los celos despiertan ante la llegada de un hermanito, los celos están presentes (o pueden estarlo) también en esta relación.

El día que lleves al bebé a casa, tómate tu tiempo para saludar a tu perro y demostrarle tu afecto antes de presentarle a tu hijo. Deja que tu perro se acerque al bebé, lo olfatee y lo vea, siempre contigo vigilando el comportamiento. Por lo general, los perros aceptan al bebé como parte de la manada sin problemas… Pero como ya te dije, ¡los celos pueden hacer su aparición!

Ten paciencia y demuéstrale a tu perro que él sigue siendo importante para ti dedicándole tiempo de calidad a solas. Además, cuando tu perro actúe bien, recompénsalo. Si ha ladrado para avisarte que el bebé llora, ¿no te parece que se merece una galleta?

Si te preguntas si tu mascota está dentro de los perros para niños recomendados, velo de esta manera: si él se siente querido, aceptará a tu hijo sin dudarlo y lo protegerá y amará como a ti pero si se siente desplazado… ¡ahí es cuando empiezan los problemas!

Imagen principal: Caroline

1 comentario en «Perros para niños: preparar la llegada del bebé»

  1. No creo que haya que hacer tantas cosas para la llegada de un bebé, el perro lo va aceptar como un cachorro de su manada, claro que cuando le haga mucho daño el perro igual le gruñe pero con reñir le en el momento vale, el perro nunca va hacer daño al bebé.
    Nosotros antes de que viniera a casa el peque le trajeron la gasa que le ponen en la cabeza al nacer y cnd llegamos a casa le saludamos, me senté con el bebe y el perro y le deje que le conociera, le oliera, le dio un lameton en la mano…y ya está, lo dicho alguna vez le ha gruñido pero cuando le ha hecho mucho daño, por lo demás se quieren con locura y el chuchi le aguanta al peque casi todas sus trastadas.

    Responder

Deja un comentario