¿Sabías que el flujo vaginal cambia durante el embarazo? Seguro que conoces las modificaciones que tu flujo vaginal sufre a lo largo de tu ciclo menstrual pero… ¿y durante la gestación? De eso vamos a hablar hoy ¡No te lo pierdas!
Flujo vaginal en el embarazo
Cuando vivimos nuestro primer embarazo, cualquier cambio nos deja preocupadas y recurrimos a una amiga que ya es mamá, a nuestra madre (¡bendita sea!), al médico o, por qué no, a internet. Y es que son tantos los cambios que ¡cómo no quedar descolocadas! Cambios hormonales, cambios de humor, cambios corporales, cambios de gustos alimenticios… ¡De todo!
Por eso, queremos contarte cuáles son los cambios del flujo durante el embarazo para que si notas algo anormal, no dudes en consutar con tu médico.
Flujo vaginal blanquecino o leucorrea
Los primeros tiempos del embarazo es muy habitual que la embarazada sienta ganas continuas de ir al baño y no justamente para orinar sino por la sensación de humedad que genera un flujo vaginal blanquecino, un poco grueso o consistente pero sin olor y que no genera molestia alguna. ¿De qué se trata?
Una vez producida la implantación, aumenta el flujo sanguíneo y la producción de estrógenos. Estos cambios provocan a su vez un aumento del flujo vaginal cuyo objetivo es generar el famoso tapón mucoso que protegerá a tu hijo hasta su nacimiento.
Una porción del flujo que nuestro cuerpo utiliza para construir el tapón mucoso puede terminar en la ropa interior. Es la famosa leucorrea, un flujo pegajoso y normalmente de color blanco que no debe asustarte ni preocuparte porque es totalmente normal.
Ahora bien, si notas cambios en el flujo durante el embarazo, no debes dudar y debes acercarte al médico. ¿Qué cambios? Vamos a verlos…
Cambios en el flujo vaginal, cuándo consultar al médico
Repasemos juntos algunos síntomas que pueden hacerte ver que es necesario visitar al ginecólogo:
- el flujo genera picazón o ardor
- tu vagina está irritada o muy roja
- el flujo vaginal tiene un olor desagradable
- el flujo es espumoso
- tienes dolor o ardor al orinar
- el flujo es verdoso o amarillo intenso
Ante cualquiera de estas situaciones, acércate a tu especialista porque pueden ser síntomas de una infección urinaria, una vaginosis bacteriana, una enfermedad inflamatoria pélvica o infecciones por hongos, entre otras afecciones.