Lo estabas buscando ¡y la sorpresa llegó! Estás embarazada, ¡enhorabuena! Por supuesto, poco a poco comienzas a adecuarte a la situación, es posible que comiences a experimentar los primeros síntomas de embarazo y quieras investigar todo respecto a la gestación ¡para llevar un embarazo sano!
Hoy en Menudos Bebés te contamos las claves de un embarazo sano. ¿Nos acompañas?
1. Atención prenatal desde el minuto cero
Es súper importante que consultes con tu médico ni bien el test de embarazo te de positivo. ¿Por qué? Pues porque él te indicará cuándo debes realizar tu primera consulta prenatal y te prescribirá los exámenes a realizar.
Además, si no estabas tomando vitaminas ni ácido fólico, es posible que te los prescriba durante las primeras semanas del embarazo. Ten en cuenta que el ácido fólico es fundamental para la correcta formación del tubo neural de tu bebé.
2. Alimentación equilibrada para un embarazo sano
La alimentación equilibrada es importante durante toda la vida, pero especialmente durante el embarazo. Piensa que tu hijo se alimenta a través de ti. Por este motivo, tu médico te indicará evitar el alcohol, el tabaco y los medicamentos no recetados.
Ahora bien, ¿a qué nos referimos con una dieta saludable? La dieta de las embarazadas debe ser variada y equilibrada, incluyendo alimentos ricos en nutrientes y vitaminas pero evitando las grasas y calorías vacías. En el enlace encontrarás más información al respecto.
En el caso de no estar inmunizada contra la toxoplasmosis, también deberás tomar precauciones como comer la carne bien cocida, evitar los embutidos crudos como el jamón curado y los quesos no pasteurizados.
3. Visitas periódicas al médico
Cada mes debes acudir a tu ginecólogo o matrona y realizarte los análisis que te prescriban. Sólo de esta manera podrás llevar un embarazo sano. Las pruebas prenatales ayudan a que estés tranquila y previenen posibles complicaciones en el embarazo así que, aunque debes sacarte sangre «cada dos por tres», no te agobies y piensa que es lo mejor para vosotros.
4. Suplementos vitamínicos para un embarazo sano
Como te dije anteriormente, es importante que tomes las vitaminas indicadas por tu médico para tu bienestar y el de tu hijo. Además de ácido fólico, tu doctor o matrona puede optar por darte un suplemento que incluya calcio, yodo, magnesio y otros minerales y vitaminas esenciales para evitar los problemas en el tubo neural de tu hijo y enfermedades como la anemia en ti,
5. Ejercicio físico en el embarazo

Durante el embarazo es bueno que te mantengas activa, siempre realizando actividades adecuadas para tu condición y etapa del embarazo. Consulta con tu médico al respecto.
Algunas buenas actividades pueden ser caminar, hacer natación o yoga o incluso, pilates. El ejercicio te hará sentir más enérgica y a la vez, evitará que aumentes demasiado de peso en el embarazo.
6. Protege tu piel
Durante el embarazo, la probabilidad de desarrollar manchas en la piel aumenta así que, si sales a caminar o te vas a la playa, utiliza protecciones solares adecuadas.
¿Te preocupan las estrías? Mantén tu piel hidratada para mantener las estrías a raya. Prevenir es mejor que curar…
7. La ropa premamá, una ayuda para un embarazo sano
Aunque no lo creas, llevar ropa cómoda y adecuada a las nuevas curvas es fundamental para un embarazo sano. Compra sujetadores adecuados a tu nueva talla de copa y evita la ropa sumamente ajustada que pueda cortar tu circulación, al igual que los tacones de infarto. Puedes vestirte guapa con ropa más holgada y adecuada a tu aumento de peso.
8. Descanso, descanso y más descanso en el embarazo
Cuando tu hijo nazca, no tendrás tiempo para descansar… al menos no muchas horas de corrido. Aprovecha durante el embarazo para cuidarte, mimarte y darte algunos gustos. ¿Te apetece dormir hasta las 10 en sábado? ¡Hazlo! ¿Quieres mirar una película en pijamas? ¡Hazlo!
9. Clases de preparación al parto
El curso de preparación al parto te dará la oportunidad de intercambiar sensaciones, dudas y experiencias con otras mujeres que están en tu misma situación. Aprovecha para preguntar todas tus dudas y compartir tus temores, ¡te sentirás mejor al ver que no estás sola!
10. Un embarazo sano depende de la relación mamá-bebé
Tu hijo te escucha desde dentro de tu vientre, es capaz de sentirte e incluso de amarte antes de verte a la cara. Aprovecha algunos momentos del día para conectar con él, para imaginarlo, para cantarle, hablarle y hacerle mimos. La relación mamá-bebé se genera ya desde el embarazo.
Como vez, hay varias claves para vivir un embarazo sano. ¿Se te ocurre alguna más?