Si sois padres primerizos, debéis tener un sinfín de preguntas. ¿A qué sí? Ya hemos hablado de cómo limpiar el cordón umbilical del recién nacido y hoy, os recomendamos algunas posturas para facilitar el eructo del bebé.
Por lo general, los bebés necesita echar los aires luego de tomar el pecho o el biberón, al menos durante los primeros 3 o 4 meses de vida hasta que logran una succión eficaz… Si no lo hacen, se remueven incómodos, pueden regurgitar e incluso, puede ser difícil que concilien el sueño. En Menudos Bebés os recomendamos algunas posiciones para ayudar a vuestros bebés a eructar o echar los aires. ¿Estáis preparados?
Eructo del bebé: ¿por qué se produce?
Muchos bebés tragan aire durante la succión, sobre todo aquellos pequeños que comen rápido y vorazmente, también los bebés que lloran antes de comer ingieren aire, al igual que aquellos que padecen de cólicos. Por supuesto, como os imaginaréis, este aire así como entró en sus cuerpos debe salir…
El aire dentro del estómago de los pequeños produce la apertura del esfínter esofágico que comunica esófago y estómago, justamente busca salir de allí y así es como se produce el famoso eructo. Ayudar a los bebés a echar los aires es fundamental para que estén tranquilos y sin molestas.
Pero eso sí, tened en cuenta que hay niños que no tragan tanto aire y no necesitan echar los aires luego de cada toma. Pero también hay bebés que se remueven inquietos durante una toma ¡porque necesitan eructar antes de seguir comiendo! Eso sí, tened en consideración que incluso los peques que habitualmente eructan, pueden no necesitar hacerlo después de alguna toma. ¿Por qué os contamos esto? Pues porque es muy habitual que las mamis nos preocupemos si no logramos que nuestros hijos echen los aires y ¡a veces no lo necesitan!
Posturas para lograr el eructo del bebé

Para hacer eructar al bebé, conviene colocarlo en posición vertical y darle suaves pero firmes palmaditas en la espalda. ¡No olvidéis colocar una toallita o paño sobre vuestro hombro por si regurgita!
Existen varias posturas para facilitar el eructo del bebé. ¡Id probando a ver cuál funciona mejor con vuestro hijo! Descubramos algunas de las posiciones más habituales para lograr el eructo del bebé:
- El bebé contra el pecho de su cuidador: apoyad al bebé contra vuestro pecho, con la barbilla sobre vuestro hombro, y dadle suaves palmaditas hasta lograr el eructo.
- El bebé semi sentado: sentad al bebé en vuestro regazo o sobre las rodillas, con cuidado de sostener bien la cabeza y el pecho del pequeño, y dadle palmaditas hasta que eche los gases.
- El bebé tumbado boca abajo: podéis recostar al bebé boca abajo sobre vuestro regazo, sosteniendo su cabeza y manteniéndola más alta que el torso. Luego le dais palmaditas y esperáis a que eructe.
- El bebé sentado en las rodillas: cuando el bebé ya sostiene la cabeza, podéis probar a sentarlo en vuestras rodillas, sosteniéndolo bajo las axilas, y dar pequeños saltitos o palmaditas para generar el eructo.
- El bebé acostado sobre el antebrazo del cuidador: esta posición es muy práctica con un recién nacido. Recostáis al pequeño sobre el antebrazo, con cuidado de sostener bien la cabecita, y le dais suaves palmaditas en la espalda.
Facilitar el eructo del bebé es importante para que el pequeño concilie el sueño tranquilamente, sin molestias. ¡Probad diferentes posturas hasta encontrar la más adecuada para vosotros!
Imágenes: Polaroid667, freedryk