¿Cómo prevenir los piojos? 6 consejos útiles

Piojos, los grandes odiados de los colegios, ¿verdad? Es pensar en ellos y a muchos nos pica la cabeza. Escuchamos que en el cole de los peques hay piojos y ¡nos preocupamos sin demora! Hoy, te damos 6 consejos para prevenir los piojos. ¿Los vemos?

«Mejor prevenir que curar» dice el famoso refrán, por eso, nada mejor que tomar precauciones e intentar que los piojos no pueblen las cabezas de nuestros peques…

Consejos para prevenir los piojos

Piojos: cómo evitarlos
Vía: Giles San Martín

1. Revisar la cabeza de los niños

No esperes a que tu hijo se rasque la cabeza para verificar si tiene o no piojos. Cada día al peinarlo revisa su cuero cabelludo porque cuanto antes los pilles, ¡mejor! Recuerda que debes mirar con especial atención tras las orejas y en la nuca, las zonas preferidas por estos bichitos.

Para además el peine fino para asegurarte de que nada ha escapado a la revisión.

2. Para evitar los piojos, ¡nada de compartir gorros!

Explícales a tus hijos que no deben compartir sus gorros con sus amigos. Esto quizá sea complicado porque ¡siempre exigimos que compartan y ahora hay que cambiar el discurso! Pero, como bien sabes, compartir gorros, peines, cepillos, toallas e incluso ropa con un niño con pediculosis ¡implica un contagio casi seguro!

Recomienda a tus hijos no juntar sus cabezas con las de sus amigos al jugar. Sabemos que es difícil que no lo haga pero con decirle, ¡no pierdes nada!

10 razones para ir a Urgencias
En Menudos Bebés
10 motivos para acudir a Urgencias con los niños

3. Cabellos cortos o atados

Es preferible que tus hijos lleven el pelo corto o atado para así dificultar la infección. ¿Evitará esto que se contagien de piojos? No, por supuesto que aún es posible pero… ¡cuánto más trabas tengan para habitar la cabeza de tus hijos mejor!

4. Lavar regularmente la ropa de cama y toallas

No sólo es importante que laves la ropa que tu hijo lleva al cole sino también la ropa de cama y las toallas. No olvides desinfectar los peines semanalmente y si tu hijo pilla los piojos, ¡lava los peluches!

5. Utiliza repelentes naturales de piojos de manera habitual

No dudes en mezclar aceite de árbol de té con el champú de tus hijos, ¡los piojos detestan su aroma! Otra interesante opción es colocar una gota de aceite de coco, lavanda, eucalipto o mentol tras las orejas y en la nuca de tus hijos antes de ir al cole. Los aromas fuertes no suelen atraer a estos insectos.

6. Aspirar el suelo y ¡las alfombras!

Evita que se formen colonias de piojos en tu casa. Ya sea que tu hijo los haya pillado o que alguien que visite tu casa los tenga, es importante que aspires bien el cuelo, las alfombras y todas las superficies donde puedan vivir los piojos y volver a infestar los cabellos de tus peques.

Deja un comentario