3 juegos para bebés, fáciles y caseros

Los juegos educativos para bebés nos ayudan a desarrollar sus habilidades sensoriales, la coordinación y el lenguaje además de mantenerlos un rato entretenidos. Hoy os proponemos 3 juegos para bebés, que podréis hacer fácilmente y con pocos elementos. Como siempre decimos, es muy gratificante hacer las cosas nosotros mismos, sólo tenéis que tener en cuenta algunos detalles importantes y usar el sentido común: los niños son muy pequeños así que no debemos dejarlos solos mientras experimentan con estos juegos, deben hacerlo siempre bajo nuestra supervisión. No incluir en los juegos caseros piezas pequeñas que se puedan llevar a la boca. Siguiendo estas sencillas pautas disfrutaremos de los juegos junto a ellos.

Juegos para bebés: Su primer collage

Juegos caseros para bebés: collage
Esta imagen y la imagen de portada pertenecen a: Laughing kids learn

Cuando los bebés se mantienen sentados y son capaces de aferrarse a las cosas, es un buen momento para empezar con este tipo de juegos. Este juego de collage está hecho con una lámina de papel autoahdesivo transparente (que pegaremos en la ventana con el lado pegajoso hacia afuera) y unos cuantos trozos de papeles y telas con difentes texturas. La idea del collage en la ventana es muy divertida y les sirve para experimentar varias cosas, la sensación de pegajoso, la coordinación entre el ojo (lo que ve) y la mano (lo que toca y lo que coje), y es un primer acercamiento al arte. Podemos empezar demostrándole cómo se hace, pegando nosotros mismos algún trozo de papel sobre la superficie de la ventana y animándolo a que haga lo mismo.

Juegos para bebés: Bolsa sensorial con pintura

Juegos para bebés para hacer en casa: bolsa sensorial con bolas de pintura
Vía House of burke blog

Para fabricar esta bolsa sensorial vamos a necesitar una bolsa con cierre hermético tipo zip, una cartulina blanca del mismo tamaño para meter dentro, pintura lavable y unas cuantas bolas blanditas, dependiendo del material de las pelotas que utilicemos el resultado será diferente. Luego de meter la cartulina dentro de la bolsa, echamos una pequeña cantidad de pintura en la parte superior, metemos las bolas y nos aseguramos de cerrar bien la bolsa. Cuando el bebé toca y mueve las bolas dentro de la bolsa irá generando diferentes dibujos en el papel además de experimentar con el tacto, si las aprieta o las hace rodar el resultado será diferente.

 

Juegos para bebés: tablero sensorial con texturas

Juegos caseros para bebés: tablero sensorial
Vía Laughing kids learn

Este tablero de texturas lo hemos visto en Pequeocio, es una buena manera para que el bebé aprenda a asociar una textura a un objeto determinado. Aunque existen en el mercado libros especiales para ello, podemos fabricarlo nosotros mismos con un trozo de cartón, pegando encima una serie de objetos con diferentes texturas, por ejemploun trozo  de terciopelo y otro de toalla, para diferenciar áspero y suave, o un pedacito de madera junto a un plástico de burbujas, para que pueda distinguir la sensación de duro y blando. Otra vez hablando de seguridad, aseguraos de que todo este perfectamente pegado sobre el cartón para que no pueda despegarlo, y de que nada tenga puntas o superficies que puedan irritar su piel, que es muy sensible. Podéis ver más ideas en el artículo de Pequeocio 4 juegos para bebés.

¿Qué os han parecido estos juegos para bebés? Con cosas que podemos tener por casa podemos ayudarlos a aprender y jugar junto a ellos ¡Es muy divertido!

1 comentario en «3 juegos para bebés, fáciles y caseros»

  1. ¡Qué hermoso e interesante! ¿Desde que edad se puede comenzar con estas actividades? Mi nena tiene casi 5 meses y no se si ya sacaría algún provecho de esto. ¿Qué actovidades me recomiendan? Gracias.

    Responder

Deja un comentario